sábado, 18 de abril de 2015

¿Está #Occidente perdiendo su #ventaja en #Defensa?

Los encargados de la defensa de Occidente y los que lo eran hasta hace poco están preocupados.

Hablan sin cesar de la decadencia de sus propias fuerzas y de la mejora de las de sus rivales, y les inquietan las consecuencias a largo plazo para la estabilidad en muchas partes del mundo.

"Lo que hemos visto en las últimas dos décadas es una especie de desarme físico y moral... estamos en un lugar muy peligroso", dice el general Richard Shirreff, quien hasta el verano pasado fue el número dos en la estructura militar de la OTAN.

Y, al explicar que Estados Unidos ha comprado muy pocos aviones de combate, el exjefe adjunto de la Fuerza Aérea de EE.UU., el teniente general David Deptula, opina: "tenemos una fuerza geriátrica".
Pero, ¿cómo puede ser cierto si tanto la OTAN y como EE.UU. gastan vastas cantidades de dinero en sus ejércitos?

Salarios y juguetes caros

Son furtivos pero también costosos.
Según le dijo a la BBC Michele Flournoy, quien hasta 2012 ostentó el tercer cargo en importancia en el Pentágono, más de la mitad del presupuesto se va en salarios, mientras que los poderes emergentes, como Rusia, China e India, gastan mucho menos en quienes visten uniforme.

El ejército también ha contribuido a sus propias desventuras al conspirar con contratistas de defensa para hacer armas cada vez más costosas de las que no puede comprar las mismas cantidades que las que debe reemplazar.
Pierre Sprey, diseñador en jefe del caza F-16 subrayó las consecuencias desastrosas de pagar cientos de millones de dólares por cada avión furtivo.

"Es un triunfo de las artes negras vender un avión que no funciona", dijo.

"Básicamente, hemos arruinado el poder aéreo estadounidense".

Equipos mayores de edad

Desde 2012, EE.UU. ha cortado su gasto militar de 4,6% a 3,9% del PIB.

Como resultado de estas prácticas de adquisición, los cazas del Pentágono ahora son en promedio de hace 24 años y los bombarderos, de 38.

El año pasado compró menos aviones que cualquier otro año desde 1915 y por primera vez Rusia le aventajó en entregas de cazas.

Por supuesto que EE.UU. sigue teniendo una fuerza muy grande; será sólo durante la próxima década que se empezarán a notar las consecuencias del creciente envejecimiento de gran parte de sus equipos, muy probablemente en la forma de una baja significativa en el número de sus principales sistemas de armamento.

Los senadores republicanos han prometido frenar los planes del presidente Barak Obama de hacer importantes cortes en el gasto de Defensa (como proporción del PIB), pero hasta ahora no han cambiado la tendencia general.

Otra guerra fría

Con Washington enfocado cada vez más en China y la presión para que se hagan más cortes, la idea de que EE.UU. debe seguir cargando con el 70 a 75% del gasto de la OTAN es "insostenible", según Douglas Lute, embajador de EE.UU. a la alianza del Atlántico Norte.

De manera que aunque el Pentágono ha mandado un puñado de soldados y jets tras la crisis de Ucrania, está dejando a los europeos la cuestión de escoger la mejor manera de responder a la creciente firmeza del Kremlin.

Quizás la advertencia más cruda sobre la situación de la defensa de Occidente es la de Anders Fogh Rasmussen, el secretario general de la OTAN.
Anders Fogh Rasmussen piensa que entre menos se invierta en defensa, menos influencia internacional se tiene.

"Mi opinión es que hemos entrado en una nueva era de guerra fría y creo que durará décadas".

Las consecuencias de que la capacidad militar de Occidente esté en declive en momentos en los que sus rivales se hacen más fuertes son tema de acalorados debates.

Rusia y China exigen más libertad para lidiar con los retos de seguridad en sus periferias sin que EE.UU. interfiera.

