Mostrando las entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2016

#ADVERTENCIA: JUGAR #PokemonGo PUEDE PONER A SU HIJO EN #PELIGRO REAL

POKEMON GO TIENE UN 'ENORME RIESGO DE SEGURIDAD': EXPERTOS ADVIERTEN QUE ABRIR SESIÓN EN SU TELÉFONO INTELIGENTE CON SU CUENTA DE GOOGLE DA ACCESOS EN TODAS SUS CUENTAS Y DETALLES DE INFORMACIÓN PERSONAL.

Esto llegó de la nada, y de repente Pokemon Go ha acaparado a Estados Unidos como una tormenta. Pero los sucesos que han surgido están creando preocupación y hacen sentir algo inquietante que usted debería saber.

Para los principiantes del juego, expertos han advertido que usuarios en teléfonos tipo iOS están exponiéndose a ellos mismos a graves riesgos accediendo al juego por medio de sus cuentas de Google. Abriendo sesión al juego, le permite a Niantic acceso a todas las cuentas de Google de los usuarios - desde correos electrónicos hasta historial de búsquedas en internet.

Vea el siguiente reportaje titulado "Policía de Hawaii advierte sobre los puntos locos de Pokemos Go" en este enlace:
https://youtu.be/7NemeF50A28

EL EXPERTO EN SEGURIDAD ADAM REEVE DIJO QUE NOTÓ EL PROBLEMA TAN PRONTO LE PIDIÓ ACCESO A SU CUENTA DE GOOGLE PARA JUGAR EN LÍNEA.

'En un instante me di cuenta y fui a ver cuáles permisos obtuvieron accesos", él escribió. 'Para decir que estaba un poco sorprendido es ponerlo de forma liviana - dijo: Pokemon Go tiene todos los permisos y accesos de su cuenta de Google'.

Reeve cree que el juego, basado en un juego llamado 'Ingress' desarrollado por Google antes de ser lanzado dentro de la misma empresa llamada Niantic, no está actualmente usando estos permisos para cualquier otra cosa que para que la gente pueda abrir sesión y jugar.

'Yo obviamente no pienso que Niantic esté planificando globalizar la información de las personas en sí. Esto es probablemente solo el resultado de algo épico sin ningún tipo de cuidado y control'. Sin embargo, él admitió que eliminó su cuenta a raíz de este aspecto de seguridad.

Vea el siguiente reportaje titulado "Padres deben estar muy precavidos acerca de Pokemon Go" en este enlace: https://youtu.be/z34Kf_pHgCA.

'Pero no sabemos nada acerca de las políticas de seguridad de Niantic. No sabemos qué tan bien ellos guardarán estos accesos y nuevos poderes que ellos mismos han adquirido, y francamente, no confío en ellos para nada. Yo revoqué sus accesos a mi cuenta, y eliminé la aplicación. Realmemte quería jugar, parecía divertido, pero no voy a poner nada en riesgo'.

POKEMON GO DIRIGIO A NIÑOS A UNA TIENDA SEXUAL EN REINO UNIDO

Expertos en seguridad de niños han emitido una seria advertencia sobre la nueva app Pokemon Go ya que esta conmoción llegó a Reino Unido - y ha dirigido a niños a una tienda sexual. El juego - el cual permite recolectar mounstruos digitales en sus alrededores - aún no ha sido formalmente vendida en el Reino Unido.

Pero para aquellos que manejan y descargan la aplicación ya se han dirigido para capturar estos mounstruos siniestros en la 'Tienda Privada' en Plymouth, Devon.

La tienda está en la zona más peligrosa que ha aparecido en el juego después que jugadores fueron llevados a lugares no deseados alrededor del mundo, incluyendo al Centro de Mando de los Ángeles del Infierno en Nueva Zelandia y a una clínica de metadona en Australia.

Entidades caritativas ya han advertido que el juego puede ser interceptado por pedófilos quienes pueden manipular la app para distraer a los niños y dirigirlos a lugares donde pueden hacerles daño.

Pero nuevas advdrtencias surgieron hoy mientras el juego se comenzaba a ver como más peligroso y perjudicial en los llamados "PokeStops" - unos lugares icónicos donde los jugadores pueden obtener ciertos "bienes" para mejorar sus personajes dentro del juego.

