Mostrando las entradas con la etiqueta política. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta política. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de mayo de 2017

El #Cristianismo y #Corea del Sur

El cristianismo evangélico ha inundado a Corea del Sur.


Este país, que una vez fue resueltamente chamanístico y confusionista, ahora parece tener más iglesias que abastos. Desde pequeñas capillas hasta las iglesias más grandes del mundo, el horizonte de las ciudades más importantes está iluminado con cruces de neón.

Los cristianos evangélicos predican casa por casa, reparten volantes y material impreso de sus iglesias en las esquinas, y ruedan por la ciudad dando sermones y homilías a través de megáfonos, instándote a aceptar a Jesús o a prepararte para enfrentar la ira del diablo. Es muy difícil pasar algunos días en Corea sin que alguien te predique.

“Vemos a Corea como la segunda Jerusalén,” dijo Hong Su Myeon, un voluntario de avanzada edad de la Presbiteriana Somang, una megaiglesia en Gangman. Él dice que Corea está liderando una ola de evangelización alrededor del mundo.

Al mismo tiempo, Hong dice, “Es verdad que [mucho] del cristianismo está corrompido. Sin embargo hay muchos pastores trabajando duro sin ser vistos, y su pasión por Dios es lo que hace que seamos tan exitosos en Corea.”

Lo que puede resultar más sorprendente al visitar Corea es que solo el 29% de la población se identifica como cristiana, de eso, aproximadamente tres cuartas partes protestante y una cuarta parte católica. Pero su entusiasmo es tan grande que eclipsa al 23% que es budista, y el 46% que dice no pertenecer a religión alguna.

“Es bastante sorprendente” cuán entusiastas son los cristianos coreanos, dice el Dr. Hwang Moon-kyung, profesor de historia de la Universidad del Sur de California. “Ellos te dan la impresión de que Corea es un país muy religioso cuando en realidad no lo es. Pero los que son religiosos tienden a serlo muy fervorosamente.”

Hasta la persecución

Este es uno de los mayores enigmas históricos del Asia Oriental: ¿Cómo este pequeño y dividido país pasó de ser uno donde los cristianos eran una nota a pie de página –un escaso 1% de la población en 1900- a ser uno de los que produce más misioneros que ningún otro país del mundo, excepto los EEUU.

Nadie hubiera podido predecir el éxito del cristianismo en Corea 200 años atrás. El catolicismo se introdujo primero en el Siglo XVIII gracias al retorno de estudiantes confusionistas que estaban en China, pero ellos lo asumieron con un interés académico. Esto implicó la llegada directa de misioneros católicos franceses y chinos a principios del Siglo XIX que puso en marcha la primera avanzada misionera.

“Durante los primeros 75 años [la iglesia católica] fue sometida a la más terrible persecución, comparable con la historia de la Iglesia primitiva,” dice el Dr. James Grayson, profesor de Estudios Coreanos Modernos en la Universidad de Sheffield. Asesinatos, torturas y masacres fueron dirigidas a los primeros cristianos por los reyes de Joseon, quienes vieron las enseñanzas de la Iglesia sobre la igualdad ante Dios como una amenaza directa a su poder.

Al menos 8.000 católicos fueron asesinados, y desde entonces varios de ellos han sido canonizados, haciendo de Corea el cuarto país del mundo con más santos. En 1984, el papa Juan Pablo II canonizó 103 de una sola vez.

Explicando y resistiendo un mundo convulsionado

La llegada del protestantismo en el Siglo XIX lo cambió todo. Para ese momento, los reyes de Jeseon estaban perdiendo su poder rápidamente, sus protectores chinos se estaban retirando, y un Japón en ascenso, América y Rusia tenían los ojos puestos sobre la península coreana. El país necesitaba toda la gracia que Dios pudiera darle.

El protestantismo llegó principalmente por misioneros americanos, tales como Horace Allen y la familia Underwood (famosos por sus máquinas de escribir). Ellos construyeron las escuelas, hospitales y universidades que los reyes no hicieron. Los cristianos tenían la reputación de que trataban a los campesinos con respeto, en comparación con el desprecio que le tenía la nobleza tradicional. La Biblia fue traducida al Hangul usando un sencillo sistema de fonética, en vez de usar solo caracteres chinos que la mayoría no hubiera podido leer.

El cristianismo se convirtió en una fuente de resistencia, especialmente contra el colonialismo japonés, que comenzó en 1910 y fue famoso por su brutalidad. Aunque no todas las iglesias eran anti japoneses, algunas lo eran.

“Para ese momento Corea no tenía otra esperanza”, dijo el Dr. Andrew Park, profesor de Teología y Ética del Seminario Teológico Unido en Dayton, Ohio. “ Ellos no podían depender de China, Rusia, América ni ningún otro país. Ellos no ayudaban. Solo Dios. Ellos estaban muy desesperados.”

Grayson dice que la anexión proveyó un enlace entre el nacionalismo y el cristianismo. “La Iglesia coreana  nunca tuvo que responder preguntas acerca de la asociación con el imperialismo occidental, porque el imperialismo en Corea era japonés.”