Mientras que el canciller ruso Sergei Lavrov advierte que Washingon se va a tener que acostumbrar a un mundo más multipolar, sin un poder dominante único, en Occidente a muchos especialistas en defensa y seguridad les preocupa que la ventaja que alguna vez se tuvo haya desaparecido para siempre.

Fuente: BBC Mundo




lunes, 13 de abril de 2015

Encuentran una #biblia escrita en letras de #oro de 1500 años de #antigüedad (#Video)

Ankara, TURQUÍA.- Expertos del Museo de Etnografía, situado en la capital turca, estudian una biblia de mil 500 años de antigüedad, descubierta en la sala de seguridad del Palacio de Justicia.

Los investigadores determinarán la edad exacta del material y luego lo restaurarán para exponerlo al público, precisó el ministro de Cultura y Turismo, Ertugrul Gunay.

Explicó que el texto, junto a otros objetos, fue decomisado en el año 2000 a unos contrabandistas en la sureña provincia de Antalya y quedó olvidado en el máximo tribunal turco.

El libro consta de 52 páginas escritas en letras de oro y en siriaco, un dialecto del arameo, lengua que según la tradición bíblica era la de Jesucristo.

Está hecho de piel animal y recoge ilustraciones de la última cena entre Jesús y los 12 apóstoles.

Los medios turcos indican que se trata de la biblia de Barnahass, la cual contradice los cánones del Nuevo Testamento y mantiene una visión de Jesucristo similar a la de la religión musulmana, la cual reconoce a los padres de las demás confesiones como profetas de un Dios único.

Está hecho de piel animal y recoge ilustraciones de la última cena entre Jesús y los 12 apóstoles, y su valor se estima en 25 millones de dólares.

Para acceder al vídeo, oprima el siguiente enlace: Bíblia com 1500 anos é descoberta na Turquia: https://youtu.be/xS6Bjk6B91c


Fuente: Acontecer Cristiano

jueves, 9 de abril de 2015

#BuenosAires, bajo el #agua por el derretimiento de #glaciares

Aunque cuesta creerlo, es lo que sucederá en algunos años. El video, que fue publicado en YouTube, muestra las principales ciudades del mundo que se inundarían por el avance de los mares. No te pierdas las imágenes.

Un video publicado por el sitio Business Insider muestra una simulación de lo que podría ser el avance de los mares sobre distintas ciudades del mundo, entre ellas Buenos Aires, producto del cambio climático.

“Los efectos del cambio climático son irreversibles”, aseguran en el sitio donde postulan que por el derretimiento de más de 20 millones de kilómetros cuadrados de glaciares el agua de los mares avanzaría sobre las costas más bajas, inundando ciudades en todos los continentes: Tokio, Nueva York, Miami, Lima, Londres, Barcelona, Shanghái, Ámsterdam, Hong Kong y San Francisco, entre otras.

Pese a que no se brindan precisiones temporales sobre la animación, científicos del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) han sostenido con anterioridad que el nivel del mar podría crecer un metro a finales del siglo XXI.

Acceda aquí para ver el siguiente reportaje en YouTube: What the Earth would look like if all the ice melted: https://youtu.be/VbiRNT_gWUQ

Fuente: Grupo Crónica

martes, 7 de abril de 2015

Ya es oficial: #PuertoRico toma medidas contra la #erosión de sus #playas

San Juan - Autoridades de Puerto Rico anunciaron que se tomarán medidas contra la contínua erosión de al menos 32 de sus playas, según informó a la prensa el diputado Ángel Rodríguez Otero del Partido Popular Democrático, o PPD la semana pasada.

Rodríguez Otero dijo que presentó una resolución ante el Senado de Puerto Rico para que este tome un papel “activo” en el control de este fenómeno. Agregó que la erosión de la costa es especialmente preocupante en la zona noroeste del Rincón, un lugar de vacaciones en especial para los turistas de los Estados Unidos.