Fuente: NowTheEndBegins.com

sábado, 17 de octubre de 2015

El #Banco del #Vaticano es el principal accionista de la mayor industria de #armamentos en el #mundo

Tal vez pocas personas saben que la fábrica de armas Pietro Beretta Ltda. (la mayor industria de armamentos en el mundo) y que es controlada por el Holding SpA Beretta, y el accionista mayoritario de la Beretta Holding SpA después de Gussalli Ugo Beretta, es el IOR (Instituto para las Obras de Religión ) es una institución privada, fundada en 1942 por ElPapa Pío XII y con sede en la Ciudad del Vaticano.

La historia es la siguiente, detrás de todo esto es la siguiente:

Roma no se hizo en un día, el Vaticano tampoco, y menos su actual opulencia. Tiene sus raíces en el siglo IV de la era cristiana, que es cuando el emperador Constantino se convirtió al cristianismo y puso a disposición del Papa Silvestre I una colosal fortuna, de hecho lo transformo en el 1er Papa rico de la historia.

La iglesia católica es la única organización religiosa del mundo que tiene como cuartel general un estado independiente: La ciudad del Vaticano. Con sus 2 Km2 de superficie el Vaticano es mucho mas pequeño que muchos campos de golf del mundo; y para recorrerlo sin prisa no se necesita mucho mas de una hora. Contar sus riquezas, sin embargo, llevaría bastante mas tiempo.

La moderna opulencia del Vaticano se basa en la generosidad de Benito Mussolini, quien gracias a la firma del Tratado de Letran entre su gobierno y el del Vaticano, otorgó a la iglesia católica una serie de garantías y medidas de protección. La “Santa Sede” consiguió que la reconocieran como un estado soberano, se beneficio de la exención impositiva de sus bienes como en beneficio de sus ciudadanos, tampoco tenían que pagar derechos arancelarios por lo que importaran del extranjero. Se le concedió la inmunidad diplomática y sus diplomáticos empezaron a gozar de pos-privilegios de la profesión, al igual que los diplomáticos extranjeros acreditados ante la Santa Sede. Mussolini se comprometió a introducir la enseñanza de la religión católica en todas las escuelas del país y dejo la institución del matrimonio bajo el patronazgo de las leyes canónicas, que no admitían el divorcio. Los beneficios que recibió el vaticano fueron enormes entre ellos los beneficios fiscales, fueron preponderantes.

En 1933, el Vaticano volvió a demostrar su habilidad al entablar lucrativos negocios con los gobiernos fascistas. Al concordato de 1929, firmado con Mussolini, le siguió otro entre la Santa Sede y el 3er Reich de Hitler. El gestor Francesco Pacelli fue una de las figuras clave del pacto con Mussolini; Su hermano el cardenal Eugenio Pacelli, futuro Papa Pio XII fue el encargado de negociar como Secretario de Estado Vaticano, la firma del tratado con la Alemania de Hitler. Pío XII conocía bien Alemania. Fue nuncio en Berlín durante la Primera Guerra Mundial y, luego, como Secretario de Estado de Pío XI, tuvo numerosas intervenciones ante el rumbo que estaba tomando la política alemana. En calidad de tal, intervino decisivamente en la encíclica de Pío XI, conocida como «Mit brennender Sorge» (que puede traducirse «Con ardiente preocupación»). La iniciativa de la encíclica partió, contrariamente a lo que se cree, de los obispos alemanes, el primer borrador fue redactado en Roma por el Cardenal Faulhaber. El entonces Cardenal Pacelli, que dominaba el alemán, le dio forma definitiva, presentada a Pío XI, fue firmada y publicada.

A pesar de la constante y gran presión mundial, el Papa Pio XII siempre se negó a excomulgar a Hitler y a Mussolini, su pontificado se caracterizo por adoptar una falsa pose de neutralidad. Cuando los Nazis invadieron Polonia, Pio XII se negó a condenar la invasión. Una de las mayores ventajas que obtendría el Vaticano del muy lucrativo acuerdo que mantenía con Hitler era la confirmación del Kirchensteuer, o sea un impuesto eclesiástico. Se trata de un impuesto estatal que aun hoy día deben pagar los creyentes alemanes, y que solo pueden eludir si renuncian a su religión. En la práctica, son muy pocos los que renuncian a ella. Este impuesto representa por si solo entre el 8 y el 10 % del total impositivo que recauda el gobierno Alemán.

Fuente: La Verdad 2.0

miércoles, 24 de junio de 2015

AUMENTA LA DEMANDA DE “#HABITACIONES DEL #PÁNICO” ENTRE LOS #RICOS DE #EEUU

Las “habitaciones del pánico”, estancias ultra-protegidas dentro de los hogares para protegerse de ataques e intrusos, son cada vez más populares entre las élites de EEUU.