Religión americana, protección americana
Cuando los japoneses se fueron en 1945, la iglesia estaba altamente consolidada.  El primer presidente surcoreano, Syngman Rhee, fue un protestante educado en EEUU. Inclusive Kim Il-sung, primer gobernante de Corea del Norte, fue presbiteriano cuando niño.

Después de la Guerra de Corea, los surcoreanos vieron a los americanos como salvadores, y a la religión americana y el cristianismo como una fuente de fuerza y riqueza. Los líderes protestantes en Corea del Sur “se volvieron muy familiares con la también llamada religión protestante al estilo americano, un tipo de religión americana”, según el Dr. Song Jae-Ryong, profesor de Sociología en Universidad Kyunghee, y Presidente de la Asociación Coreana para Sociología de la Religión. Ellos adoptaron los temas evangélicos americanos y trabajaron duro para convertir a Corea del Sur en una nación cristiana.

“De algún modo, América se convirtió en un sustituto del rol que tradicionalmente ocupó China,” dice Grayson, la de un hermano mayor protector.  Esto afectó el modo como los cristianos se veían a sí mismos, e hizo de América “el modelo de un Estado cristiano”.
Entre 1950 y 1980 Corea del Sur fue gobernada por una serie de hombres fuertes y generales asesinos. Algunos eran cristianos y otros no lo eran pero todos eran fanáticos anticomunistas, lo cual resultaba compatible con el protestantismo evangélico.

Muchos predicadores cristianos eran del norte, Pyongyang fue un semillero del cristianismo antes de la Guerra de Corea y cuando ellos huyeron al sur trajeron un odio virulento contra el comunismo. El cristianismo conservador evangélico engrana bien con los autoritarios, dictadores de mentes desarrolladas, y las dos fuerzas se complementan la una con la otra.
La evangelización se esparció con el desarrollo. Frecuentemente, las nuevas fábricas tenían capellanes, como lo hicieron los militares, lo que requería tres años de servicio de cualquier joven varón coreano. El trastorno provocado por la veloz industrialización envió a muchos coreanos a las capellanías luchando por algo en lo cual creer.

“Si la sociedad cambia muy rápidamente a gran escala, algunas personas son dejadas atrás, y esas personas tienen emociones y sentimientos sicológicos de privación”, dice Song. Como resultado, ellos irán frecuentemente a la iglesia, tal vez a una de la que le hablaron en el trabajo o a la que se enteró por un volante en la calle.

El ascenso de la Megaiglesia

Muchas personas también dejaron sus pueblos por ir a la gran ciudad, y de pronto se encontraron solos con necesidad de un grupo social, una cultura donde los grupos sociales tienen excesiva importancia para la identidad. En muchos casos, mientras más grande sea el grupo, mejor.

El evangelista más exitoso fue, por mucho, Cho Yong-si, también conocido como Paul o David Cho. Al final de los 50 él fundó Yoido Full Gospel Church, con -tal como le gusta presumir- solo seis miembros. Ahora es la iglesia más grande del mundo con más de 830 mil miembros. Ocupa una manzana entera en el centro de Seúl y vale muchos millones de dólares.

Hay docenas de megaiglesias en Corea – Presbiteriana Somang, Nambu Full Gospel, Asambleas de Dios, Gracia y Verdad, Presbiteriana Myungsung, Metodista Kum Ran, Presbiteriana Young Nak, Metodista Soong Eui-todas ellas con más de 50 mil asistentes cada domingo, algunas muy por encima de los 100 mil.

Park dice que las megaiglesias tienen un “efecto aspiradora”,  succionando miembros de las iglesias pequeñas. “A la gente le gusta reunirse”, dice Park, explicando la popularidad de las megaiglesias en Corea. “Mientras más gente se reúna, más feliz es la gente”.

También dice que las iglesias grandes hacen menos presión para que seas miembro, porque eres más anónimo.

Las iglesias grandes ofrecen otros beneficios tangibles. “Si perteneces a una gran iglesia, eso te da un gran sentido de pertenencia”, dice Song. “Y esa iglesia, como todos son miembros de una familia en lo emocional, se ayudan para hacer redes empresariales, negocios, y así sucesivamente”.

Cristianismo coreano

Muchos pastores han estado ansiosos por imitar el éxito de Cho con su Yoido Full Gospel. El cristianismo siempre ha sido sinónimo de riqueza en Corea, pero en el caso de Cho, es un poco más que eso. En 2014, Cho fue condenado por malversación de 12 millones de dólares de los fondos de la iglesia, recibió una multa y le suspendieron la sentencia, aunque su hijo sí fue a prisión. La iglesia fue tan trastocada que Ancianos atacaron a Ancianos (incluso físicamente) y las acusaciones crecieron de tal manera que los 12 millones de dólares fueron apenas la punta del iceberg. Cho y su familia desaparecieron secretamente más de 500 millones de dólares.