La preocupación por la erosión motivó recientemente que una delegación de la Comisión del Senado sobre Turismo, Cultura, Recreación y Deporte visitara la zona costera de Rincón. Después de esa visita Rodríguez Otero presentó una resolución, la 994, que determina la adopción de medidas contra el problema. Otra delegación de la Cámara Alta visitó la parte suroeste de la isla la semana pasada  para determinar directamente lo mucho que la costa se ha erosionado.

Rodríguez Otero dijo que en un plazo de un mes se espera que la Comisión presente al Senado sus recomendaciones para hacer frente a un fenómeno que se ha multiplicando en los últimos años.

La raíz del problema está en el calentamiento global, en todas las obras que se han construído cercanas a las playas, y a la eliminación desproporcionada de la arena“, dijo el legislador.

Fuente: Travel Trade Caribbean y EFE-Fox News Latino

lunes, 6 de abril de 2015

#Dólar vuelve a caer y toca su #nivel más #bajo en lo que va del año

Por cuarta jornada consecutiva, el precio del dólar cerró con números rojo, y retrocedió hasta los $611, con lo que tocó su menor nivel en lo que va del año.

Al cierre de la sesión, la divisa estadounidense moderó la fuerte caída que registró en las primeras horas de operación y terminó con una baja de $3,7, lo que representa una disminución de 0,60%, cotizándose en $611,5 comprador y $611,8 vendedor.

Desde mediados de la semana pasada, el dólar viene perdiendo terreno, tras la publicación de decepcionantes datos de creación de empleo del sector privado en Estados Unidos, lo que se ratificó este viernes, tras la publicación de las cifras del Departamento de Trabajo de ese país, que mostró que  economía estadounidense creó muchos menos puestos de trabajo que lo esperado en marzo.

Fuente: T13.cl

sábado, 4 de abril de 2015

Cinco "secretos" de la #secta de la #cienciología revelados por "Going Clear"

Maltratos físicos y psicológicos, riquezas y chantajes a sus miembros son algunos aspectos que aborda el documental de HBO.

En las últimas décadas no han sido muchos los que se han atrevido a sacar a la luz pública los detalles de la estructura y el funcionamiento de la Iglesia de la Cienciología.

Es bien sabido que los responsables de esta religión -fundada en California en los años 50 por el escritor de libros de ciencia ficción L. Ron Hubbard y que en países como Francia es considerada una secta- hacen todo lo posible para acallar a sus críticos, recurriendo a los tribunales y lanzando campañas de desprestigio.

Pero con la llegada de internet y de las redes sociales, la tarea de proteger la imagen de la Iglesia se ha vuelto cada vez más difícil, como demuestra la repercusión que está teniendo en la red un documental estrenado este domingo por el canal de televisión estadounidense HBO, en el que se realizan duras acusaciones contra los responsables de la Cienciología.

Se trata de "Going Clear: Scientology and the Prison of Belief", basado en el libro del mismo título del ganador del premio Pulitzer Lawrence Wright (publicado en español como "Cienciología: Hollywood y la prisión de la fe").

Dirigido por Alex Gibney, ganador de un Oscar en 2008, en el documental aparecen entrevistados exmiembros de alto rango de la Iglesia, que hablan, entre otras cosas, de la supuesta manipulación a la que se somete a los seguidores de la organización, incluidos algunos muy conocidos como los actores Tom Cruise y John Travolta.

También sacan a la luz detalles sobre la financiación de la Iglesia y sobre los presuntos abusos físicos y psicológicos que padecen los miembros de esta religión.

Hace unas semanas, la portavoz de la Cienciología Karin Pouw aseguró en un comunicado enviado a BBC Mundo que "las acusaciones que se hacen en el documental son totalmente falsas y se realizaron sin pedir la versión de la Iglesia".