Según Tom Gaffney, presidente de Gaffco Balistics, una compañía que instala habitaciones seguras en la ciudad de Nueva York, su negocio se ha duplicado en lo referente a los sistemas de gama alta que llegan a costar hasta el millón de dólares, hasta el punto de que su compañía instala media docena al año, frente a sólo las una o dos que instalaba anteriormente.

Parece como si los más ricos se estuvieran preparando para protegerse ante un nivel de caos interno consecuencia de la creciente desigualdad entre ricos y pobres, o ante un posible colapso económico repentino.

Un artículo del New York Times también menciona el caso de un comprador procedente de una ex república soviética, que adquirió una caja de seguridad con el fin de protegerse contra “ataques químicos y nucleares”.

Como vemos, el ser rico no te libra de la paranoia y el miedo…¿o quizás esta gente tienen mejor información y saben que la situación no es tan estable y apacible como parece?

Fuente: La Verdad 2.0.com e InfoWars
http://www.infowars.com/wealthy-installing-safe-rooms-to-prepare-for-civil-unrest/



sábado, 28 de febrero de 2015

¿A dónde es preferible dirigirse ante un hipotético #colapso de la #civilización?

Si el mundo actual colapsara por causas económicas, un enorme desastre natural, ataques cibernéticos o una pandemia generalizada, el pánico provocaría caos y habría millones de personas buscando comida, agua potable y otros recursos. ¿Cuál sería el mejor lugar para refugiarse en ese hipotético caso?

Si la civilización colapsara, las ciudades estarían plagadas de violencia, escasez de suministros, y los funcionarios de los gobiernos no serían capaces de proveer ningún apoyo significativo, por lo que a la población mundial sólo le quedaría valerse por sí misma vagando a la deriva.

Según un estudio de la Universidad de Cornell, EE.UU., que analiza mediante una simulación las consecuencias de un supuesto virus mortal mundial (con posibilidad de ser real), la mejor forma de aumentar las posibilidades de supervivencia es dirigiéndose a la cima de las colinas rocosas. A pesar de esto, los estudiosos establecen que igualmente "estaríamos condenados en gran medida".

Asimismo, Tess Pennington, autora del libro 'The Pepper's Blueprint', establece que una vez que el apocalipsis tenga comienzo, será imparable y que abrumará a ciudades enteras en tan sólo días, por lo que recomienda tener un plan antes de que suceda.

Entre los puntos clave que menciona se destacan algunos como poseer un lugar en las afueras de la gran ciudad, teniendo en cuenta la 'regla de los 480 kilómetros', o encontrar un sitio al cual sea difícil de llegar a pie; tener en todo momento alimentos calóricos en la despensa y también armas de defensa personal.

Fuente: RT en Español

sábado, 10 de enero de 2015

#EEUU TIENE MÁS #CÁRCELES QUE #ESCUELAS. Aquí hay un #mapa que muestra donde los #prisioneros viven

Hay 2.3 millones de prisioneros en los Estados Unidos, de acuerdo al censo de 2010. Es importante señalar que la tasa de encarcelación es de 707 adultos por cada 100,000 residentes; la más alta en el mundo, y con un amplio márgen.

Nosotros tendemos a enfocarnos menos en los lugares donde estas personas son ubicadas. Pero el censo de 2010 marca la localización de cada prisionero jóven y adulto en los Estados Unidos. Si los colocáramos a todos en un mapa, se vería como el que aparece al final de la publicación.

El mapa muestra el número real de prisioneros en cada condado de los Estados Unidos de acuerdo al censo de 2010. Mucha de la discusión en cuanto a la población regional solamente se centra en los prisioneros que se encuentran en 1,800 centros correccionales alrededor de la nación. Pero si buscamos más en detalles, cientos de miles de otros individuos están encerrados en 3,200 cárceles en todo el país. Este mapa sólo incluye estos individuos.

Para poner este panorama en contexto, tenemos prácticamente más cárceles y prisiones en los Estados Unidos - 5,000 más que escuelas, colegios y universidades. En muchas partes de Estados Unidos hay más personas estando en prisiones que en campos universitarios.

Como puede ver en el mapa, hay estados que difieren en cuanto a la forma en que se distribuyen sus poblaciones correccionales de acuerdo a su extensión territorial. Florida, Arizona y California son estados en los cuales prácticamente hay población correccional en cada condado. Por otro lado, los estados del medio oeste, tienden a tener sus poblaciones correccionales concentradas solo en algunos condados. Los prisioneros tienden a dejar una marca incorregible en sus perímetros, como ha documentado el artista Josh Begley.