A lo largo de Corea, las historias de lujosos estilos de vida libres de impuestos de líderes protestantes causaron una desconfianza casi universal por parte de los no cristianos, y muchos cristianos se hartaron de lo que ellos percibieron como corrupción generalizada detrás del púlpito. Una encuesta del 2015 encontró que solo el 20% de los coreanos creen en los pastores protestantes.

“La ideología de la religión cristiana o el protestantismo, es que un cristiano pobre no es cristiano”, dice Song. Existe la creencia generalizada, influenciada por el chamanismo, de que Dios quiere que seas rico, y quiere que la nación coreana sea rica. La mayoría de los cristianos atribuyen el rápido crecimiento a la prosperidad de Corea del Sur a la obra de Dios.
Tanto en el presente como en el pasado, los coreanos visitan chamanes, personas que supuestamente hablan con espíritus que están a su alrededor, no para cuidarles en el más allá, sino para la buena fortuna de ahora, para el éxito en los negocios, la sanidad de alguna dolencia, por buenas calificaciones en el examen de un hijo. Este chamanismo se ha infundido dentro del cristianismo coreano, donde los cristianos oran diariamente por salud, riqueza y felicidad, y los ministros cristianos trabajan para garantizarlo.

“Siempre ha habido la creencia básica de que el predicador, llámese chaman o ministro cristiano, tiene este tremendo acceso a los dioses o a Dios”, dice Hwang. Cho, como muchos ministros cristianos y la mayoría de los chamanes, afirma ser capaz de sanar espiritualmente a personas de enfermedades médicas reales, especialmente la parálisis. Al final de cada servicio en Yoido, el ministro lee una larga lista de condiciones médicas exigiendo que se vayan.

Los servicios protestantes en Corea rara vez son moderados, las personas caen en trances, hablan en lenguas, y proclaman en voz alta su lealtad a Dios con la esperanza de cosechar los beneficios no solo en la vida futura sino también en esta.
¿No más crecimiento?

El atractivo del protestantismo evangélico parece haber chocado con un muro. Las tasas de asistencia y el número de coreanos que dicen ser protestantes, se ha estancado. El movimiento de democratización causó que muchos jóvenes coreanos se resintieran con el régimen tan conservador que muchas iglesias apoyaron. Corrupción, batallas intestinas dentro de las iglesias, y el singular enfoque de crecimiento a cualquier costo perjudicó la asistencia a las iglesias.

En contraste, la iglesia católica ha seguido creciendo, en buena medida porque es percibida como progresista, anti-régimen, por encima de la corrupción y más democrática, por irónico que esto pueda parecer a las mentes reformistas de occidente. Kim Dae-jung, un disidente muy conocido durante las dictaduras y que luego se convertiría en presidente y ganaría el Premio Nobel de la Paz, era católico. Aunque había una teología “minjung” entre algunos protestantes, hizo hincapié en la democracia y la libertad durante la dictadura, y esto solo fue predicado en pocas iglesias.

La pregunta sigue siendo cómo serán las relaciones entre las diferentes facciones religiosas en Corea del Sur. Los protestantes mantienen una poderosa fuerza conservadora, obstaculizando los eventos de orgullo LGBT, manifestando en contra de Corea del Norte, e incluso manifestando en contra de la introducción de la carne Halal en algunas tiendas, una medida destinada a atraer turistas de países musulmanes.

En 2009, algunas evidencias evolucionistas fueron retiradas de las escuelas secundarias a causa de la presión de grupos religiosos, y una tercera parte de los coreanos –más que el número de cristianos- no cree en la evolución.
El expresidente Lee Myung-back fue criticado por los budistas y los no-religiosos por conformar su gabinete con miembros de su misma iglesia, la Presbiteriana Somang, donde él es un Anciano. El actual presidente Park Geun-hye es ateo, pero la base conservadora que lo apoya es de los cristianos.

El entusiasmo evangélico para enviar misioneros a lugares que la mayoría nunca iría –incluyendo Afganistán, Irak, Jordania y Yemen- ha causado dolores de cabeza al gobierno. En el 2007, después de ignorar las advertencias del gobierno, 27 misioneros coreanos en Afganistán fueron secuestrados por el Taliban, y dos fueron asesinados. En 2009, el ministro coreano de relaciones exteriores advirtió a los cristianos coreanos detener las misiones en los países árabes, temiendo que eso convirtiera a los coreanos en objetivos terroristas.

Volver a Somang

Pero para el visitante ocasional, el cristianismo difícilmente parece estar desapareciendo.
Park Yong-jin, un hombre de edad media esperando a las afueras de la Iglesia Somang, dice que Corea es particularmente bendecida por Dios por encima de otros países, y que el cristianismo  “ayudó a Corea a adaptarse a la cultura occidental y disponerse para el desarrollo”. Cuando le preguntamos por qué los coreanos son tan apasionados con su religión, él respondió, “Es el carácter de los coreanos. ¡Nosotros siempre somos apasionados!”

Parados cerca de las escaleras de la misma iglesia, Park Ki-min dijo que, para él, el cristianismo no se trata de riqueza material o crear redes de negocios, o jactarse del tamaño de la congregación.