"La iglesia está comprometida con la libertad de expresión. Pese a ello, la libertad de expresión no da carta blanca para emitir o publicar información falsa", se señalaba en el documento.

1. Los miembros de la Cienciología "son sometidos a abusos físicos y psicológicos"

Esta religión fue fundada entre las afirmaciones que se realizan en "Going Clear", las que más daño podrían hacer a la imagen de la Cienciología son aquellas relacionadas con los presuntos abusos físicos y psicológicos a los que se someten a sus miembros.

En el documental se habla de la política de "desconexión", que obliga a los seguidores de la iglesia a cortar todo tipo de contacto con sus familiares y amigos que abandonan la fe.

Además, se dan detalles de lo que se conoce como The Hole (el agujero), unas instalaciones en las que presuntamente se mantiene en cautividad a miembros díscolos del Sea Org -nombre de la rama que dirige la iglesia que cuenta con una flotilla de barcos- a los que supuestamente se maltrata física y psicológicamente.

Según se explica en el documental, muchos de los integrantes del Sea Org trabajan a cambio de un sueldo mísero y desde allí se controla también la llamada Fuerza del Proyecto de Rehabilitación, que cuenta con campos de internamiento a los que se envía a los miembros de la Cienciología que no cumplen las expectativas de la organización y a los que se obliga a trabajar sin descanso.

Una exmiembro de la iglesia relata como presuntamente la obligaron a realizar "trabajos forzosos" mientras estaba embarazada y cómo le arrebataron a su bebé para luego abandonarla enferma "en cuna empapada de orina y heces y cubierta de moscas".

Además, según se cuenta en el documental, a los miembros de Sea Org -que cuenta con una sección infantil en la que los niños empiezan a trabajar a edades muy tempranas- se los anima a no tener hijos y en caso de embarazo, se les sugiere que aborten.

2. La cienciología "presionó a las autoridades para ser declarada una religión y no pagar impuestos"

En el documental de Alex Gibney se asegura que L. Ron Hubbard -a quien se acusa de haber mentido sobre su historial en el ejército de EE.UU. y de maltratar a su segunda esposa- decidió crear la Cienciología para ganar dinero.

Durante décadas, la organización -que en "Going Clear" se dice que cuenta con alrededor de 50,000 miembros- no pagó impuestos, debiéndoles a las autoridades centenares de millones de dólares.

A principios de los años 90, el actual líder de la organización, David Miscavige, presionó al Servicio de Impuestos Internos de EE.UU. (IRS, por sus siglas en inglés) para que otorgara a la Cienciología el estatus de religión y así no tuviera que tributar.

En el documental se asegura que la Iglesia presentó más de 2,000 demandas contra funcionarios del IRS e investigó la vida personal de muchos de ellos con detectives privados.

Finalmente en 1993, el IRS les otorgó el estatus de religión, lo que, según cuenta "Going Clear", habría permitido a la Cienciología amasar un enorme patrimonio que superaría los $1,500 millones.

3. Los detalles de la religión "sólo se conocen tras pagar miles de dólares"

A diferencia de lo que ocurre en la mayoría de las religiones, en el caso de la Cienciología sus miembros sólo conocen los detalles de este culto poco a poco y desembolsando importantes cantidades de dinero, indica el documental.

Tienen que pagar durante años para ir subiendo de rango dentro de la Iglesia y sólo cuando llegan a un determinado nivel, conocido en inglés como "Operating Thetan III", tienen acceso a documentos escritos por el propio Ron. L. Hubbard.

En ellos se explica la historia de Xenu, un dictador galáctico que hace 75 millones de años trajo millones de personas a la Tierra en naves espaciales depositándolas en volcanes y aniquilándolas con bombas de hidrógeno.

La Cienciología evita hablar en público de Xenu. En "Going Clear", el director de cine Paul Haggis, quien abandonó la organización hace unos años, explica cómo no podía creer que esta historia forme parte de la tradición de la Iglesia.