Debido a la mezcla de centros correccionales locales, estatales y federales en cada condado, no tiene sentido mostrar estos números como un porcentaje - X prisioneros por Y número de adultos. La presencia de una prisión estatal o federal en un condado específico hará que el conteo de prisioneros por condado sea relativo a la población en general. Y en otros casos, centros correccionales grandes están localizados en regiones sumamente pobladas, como la parte norte de Nueva York. En algunos de estos condados, los prisioneros ocupan el 10, 20 y hasta 30% de la población total.

En años recientes la reforma de justicia ha tomado mayor importancia y prominencia en las conversaciones nacionales, en ambos partidos Demócratas y Republicanos, buscando maneras para retractar las políticas y leyes de encarcelación de los 80's y 90's.

Este mapa muestra una razón del porqué este asunto está ganando atención: los prisioneros están literalmente en cualquier lugar que usted mire en los Estados Unidos. Cerca de un 85% de todos los condados tienen un número de individuos encarcelados. Estos centros gastan decenas de miles de dólares por prisionero cada año - y a veces más que eso - para albergar, alimentar y proveerles cuidado médico. Muchos condados sin duda preferirían gastar ese dinero en otros asuntos.

Corrección: Una versión anterior de este artículo incluye conteos incorrectos en centros correccionales de los condados de Cumberland, PA y Lexington, SC.

Fuente: The Washington Post

jueves, 4 de diciembre de 2014

Al menos 83 detenidos por las #protestas #raciales en #NuevaYork

Al menos 83 personas han sido detenidos la pasada noche en Nueva York, por las protestas que estallaron tras conocerse que un gran jurado decidió no procesar a un policía que mató a un hombre negro el pasado mes de julio, según han informado este jueves fuentes oficiales.

El jefe de la Policía de Nueva York, Bill Bratton, ha ofrecido esta cifra en una entrevista al canal de televisión Fox, en la que ha destacado que no hubo heridos, "ni vandalismo, ni significativos actos de violencia". Las protestas estallaron en múltiples lugares de la ciudad después de que se conociera que un gran jurado convocado por la Fiscalía decidió no acusar penalmente al policía Daniel Pantaleo.

El agente, de raza blanca, es presuntamente responsable de la muerte del vendedor callejero negro Eric Garner, que el 17 de julio pasadomurió tras haber recibido una llave no autorizada en el cuello. En principio, con esta decisión se agota la vía judicial penal en Nueva York, aunque las autoridades federales anunciaron anoche que investigan una presunta violación de los derechos civiles de la víctima.

Bratton, en la entrevista con la cadena Fox, dijo que la policía había actuado de acuerdo con directrices anteriores para dejar espacio a los manifestantes que se lanzaron a las calles ayer y también para evitar "detenciones en masa".

Respecto al agente policial, Bratton dijo que existe una investigación interna que determinará su futuro y que quedó en suspenso mientras se realizaban las diligencias de la causa penal, al margen de las propias actuaciones de las autoridades federales.

Para esta noche están convocadas otras protestas en la ciudad, convocadas por distintos grupos.

Fuente: ElMundo.es y LaVerdad24.com

martes, 25 de noviembre de 2014

'Mil #Fergusons en todo# EstadosUnidos'

'Mil Fergusons en todo Estados Unidos'
FERGUSON, Missouri (CNN) —Algunas personas del lugar solo quieren que el drama termine. Otras dicen que podría no terminar nunca mientras un policía blanco pueda dispararle a un adolescente negro desarmado y matarlo sin consecuencias.
En la calle, frente a la estación de policía de Ferguson, las tensiones bulleron el lunes por la noche mientras cientos de personas esperaban el veredicto de un jurado popular y exigían una condena.

Se las negaron.

No hay condena, dijo el jurado popular.
El agente Darren Wilson no recibirá condena por haber matado el 9 de agosto a Michael Brown, de 18 años.

"No les importa la gente negra", dijo Danielle Hines, quien estaba entre la muchedumbre afuera de la estación de policía. "Nos tratan como criminales. Esto es lo que se siente ser negro en Estados Unidos".

La multitud se acercó a la cerca de metal que está frente a la estación. Algunas personas lloraban; muchas estaban furiosas. Levantaban las manos y gritaban. Surgió un cántico: "¡Qué se j*** la policía!".
Los enfrentó una formación de policías con uniformes antimotines.

"¡Si no hay justicia, no hay paz!".