“Mi meta es despertar cada día y sentirme agradecido con Dios”, dice. “Y este es el modo correcto de vivir”.
Originalmente publicado en inglés en http://thediplomat.com/
Dave Hazzan es un escritor independiente canadiense en Corea del Sur que ha escrito mucho acerca de la sociedad y la cultura coreana. Ha sido publicado en VICE, Korea Herald, Korea Times, entre muchas otras publicaciones.

Fuente: PalabraFresca.wordpress.com

viernes, 5 de mayo de 2017

¿Días contados? Miembros del #Congreso mantienen conversaciones secretas para revocar a #Trump


Miembros del Congreso de EE.UU. están manteniendo "conversaciones privadas" sobre si el presidente Donald Trump debe ser depuesto de su cargo, escribe el periodista Evan Osnos en 'The New Yorker'.

Como ejemplo, el columnista cita al senador Mark Warner, el demócrata de mayor rango en el Comité de Inteligencia de EE.UU., quien "dijo en privado a sus amigos que apostaba dos a uno a que Trump no completaba su mandato".

Escándalos y descontento

Los primeros cien días del republicano al frente de la Casa Blanca han estado marcados por numerosos escándalos y contratiempos. Osnos apunta que el índice de aprobación de Trump es de un 40% (el más bajo registrado en la historia por un presidente recién elegido) y que su círculo cercano también está en el punto de mira: Ivanka Trump y su esposo, Jared Kushner, se han convertido en altos funcionarios de la Casa Blanca, lo que ha generado fuertes críticas sobre posibles conflictos de intereses que afecten a sus negocios privados.


"Entre octubre y marzo, la Oficina de Ética Gubernamental recibió más de 39.000 consultas públicas y quejas, un aumento del 5.000% con respecto al mismo período al inicio de la Administración Obama", señala el periodista. "Nadie ocupa la Casa Blanca sin críticas, pero Trump está asediado por dudas de un orden diferente", indica.

Dos vías para revocar a Trump

Salud mental
El columnista destaca que la Constitución de EE.UU. ofrece dos posibles vías para que un presidente sea revocado de su cargo. La primera es a través de una acusación por el Congreso apelando a la Vigesimoquinta Enmienda de la Carta Magna, que permite que un presidente sea revocado si es considerado mentalmente imposibilitado e "incapaz de cumplir con los poderes y deberes de su cargo". Ese dictamen puede ser aprobado por el vicepresidente y una mayoría del gabinete o por un cuerpo separado, tal como un panel de expertos médicos nombrado por el Congreso.

En esta línea, Osnos apunta desde la toma de posesión de Trump "varios miembros del Congreso han mostrado preocupación por su salud mental como una razón para cambiar la ley". 

Así, a principios de abril, el demócrata Jamie Raskin presentó junto con otros 20 miembros del Congreso un proyecto de ley para ampliar la autoridad del personal médico para evaluar la aptitud mental de los presidentes. "Creen que tienen el deber constitucional de convocar a un cuerpo para evaluar la salud de Trump", explica el periodista.


El analista también señala que más de 53.000 profesionales de la salud mental han firmado una petición en la que aseguran que Trump "manifiesta una grave enfermedad mental que le hace psicológicamente incapaz de desempeñar completamente sus funciones de presidente".

"Creo que la invocación de la sección 4.ª de la Vigesimoquinta Enmienda no es una fantasía, sino una herramienta totalmente factible. No inmediatamente, pero sí antes de 2020", sostiene Laurence Tribe, profesor de Derecho de la Universidad de Harvard.

Crisis constitucional
Asimismo, Osnos también afirma que Trump podría causar una "crisis constitucional" que le cueste su cargo si decide no cooperar con las investigaciones del Congreso sobre sus presuntos vínculos con Rusia, algo que algunos miembros de la Cámara esperan que suceda.

Por su parte, William Kristol, quien trabajó como jefe de personal del vicepresidente Dan Quayle bajo la presidencia de George H. W. Bush, cree que ha habido un cambio razonable en la visión sobre la destitución de Trump."Hay entre un 1 % y un 50% [de posibilidades de que sea revocado]", señala.

Fuente: TuNoticiaPR.com y RT




sábado, 22 de abril de 2017

#Brasil: primer país en eliminar oficialmente sus #fronteras: los #musulmanes son bienvenidos

La nueva ley de inmigración abre las fronteras de Brasil al tráfico y al califato islámico.


Este artículo trata de la situación de la islamización de Brasil a la luz de la nueva Ley de Inmigración, aprobada por el Senado del país y enviada a la firma presidencial. Destaca los pasos que se han tomado para aumentar la inexistente presencia islámica en Brasil para convertirse en una potencia influyente. Para entender la situación es necesario entender el deterioro del panorama político del país, que se discute brevemente en el curso del artículo (teniendo en cuenta que la política brasileña tiene un enorme factor de complicación: la corrupción endémica).