4. La Iglesia de la Cienciología "provocó la ruptura de Tom Cruise y Nicole Kidman"

Un antiguo alto cargo de la Iglesia relata en el documental cómo supuestamente en la organización no veían con buenos ojos la relación de Tom Cruise, su miembro de más alto perfil, y Nicole Kidman, quienes estuvieron casados entre 1990 y 2001.

Según se afirma, consideraban que Kidman era una "fuente potencial de problemas" por haber sido criada en el catolicismo y por tener un padre psicólogo (uno de los enemigos de la Cinciología es la psiquiatría).

Así, presuntamente interceptaron el teléfono de la actriz a petición de Cruise y fue investigada por detectives privados.

Además, habrían tratado de poner a los dos hijos adoptivos de la pareja en contra de su madre para que Cruise pudiera obtener la custodia en caso de divorcio.

En "Going Clear" también se asegura que tras el divorcio de la pareja, la Iglesia se encargó de buscar una nueva novia para Tom Cruise, la también actriz Nazanin Boniadi.

5. John Travolta "no abandona la iglesia por miedo a que revelen detalles de su vida personal"

Los miembros de la Cienciología se someten regularmente a las llamadas auditorías, una especie de confesiones que son grabadas en las que explican detalles de su vida personal y que tendrían el objetivo de encontrar origen de los traumas que afectan a una persona.

En "Going Clear" se asegura que la información que se obtienen en las auditorías luego es utilizada para "chantajear" a los miembros descontentos con la organización.

Ese sería el caso del actor John Travolta quien, según el documental de Alex Gibney, no abandona la iglesia por el miedo que a que detalles de su vida personal salgan la luz pública.

Fuente: BBC Mundo y El Nuevo Día

viernes, 3 de abril de 2015

#ALARMA #MUNDIAL: LOS GRANDES #BANCOS SE APODERAN DEL #AGUA DE TODO EL PLANETA

Una tendencia preocupante en el sector del agua se está acelerando en todo el mundo. Los elitistas multimillonarios y los grandes bancos de Wall Street están comprando agua por todo el mundo a un ritmo sin precedentes.

Grandes conglomerados bancarios como Goldman Sachs, JP Morgan Chase, Citigroup, UBS, Deutsche Bank, Credit Suisse, Macquarie Bank, Barclays Bank, Blackstone Group, Allianz y HSBC, entre otros, están consolidando su control sobre el agua de todo el planeta.

Magnates ricos como T. Boone Pickens, el ex presidente George HW Bush y su familia, Li Ka-shing de Hong Kong, Manuel V. Pangilinan y otros multimillonarios filipinos, así como muchos otros, están comprando miles de hectáreas de tierra con acuíferos, lagos, derechos sobre el agua, servicios sanitarios y acciones en empresas de tecnología e ingeniería del agua de todo el mundo.

Al mismo tiempo que los grandes bancos están comprando agua por todo el mundo, los gobiernos se están moviendo rápidamente para limitar la capacidad de los ciudadanos para ser autosuficientes en el suministro de agua.

Un buen ejemplo de ello fue el caso de Gary Harrington en Oregon, EEUU, en el que el Estado criminalizó la recolección de agua de lluvia en tres estanques situados en su terreno privado, al condenarle con nueve cargos y lo condenó a 30 días de cárcel.

Sin embargo, el multimillonario T. Boone Pickens es propietario de los derechos de agua del acuífero de Ogallala, que le permite drenar aproximadamente 245.000 millones de litros de agua al año, sin que nadie le condene por ello.

Es un ejemplo del extraño nuevo orden mundial en el que los multimillonarios y los bancos elitistas pueden poseer acuíferos y lagos, pero los ciudadanos comunes ni siquiera pueden recoger agua de lluvia o nieve en sus propios patios y terrenos privados.

Muchos medios de comunicación han tratado el tema, centrándose en empresas individuales y super-inversores que buscan controlar el agua mediante la compra de derechos de agua y los servicios de suministro.