Las cosas pronto se pusieron feas. Los manifestantes volcaron su furia sobre las patrullas y los aparadores de las tiendas que estaban cubiertos con tablas. El aire estaba enrarecido por un gas tóxico. La policía negó que fueran gases lacrimógenos, pero los reporteros de CNN insistieron en que se los habían arrojado.
La muerte de Brown desató dos semanas de protestas violentas a mediados de este año en Ferguson y reencendió el debate nacional sobre la raza y el sistema de justicia penal. Los simpatizantes de la familia de Brown respaldaron los testimonios de que Wilson disparó mientras Brown tenía las manos en alto, en señal de rendición. Los partidarios de Wilson dicen que Brown lo había agredido y que el agente disparó en defensa propia luego de que el adolescente tratara de quitarle su arma.

'Tengo miedo. Esto es muy triste'

La reacción emocional al veredicto del jurado popular habla de asuntos más importantes que Ferguson: las profundas divisiones raciales de Estados Unidos.

Deidre Johnson, quien cría a cuatro niños, lloraba al escuchar la decisión del jurado.

"Solo sé que no pueden caminar por nuestras calles", dijo. "Tengo miedo. Esto es muy triste".
Otra mujer secundó su sentir. "Odio que nuestros jóvenes pasen por esto", dijo Shellie Robinson, quien tiene un hijo de 19 años. "Hemos peleado por 100 días. Esto me rompe el corazón".

El director del Centro Sureño para el Derecho sobre la Pobreza, que ha luchado durante décadas contra las injusticias raciales en el Sur Profundode Estados Unidos, dijo que Ferguson pone de relieve un sistema de justicia prejuiciado y defectuoso.
"Los acontecimientos en Ferguson han hecho patente lo grande que es la brecha entre la policía y aquellos a quienes vigila en tantas comunidades de nuestro país", dijo Richard Cohen. "Es una brecha que se ha formado por los antecedentes de discriminación en nuestro país, una brecha que se ha profundizado a causa de los prejuicios sistémicos en nuestro actual sistema de justicia penal. Es una brecha que propicia la sospecha y la desconfianza, una brecha que socava la legitimidad misma de nuestro sistema de justicia".

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo después del anuncio: "Necesitamos reconocer que la situación en Ferguson habla de los desafíos más grandes a los que nos enfrentamos como nación".

En el Morehouse College, en Atlanta, unos 200 estudiantes corearon: "el infierno de Ferguson es el infierno de Estados Unidos". Corearon el nombre de otros hombres y mujeres negros que han muerto a manos de la policía y citaron al héroe de los derechos civiles, Martin Luther King, hijo.
Su hija, la reverenda Bernice King, esperaba que el pueblo superara la ira e hiciera historia.

"¿Qué queremos que los historiadores escriban dentro de unas décadas sobre este momento?", preguntó. Urgió a los manifestantes a levantar la voz pero abstenerse de recurrir a la violencia.
"Dentro de 40 años, los historiadores podrán reflexionar sobre que decidimos vivir de tal forma que la humanidad pudiera continuar", dijo. "La no violencia los 365 días (del año) es la decisión que debemos tomar. La alternativa bien podría ser que la civilización se precipite al abismo de la aniquilación".

'Este es nuestro momento, St. Louis'
Otro líder religioso, el arzobispo de St. Louis, Robert Carlson, secundó los llamados a reaccionar con moderación. "Este es nuestro momento, St. Louis", dijo algunas horas antes de que se anunciara el veredicto del jurado. "Sin importar lo que decida el jurado popular, podemos ser un ejemplo para el resto del mundo. Todos estarán atentos a lo que hagamos después y la violencia no es la respuesta".
Tory Wilson, cofundador de la organización Hands Up United, urgió a la calma y a la moderación… pero a la policía.

"Urjo a los agentes de policía a la calma, a que no me rocíen con gas pimienta, a que no me arrojen gases lacrimógenos ni me disparen balas de goma", dijo. "El pueblo necesita instar a la policía a la calma. Dejen de lastimar a los niños, dejen de traumatizar a nuestras comunidades".

Muchos se preguntaron por qué si había inestabilidad en las calles, los fiscales esperaron a que hubiera caído la noche para anunciar el veredicto.

Las tensiones se habían acrecentado en Ferguson desde hacía varios días. Una multitud se reunió afuera del cuartel general de la policía el lunes por la tarde y coreaban: "¡Condenen a ese policía!" y "Díganme cómo es la democracia. ¡Así es la democracia!".