Durante una conferencia islámica en Chicago en 2008 escuché el audio de un discurso de un Imam en el que describió cómo Brasil se convertiría en una nación islámica en 50 años. Yo estaba consciente de lo que estaba sucediendo en Occidente, pero pensé que Brasil no estaría en el eje del interés islámico. Estaba equivocado. Después de todo, Brasil es la potencia de Sudamérica no sólo debido al tamaño del país (recuerde, Brasil es más grande que los Estados Unidos sin Alaska) sino también debido al tamaño de su economía e influencia. Se dice que donde va Brasil así va Sudamérica. En efecto.

En 1964 un gobierno democrático, pero inclinado a la Unión Soviética, fue derrocado por el ejército brasileño con el pretexto de impedir que Brasil se convirtiera en una "nueva Cuba". El régimen militar permaneció en el poder, abandonándolo lentamente bajo la presión de un frente democrático que abarcaba a políticos; la sociedad y los obispos católicos de Brasil, la mayoría de ellos adherentes de la Teología de la Liberación. Durante este tiempo se llevó a cabo una guerrilla de estilo comunista y varios líderes guerrilleros fueron deportados, principalmente a Chile (bajo Allende), Cuba o Francia. En 1988, se promulgó una nueva Constitución y en 1989 se celebraron elecciones presidenciales. Los líderes guerrilleros regresaron al país bajo una ley de amnistía y se unieron a varios partidos pro-socialistas. El más notable de ellos fue el Partido Laborista (PT), dirigido por el líder sindical Lula da Silva, que fue comparado por muchos con Lech Walesa y Václav Havel. La diferencia es que a diferencia de Walesa y Havel, Lula quería Socialismo y Globalismo.

El nuevo régimen civil alcanzó su apogeo durante la presidencia de Fernando Cardoso (1995-2003), de los socialdemócratas también izquierdistas (PSDB). Controló la inflación y llevó al país a un crecimiento fenomenal, aunque bajo acusaciones de corrupción desenfrenada. Lula da Silva fue elegido en 2003, permaneciendo en el poder hasta 2011. Utilizó el legado económico de su predecesor, creando su propia base de corrupción en un intento por solidificar el poder. Su objetivo era mantener al Partido Laborista en control permanente del Gobierno Federal. Fue seguido por Dilma Roussef en 2012, pero la economía no sobrevivió a los 8 años de Lula da Silva y la corrupción alcanzó niveles sin precedentes. La corrupción fue hecha pública por algunos jóvenes y valientes jueces en lo que se conoce como la Operación Lavado de Coche. Dilma Roussef fue acusada, siendo reemplazada por su vicepresidente, Michel Temer.

Cabe mencionar que desde la presidencia de Fernando Cardoso, Brasil se ha vuelto hacia la izquierda y varios ex guerrilleros se han convertido en Ministros de Estado. Sigue hasta hoy bajo el actual presidente.

Luego entra en la impía alianza entre la Izquierda y el Islam, al estilo brasileño.

La mayor parte de la Izquierda en Brasil es antisemita, anti-Israel y Pro-Palestina. Añadir a la ecuación la animosidad inherente contra los Estados Unidos (acusado de ayudar a los militares en 1964) y el derrocamiento de Saddam Hussein y al-Khadafi, así como su simpatía por Irán, y tiene puertas abiertas para cualquier líder islámico en los altos Escalones de poder.

Desde finales de los años noventa, ha habido una creciente presencia de Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos y un apoyo a un esfuerzo exponencial en la construcción de mezquitas y madrassas, aunque el número de musulmanes sigue siendo pequeño (registros oficiales mencionan menos de 100.000 mientras que los líderes islámicos mencionar dos millones).

También ha habido un aumento en el número de visitas de líderes islámicos de cualquier tipo a funcionarios gubernamentales a nivel estatal, municipal y federal. También ha aumentado la actividad relacionada con la seguridad pública, incluida la detención de varios musulmanes acusados ​​de complots terroristas, así como la creciente actividad de Hezbollah en relación con el crimen organizado.

Pero el Islam no ha tenido un impacto en la población local como sus líderes lo desearían. La única manera para un crecimiento más rápido es fomentar la inmigración musulmana a Brasil. Ha habido un esfuerzo concertado que une a funcionarios gubernamentales, ONGs (por ejemplo, financiados por la Fundación de Sociedad Abierta de George Soros y la Fundación Ford), grupos cristianos y líderes islámicos para abrir las puertas a más inmigrantes y refugiados. La industria halal es una puerta, pero no importar suficientes musulmanes. Conozca la nueva Ley de Inmigración.

El senador Aloysio Nunes, ex guerrillero, ahora ministro de Relaciones Exteriores, es el autor de esta legislación que, entre otras cosas, destruye las fronteras del país. La intención principal de la izquierda brasileña es la "integración continental", es decir, que América del Sur se convierte en una sola entidad socialista (tienen en serio a Venezuela como modelo). Por lo tanto, la nueva legislación apunta principalmente al libre tránsito de extranjeros de países limítrofes, otorgándoles pleno derecho de ciudadanía. Pero cualquiera que venga a Brasil, incluso como turista, puede reclamar lo mismo. Las puertas están abiertas a cualquier persona, desde cualquier lugar.