Pero, paradójicamente, la historia oculta es mucho más complicada. La historia real del sector mundial del agua es un enrevesado lío que implica a empresas de inversión de Wall Street, bancos y otras empresas globales de capital privado de élite que trascienden las fronteras nacionales para asociarse entre sí, con bancos y fondos de cobertura, con empresas de tecnología y gigantes de los seguros, con fondos regionales de pensiones del sector público, y con fondos soberanos. Todos ellos se están focalizando en el sector del agua, no solo para comprar derechos de agua y tecnologías de tratamiento de agua, sino también para privatizar los servicios públicos de suministro de agua y las infraestructuras respectivas.

Un documento de análisis de renta variable de JP Morgan de 2012, establece claramente que “Wall Street parece muy consciente de las oportunidades de inversión en infraestructura de abastecimiento de agua, tratamiento de aguas residuales, y tecnologías de gestión de la demanda”.

De hecho, Wall Street se prepara para sacar provecho de la apropiación mundial del agua en las próximas décadas.

Cuando hablamos de “agua”, hacemos referencia a los derechos del agua (es decir, el derecho de aprovechar las aguas subterráneas, los acuíferos y los ríos), la tierra que contiene extensiones de agua (es decir, lagos, lagunas y manantiales naturales en la superficie o en las aguas subterráneas), proyectos de desalinización, de purificación de agua y tecnologías de tratamiento, tecnologías de riego y perforación de pozos, empresas de servicios públicos de saneamiento del agua, mantenimiento y contrucción de la infraestructura de suministro de agua (de tuberías y distribución a todas las escalas de las plantas de tratamiento a nivel residencial, comercial, industrial y usos municipales), servicios de ingeniería del agua (por ejemplo, los que participan en el diseño y construcción de instalaciones relacionadas con el agua), y el sector de agua al por menor (como los que participan en la producción y las ventas de agua embotellada, máquinas expendedoras de agua, servicios de suscripción y entrega de agua embotellada, camiones de suministro de agua y tanques de agua).

LOS BANCOS VEN EL AGUA COMO UNA MERCANCÍA ESTRATÉGICA

Desde 2008, los gigantes bancarios están captando cada vez una mayor cuota de mercado en el sector del agua e identifican el agua como un bien fundamental, mucho más crucial e importante que el petróleo.

Además, existen numerosos fondos de inversión y de cobertura centrados en el enorme negocio del agua, como Calvert Global Water Fund, Allianz RCM Global Water Fund, PFW Water Fund, Kinetics Water Infrastructure Advantaged Fund, Master Water Equity Fund, Water Partners Fund, y un larguísimo etc…

A ellos debemos añadir también fondos soberanos que están invirtiendo en el control del agua por todo el mundo.

El agua es y seguirá siendo indispensable para nuestra vida y es por esa razón que las élites económicas que controlan el mundo centran y centrarán aun más en el futuro, sus esfuerzos en el control de este elemento indispensable.

Hace centenares de miles de años, el agua fluía libremente por valles y llanuras y todos los animales podían disfrutar libremente de ella, pues no era propiedad de nadie.

Ahora, gracias al desarrollo de la civilización y a la ignorancia, inacción e indignidad de la población, el agua ya es propiedad de unos pocos y pronto deberemos suplicar por ella, como si fuéramos esclavos.

Este es el precio que debemos pagar por no haber actuado contundentemente cuando debíamos hacerlo.

Sigamos mirando sumisamente y pacíficamente la tele mientras un grupo de psicópatas ladrones se apoderan del planeta entero y nos convierten en esclavos…

Fuente: Global Research y El Robot Pescador.

Para ver el artículo completo, acceda el siguiente enlace: http://elrobotpescador.com/2015/03/25/alarma-mundial-los-grandes-bancos-se-apoderan-del-agua-de-todo-el-planeta/