Ray Lewis estaba entre los manifestantes. Es blanco y llevaba uniforme de policía. Llevaba un cartel en el que se leía: "Policías: prueben con el amor".

Lewis es capitán retirado de la policía de Filadelfia y vino a apoyar a los manifestantes y a llamar la atención sobre lo que para él es un abuso de la fuerza por parte de la policía de todo el país.
"Quería traer el rostro de un capitán de policía blanco para mostrarle a la gente de Iowa, Nebraska, Kansas, que con demasiada frecuencia se exhibe a los negros como alborotadores y criminales. Y eso simplemente no es verdad", dijo. "Piensen dos veces antes de juzgar a estas personas".
Insistió en que no es antipolicía. "Soy anti-policía corrupto", dijo.

Lo rodeaban personas que coreaban: "¡Mike Brown, Mike Brown!".

Dijo que hay mucho de cierto en lo que se dice acerca de que los policías blancos no dudan en jalar el gatillo frente a un joven negro. La policía debería reclutar agentes más sensibles a los asuntos raciales, dijo Lewis. De otra forma, se puede percibir a la policía como una fuerza de ocupación.

"Hay mil Fergusons en todo Estados Unidos".
John Blake reportó desde Atlanta.

Fuente: Reporte.Us

lunes, 24 de noviembre de 2014

Estado #palestino es una "#fantasía", dice el hijo del fundador de #Hamás

El hijo de uno de los más poderosos líderes de Hamás en Cisjordania,  ha dicho que la creación de un Estado palestino es una "fantasía".

Mosab Hassan Yousef, un palestino que colaboró con el Servicio de Seguridad de Israel, ha dicho que los gobiernos que presionan para un Estado palestino están "jugando con fuego". Fue considerada como una de las fuentes más valiosas de Israel que operan desde el interior de la cúpula de Hamás, y su colaboración se mantuvo en secreto, incluso dentro del Shin Bet, según publica The Telegraph.

"Sé que es muy difícil para la persona promedio para ver claramente lo que está sucediendo.Vine desde el corazón de los dirigentes de Hamás, de donde toman las decisiones para Palestina. Me senté con Yasser Arafat, y con todos los máximos líderes de las facciones palestinas", dice Yousef.
.
"Por otro lado he trabajado con la inteligencia israelí. Vi el otro lado. Vi su lucha también", afirma.
Yousef, que estuvo en Londres esta semana, condenó la reacción de los líderes árabes a la más reciente ola de violencia en Israel como "engañada".

Hablando sobre el ataque en una sinagoga en Jerusalén, dijo: "Hemos tenido cuatro personas inocentes que fueron asesinadas en una sinagoga, en una casa de oración. Ya ven, el Parlamento jordano alaba a los asesinos, orando por ellos, y animando a la gente a seguir sus pasos. Esta es la cultura árabe: odian a Israel por razones religiosas, por razones ideológicas. Esto tiene que parar; necesitan despertar de su engaño".

Yosef dijo a The Telegraph: "Presionar para un Estado palestino es una fantasía. Es imposible. Israel no les va dar a los palestinos fronteras libres porque los israelíes no permitirán otro Holocausto. ¿Por qué presionar por cosas que no van a tener lugar, y alentar el terrorismo y la violencia?"

"Por el momento, en vez de soñar con algo imposible, ¿por qué no construir una economía palestina, escuelas e infraestructuras?"

Fuente: Acontecer Cristiano

sábado, 22 de noviembre de 2014

#OBAMA ORDENA LIBERAR A 5 #TERRORISTAS #MUSULMANES MAS DE #GUANTANAMO

LA ADMINISTRACIÓN DE OBAMA HA LIBERADO A CINCO PRISIONEROS DE GUANTÁNAMO DESPUÉS DE QUE UN "TASK FORCE" DETERMINÓ QUE YA NO REPRESENTAN NINGUNA AMENAZA.

El Departamento de Defensa anunció el jueves que tres de los hombres fueron enviados a Georgia y dos a Eslovaquia para reubicación. El Pentágono identificó que tres de los prisioneros reubicados en Georgia son Abdel Ghaib Ahmad Hakim, Salah Mohammed Salih Al-Dhabi y Abdul Khaled Al-Baydani. Los dos enviados a Eslovaquia fueron Hashim Bin Ali Bin Amor Sliti y Hussyn Salim Muhammad Al-Mutari Yafai.

Hakim fue el primer prisionero de Yemen que fue liberado desde 2010. Yemenistas votaron en mayoría que los hombres fueran liberados porque los Estados Unidos es reluctante a enviar prisioneros a un país inestable.