Esta ley, en términos prácticos, deja la política migratoria brasileña en manos de organizaciones internacionales (por ejemplo, la ONU y la Unión de Naciones Suramericanas), sin limitar el número de inmigrantes que vienen a Brasil. Como dijo el Ministro de Justicia: puede haber mil, diez mil, cien mil por año, todo el mundo es bienvenido. Resulta que Brasil no puede proveer a su gente, con decenas de millones de personas que viven en la pobreza; ¿Cómo se prevé "cien mil refugiados por año"?

Esta ley garantiza que los extranjeros - cualquiera que quiera quedarse en Brasil - tendrán acceso a todos los servicios - servicios de salud pública, bienestar - como si fueran brasileños. Pero Brasil no es Suecia ni Alemania. ¿Quién pagará esta factura?

Los visitantes (turistas) son considerados inmigrantes, con todos los derechos, sólo tienen que decirlo.

Se permite a los extranjeros formar partidos políticos y sindicatos. ¿A quién representarán? ¿Están comprometidos con el bien común público o con fuerzas y entidades externas?
La ley permite la creación de "espacios comunes". De esta manera se crearán en el territorio brasileño varios enclaves de extranjeros.

Al crear un país sin fronteras, esta ley hace más difícil la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de armas, lo que ya es un gran problema. El control de los criminales se ve comprometido, porque la ley permite la "no criminalización de la inmigración", ignorando el hecho de que los inmigrantes ilegales o peligrosos y los turistas existen!

Brasil se encuentra en enfrentamientos de la peor índole. Una crisis de confianza, una crisis moral, una crisis económica, la falta de empleo de decenas de millones de personas, una sobrecarga de la seguridad social, una grave crisis en su sistema de salud pública y una carga fiscal excesiva que obstaculiza la prosperidad económica. Hay 60.000 homicidios por año, 38.000 violaciones y 7,6 millones de armas ilegales que cruzan nuestras fronteras y un poder indiscutible para el crimen organizado y los narcotraficantes.

Las leyes que permiten un mundo sin fronteras han fracasado en Europa. Tenemos que ser honestos y realistas. El discurso humanitario no sobrevivirá a la falta de empleo, al prejuicio que surgirá en la confusión de disputas por el pan, la medicina, las migajas arrojadas al viento, y esta ley viene con valores equivocados, sin mirar lo que hay dentro de la puerta. Abrir nuestras puertas al mundo desconocido es cerrar la puerta a una vida digna de los brasileños.

Antes de proponer una ley para aceptar a cientos de miles de refugiados e inmigrantes sin controles y fronteras, nuestros representantes deben entender que cualquier absorción de la migración sólo puede ser realizada por aquellos que tienen las condiciones y bajo los criterios en que se sustentan estas condiciones. Pero parece que nuestros representantes no son mejores que los europeos.

Considerando que la Unión Europea ya ha expresado su interés en trasladar a refugiados fuera de Europa, Brasil está en peligro de convertirse en el alcantarillado de la Unión Europea.

Una última cosa. El alcalde de São Paulo, João Dória, un socialdemócrata, está vendiendo activos municipales con la excusa de que quiere mejorar los servicios. ¿Dónde fue a anunciarlos? A los países del Golfo. Él es un candidato presidencial fuerte para las elecciones el próximo año. Las perspectivas no son buenas.


Fuente: Israel, Islam & End Times

martes, 18 de abril de 2017

Un #Erdogan triunfante hace desaparecer la crítica occidental del #referéndum


Un turbulento presidente turco, Tayyip Erdogan, denunció el lunes la "mentalidad cruzada" de Occidente después de que los monitores europeos criticaran un referéndum en el que ganó nuevos poderes.

Erdogan, cuya estrecha victoria puso al descubierto las divisiones de la nación, dijo a los partidarios de que los observadores electorales extranjeros deberían "conocer su lugar" y Turquía no "vio, oyó o reconoció" las críticas de que el voto no cumplía con los estándares internacionales.

La votación del domingo terminó todo el debate sobre la forja de una presidencia más fuerte, dijo Erdogan, quien argumenta que la concentración de poder es necesaria para prevenir la inestabilidad.

Los opositores lo acusan de liderar en un intento por gobernar como un solo hombre en Turquía, un miembro de la OTAN que limita con Irán, Irak y Siria y cuya estabilidad es de vital importancia para Estados Unidos y la Unión Europea.

El principal partido de oposición rechazó el resultado y pidió que se anulara la votación. Miles de personas marcharon a través de por lo menos tres barrios de Estambul, algunos cantando "Ladrón, Erdogan", "no a la presidencia" y "esto es sólo el comienzo" después de llamadas a las redes sociales para protestas en varias ciudades.

El lunes, el gabinete extendió el estado de emergencia por tres meses, dijo el viceprimer ministro Numan Kurtulmus a periodistas. Fue la tercera extensión desde un fallido intento de golpe de estado en julio pasado.


DIVISIÓN PROFUNDA
Las autoridades electorales dijeron que los resultados preliminares mostraron que el 51,4 por ciento de los votantes habían respaldado la mayor reforma de la política turca desde la fundación de la república moderna.

El presidente estadounidense, Donald Trump, felicitó a Erdogan por su victoria en el referéndum y agrafeció su apoyo a un ataque de misiles estadounidenses contra Siria en respuesta a un ataque químico por parte de las fuerzas del gobierno sirio el 4 de abril, informó la Casa Blanca en un comunicado.

Trump y Erdogan también coincidieron en la importancia de responsabilizar al presidente sirio Bashar al-Assad por el ataque químico y discutir la campaña contra el Estado Islámico, dijo el comunicado.

Pero la estrechez de su victoria podría aumentar la volatilidad en un país que últimamente ha sobrevivido a un intento de golpe de estado, a ataques de islamistas, a una insurgencia kurda, a disturbios civiles ya la guerra a través de su frontera siria.

El resultado dejó al descubierto la profunda división entre las clases medias urbanas que ven su futuro como parte de una corriente principal europea y los piadosos pobres rurales que favorecen la fuerte mano de Erdogan. Erdogan reiteró su disposición a restablecer la pena de muerte en varias apariciones el lunes, lo que pondría fin a la larga campaña de Turquía de unirse a la UE.

Dijo que no era importante que la UE suspendiera las negociaciones de adhesión a Turquía.

"La mentalidad de cruzados en Occidente y sus sirvientes en casa nos han atacado", dijo Erdogan a una multitud cuando llegó al aeropuerto de Ankara, refiriéndose a la evaluación de los monitores extranjeros.

"No vemos, oímos ni reconocemos los informes políticos que preparáis", dijo después en el palacio. "Seguiremos por nuestro camino. Hablar con la mano. Este país ha llevado a cabo las elecciones más democráticas, no vistas en ninguna parte de Occidente".

La misión de observadores de los 47 miembros del Consejo de Europa, el principal órgano de derechos humanos del continente, dijo que el referéndum era una competencia desigual. El apoyo a la campaña de "Sí" dominó la cobertura de la campaña, y las detenciones de periodistas y el cierre de medios de comunicación silenciaron otras opiniones, dijeron los monitores.

"En general, el referéndum no cumplió con las normas del Consejo de Europa. El marco jurídico era inadecuado para la celebración de un proceso genuinamente democrático", dijo Cezar Florin Preda, jefe de la delegación.

Mientras que los monitores no tenían información de fraude real, una decisión de última hora por parte de las autoridades electorales para permitir que las papeletas no estampadas se contaran, minaron una salvaguarda importante y contradecían la ley electoral, dijeron.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía rechazó las críticas de los observadores por carecer de objetividad e imparcialidad.
El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que había tomado nota de las preocupaciones de los monitores europeos y esperaba con interés un informe final, instando al gobierno turco a proteger los derechos y libertades de todos los ciudadanos, por más que votaran.


POTENCIA ASCENDENTE
Erdogan, un populista con antecedentes en partidos islamistas, ha gobernado desde 2003 sin rival real, mientras que su país surgió como una de las potencias industriales de más rápido crecimiento en Europa y Oriente Medio.

También ha estado en el centro de los asuntos mundiales, al mando del segundo ejército más grande de la OTAN en la frontera de las zonas de guerra de Oriente Medio, llevando a millones de refugiados sirios y controlando su flujo hacia Europa.

Prometió que la reciente incursión de Turquía en el norte de Siria no sería la última aventura de este tipo en la región, y dijo que llevaría a cabo tantas operaciones militares como sea necesario, cuando sea necesario, en su lucha contra el terrorismo.

Los dos partidos de oposición más grandes desafiaron el referéndum, diciendo que era profundamente defectuoso.

El Partido Democrático Popular de la oposición kurda dijo que presentaba quejas sobre papeletas no estampadas que afectan a 3 millones de votantes, más del doble del margen de la victoria de Erdogan.

La principal oposición secularista del Partido Popular Republicano dijo que aún no está claro cuántos votos fueron afectados.

"Por eso la única decisión que pondrá fin al debate sobre la legitimidad (del voto) y aliviará las preocupaciones legales del pueblo es la anulación de esta elección", dijo el vicepresidente del partido, Bulent Tezcan.

El presidente sobrevivió a un intento de golpe de estado el año pasado y respondió con represión, encarcelando a 47.000 personas y despediendo o suspendiendo más de 120.000 de empleados gubernamentales como maestros, soldados, policías, jueces u otros profesionales.

Los cambios podrían mantenerlo en el poder hasta 2029 o más allá, convirtiéndolo fácilmente en la figura más importante de la historia turca desde que el fundador del estado Mustafa Kemal Ataturk construyó una nación moderna de las cenizas del imperio otomano después de la Primera Guerra Mundial.
El resultado desencadenó un repunte del 2 por ciento en la lira turca desde su cierre la semana pasada.