El Jefe del Comité de Servicios Armados Buck McKeon notificó las liberacioned en un comunicadi el jueves, diciendo que él está consternado en que estos prisioneros vuelvan a reunir organizaciones terroristas.

"Lo que está haciendo la administración dd Obama es peligroso, y francamente, descabellado", dijoMcKeon. "Ellos han escogido muchas veces la política sobre la seguridad nacional. Es tiempo de detener el estar jugando con fuego y comenzar a hacer lo correcto. Hasta que nos aseguremos que los terroristas estén fuera del campo de batalla, ellos deben estar detrás de barrotes".

Fuente: NowTheEndBegins.com

lunes, 17 de noviembre de 2014

ESTADO DE #EMERGENCIA: EL GOBERNADOR DE #MISSOURI ACTIVA LA GUARDIA NACIONAL EN #FERGUSON

De acuerdo a una noticia publicada, el rol de la Guardia Nacional es para "...apoyar el cumplimiento de la ley durante un periodo de disturbios que podría ocurrir siguiendo la decisión del gran jurado concerniente a la investigación de la muerte de Michael Brown".

"Como parte de nuestros esfuerzos y un plan para estar preparados para una contingencia, es necesario tener estos recursos en su lugar de antemano en caso del aviso de una decisión de parte del gran jurado", dijo el Gobernador Nixon en el comunicado.

La orden de Nixon también estableció que la Patrulla Estatal de Autopistas de Misuri, el Departamento de Policía del Condado de St. Louis y el Departamento de Policía de la Zona Metropolitana de St. Louis operarán como un comando unificado para mantener los miembros del público seguros y protegida la propiedad, mientras que permiten a los ciudadanos ejercer sus derechos constitucionales.

Bajo la orden ejecutiva, el Departamento de Policía de St. Louis tendrá el control de mando y operacional sobre la seguridad en la ciudad de Ferguson en áreas de protestas y actos de desobediencia civil, en caso de que ocurran.

Fuente: NowTheEndBegins.com

viernes, 14 de noviembre de 2014

Más #israelíes muertos en un mes por #terrorismo que en dos años

Más israelíes han sido asesinados en ataques de terroristas palestinos provenientes de Cisjordania y Jerusalem Oriental, en el último mes que en los últimos dos años combinados. La penosa estadística emerge; en tanto que la incertidumbre y el temor de que crezca la ola de violencia prevalezca tras los dos últimos atentados terroristas en Tel Aviv y en Alon Shvut.

El sargento, Almog Shiloni, de 20 años, de Modiín, fue recientemente asesinado a puñaladas en la estación de trenes Haganá del sur de Tel Aviv, y Dalia Lamkus, de 26 años, de Tekoa, ultimada a puñaladas en una parada de autobús, en el acceso al asentamiento de Alon Shvut en Cisjordania. Con la muerte de ambos jóvenes, se eleva a seis la cifra de israelíes asesinados en el último mes (once en los últimos seis meses). En comparación, durante los años 2012 y 2013, cinco israelíes fueron muertos a manos del terrorismo palestino.Además, más de un centenar de israelíes han resultado heridos en el último mes a raíz del terrorismo procedentes de Cisjordania.

La semana pasada, el oficial druso de la Guardia de Frontera, Jadan Assad, de 38 años, y el estudiante de yeshiva (academia rabínica) Shalom Baadani, 17 años, fueron asesinados por un terrorista palestino que deliberadamente hizo colisionar su furgoneta contra una muchedumbre que aguardaba el tren ligero de Jerusalén.

Una semana antes, el activista de derecha Yehuda Glick recibió varios disparos frente al Centro de Convenciones Begin en el corazón de Jerusalén. Glick, que promueve la plegaria judía en el Monte del Templo, estuvo varios días en estado de coma. Según los médicos está recuperándose lentamente.
Ese ataque se produjo una semana después que Haya Zissel Braun, de tres meses, y la ecuatoriana Karen Mosquera, de 22 años, fueran asesinadas por un terrorista que también usó su vehículo para arrollar a los transeúntes en una estación del tren ligero de Jerusalem.

Fuente: Aurora Israel y Unidos con Israel

domingo, 14 de septiembre de 2014

#Oraciones del viernes en la tarde culminaron con #arrestos en el #MontedelTemplo

Mientras que la Policía dice que la violencia va en descenso, manifestantes lanzan piedras y bombas de fuego durante las oraciones de los viernes en el Monte del Templo.

En una escena que se ha convertido en un emblema cada viernes en el Monte del Templo, hombres enmascarados lanzan piedras y bombas de fuego a la entrada de la Puerta Mughrabi, la cual dirige al histórico sitio.

Así como los judíos descienden para orar en el Monte del Templo, otros lanzan piedras a la fuerza policíaca. Tres personas fueron arrestadas por interrumpir la paz en el lugar y fueron tomados en custodia.

Fuente: The Jerusalem Post y The Temple Institute en Facebook.
Referencia: http://www.jpost.com/Israel-News/Friday-afternoon-prayers-end-with-arrests-375187

sábado, 16 de agosto de 2014

Declaran estado de #emergencia por los #disturbios en #Missouri

UN TOQUE DE QUEDA ESTARÁ EN VIGOR DESDE LA MEDIANOCHE A LAS 5 DE LA MAÑANA

Jay Nixon, gobernador del estado de Misuri, declaró el estado de emergencia y ordenó el toque de queda en el suburbio de San Luis en el que un adolescente negro murió baleado por un policía hace una semana.

Nixon dijo el sábado que el estado no permitirá que un puñado de saqueadores ponga en peligro a la comunidad y que debe haber tranquilidad si se hace justicia. El toque de queda estará en vigor desde la medianoche a las 5 de la mañana.

La tensión en Ferguson se acrecentó el viernes por la noche, luego de que la policía diera a conocer el nombre del policía responsable de la muerte de Michael Brown, de 18 años, así como documentos que sostienen que Brown había robado una tienda antes de ser baleado.

Nixon indicó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos está realizando una investigación del tiroteo y que decenas de agentes del FBI investigan en el campo.

Al filo de la medianoche del viernes una turba irrumpió en un pequeño comercio de Missouri, el mismo que Michael Brown fue acusado de robar poco antes de morir.

Algunos entre la multitud invadieron el comercio, Ferguson Market & Liquor, y empezaron a saquearlo, dijo el capitán Ron Johnson de la patrulla estatal de caminos. Algunos entre la multitud gritaron a los vándalos que salieran, y a la larga una docena de personas ayudaron a proteger el local.

Poco antes las autoridades habían identificado al agente que mató a tiros al joven negro desarmado y difundió un video que según dijo muestra al joven robando "con violencia" una caja de cigarrillos de 48,99 dólares de esa tienda.

Equipos de policías con equipo antimotines bloquearon con sus automóviles un tramo de kilómetro y medio (una milla) a lo largo de la calle en el epicentro de las protestas. Se oyeron petardos ocasionalmente en las cercanías.

Algunos en la multitud empezaron a arrojar piedras y otros objetos a la policía, dijo Johnson. Un agente resultó herido y el capitán dijo que la policía retrocedió para tratar de calmar la situación. No hubo arrestos.

La muerte de Brown ha provocado cuatro días de enfrentamientos. Las tensiones se aliviaron el jueves cuando el gobernador Jay Nixon transfirió la seguridad a la patrulla de caminos de Missouri. Momentáneamente la policía con equipo paramilitar y vehículos blindados fue reemplazada por el nuevo comandante de la patrulla que caminó por las calles junto a los manifestantes. Pero el viernes por la noche volvió a estallar la violencia.

La decisión de Jackson de informar sobre las denuncias de que Brown había cometido el robo, y la difusión del video de vigilancia que según dicen lo muestra robando, indignaron a la familia de Brown y a muchos en la comunidad.

El video muestra a un individuo corpulento con gorra, pantaloncillos y camiseta blanca tomando del cuello a un hombre mucho más pequeño cerca de la puerta del comercio. Un informe policial dice que Brown asió al hombre que había salido de detrás del mostrador del comercio y "lo empujó con violencia" contra un exhibidor.

"Parece que es él", dijo el abogado Daryl Parks en referencia al video que, dijo, fue difundido sin aviso anticipado de la policía.

Los parientes de Brown afirmaron que ningún robo justificaba balear al adolescente si ya tenía las manos en alto. Los abogados de la familia dijeron que los padres de Brown estaban estupefactos ante las acusaciones y la difusión del video de la cámara de vigilancia de la tienda.

Más temprano el viernes, el jefe de la policía, Thomas Jackson, dijo que el policía Darren Wilson no sabía que el adolescente fuera sospechoso de robo cuando ocurrió el incidente y que detuvo a Brown y a un amigo de éste "porque caminaban en medio de la calle obstruyendo el tránsito".

Fuente: El Nuevo Día