Alemania, hogar de varios millones de turcos, dijo que era Erdogan a sí mismo para sanar las rupturas que la votación había expuesto.

"El apretado resultado del referéndum muestra lo profundamente dividida que está la sociedad turca y eso significa una gran responsabilidad para el liderazgo turco y para el presidente Erdogan personalmente", dijo la canciller Angela Merkel y el canciller Sigmar Gabriel en una declaración conjunta.

Las relaciones con Europa se tensaron durante la campaña del referéndum, cuando Alemania y los Países Bajos prohibieron a los ministros turcos organizar manifestaciones. Erdogan provocó una severa respuesta alemana comparando esos límites con las acciones de los nazis.

Bajo los cambios, la mayoría de los cuales sólo entrarán en vigor después de las próximas elecciones, que se vencen en 2019, el presidente nombrará al gabinete y un número indefinido de vicepresidentes, y podrá seleccionar y remover a altos funcionarios sin aprobación parlamentaria.


(Reporte de las agencias de Reuters en Estambul y Ankara, Reportaje adicional de Eric Walsh en Washington, Redacción de Daren Butler, David Dolan y Dominic Evans, Edición de Larry King y Bill Trott)

Fuente: Crusader Journal.com
Por: Gulsen Solaker, Tuvan Gumrukcu y Daren Butler

jueves, 26 de enero de 2017

El Reloj del #Apocalipsis se adelanta medio minuto: no ha estado tan cerca de la #catástrofe desde la #GuerraFría


La directiva del Boletín de Científicos Atómicos ha vuelto a poner en hora el famoso Reloj del Apocalipsis. Durante los últimos dos años, el minutero se había mantenido a solo tres minutos de la medianoche, pero este año las cosas han ido a peor. Según el reloj, estamos a dos minutos y medio de una catástrofe global.

El Reloj del Apocalipsis, también conocido como Reloj del Juicio Final en su traducción directa del inglés (Doomsday Clock), es un reloj simbólico que “mantienen” los editores de la revista Atomic Scientists, de la Universidad de Chicago. Fue diseñado en 1947 por Martyl Langsdorf para representar la gravedad de una amenaza nuclear: el reloj marca los minutos que faltan para la medianoche, simbolizando que estamos siempre al borde de un evento apocalíptico que podría acabar con nosotros.

Aquel año eran las 23:50, faltaban diez minutos para la medianoche. El reloj se ajusta periódicamente atendiendo al contexto en el que vivimos. La primera vez que se adelantó fue con la prueba de un dispositivo nuclear por parte de la Unión Soviética que inició la carrera armamentística de la Guerra Fría.

En 2015 se adelantó de cinco minutos para la medianoche a tres minutos para la medianoche, debido a la nueva amenaza nuclear y al calentamiento global. En 2016 se mantuvieron las 23:57 porque “los líderes mundiales siguen sin concentrar sus esfuerzos y la atención del mundo en la reducción de la extrema peligrosidad que representan las armas nucleares y el cambio climático”, según explicó la directiva.

Estamos en 2017 y, a pesar del Acuerdo de París y otros esfuerzos globales contra el cambio climático, el Reloj del Apocalipsis se ha vuelto a adelantar: son las 23:57:30. No había estado tan cerca de la medianoche desde 1960.

“El peligro [de una catástrofe global] es aún mayor y la necesidad de hacer algo es más urgente”, señalan los científicos. “Los funcionarios públicos deben actuar inmediatamente, guiando a la humanidad lejos del precipicio. Si no lo hacen, los ciudadanos deben dar un paso adelante y liderar el camino”.

La directiva del Boletín ha destacado que 2016 fue el tercer año consecutivo con récord de temperaturas y que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no cree en el cambio climático y prohíbe activamente a los organismos gubernamentales discutir la amenaza que este representa para el mundo. Los científicos piden a la administración de Trump que reconozca la amenaza del calentamiento global y se comprometa con lo acordado en París.

Entre los otros peligros mencionados, el Boletín destaca la guerra cibernética que “amenaza al proceso democrático” y la espada de doble filo que representan biotecnologías novedosas como el editor genético CRISPR (que puede ser un avance increíble en la lucha contra las enfermedades o un arma biológica muy potente que podría ser explotada por actores ignorantes o maliciosos).

¿Y por qué se adelanta el reloj medio minuto en lugar de un minuto completo, como es habitual? “Refleja una realidad simple”, dicen desde el Boletín de Científicos Atómicos. “Donald Trump ha sido el presidente de Estados Unidos durante tan solo unos días”. El reloj se puede volver a atrasar, pero en este caso dependerá de la cooperación global, especialmente de Estados Unidos y Rusia.

Fuente: es.GizModo.com

martes, 24 de enero de 2017

Trasladar #Embajada de #EEUU a #Jerusalém es una declaración de #guerra al #Islam


El influyente clérigo musulmán iraquí Moqtada al-Sadr se refirió al traslado de la embajada de Estados Unidos en Israel de Tel Aviv a la capital del Estado Judío en Jerusalém, “sería una declaración de guerra contra el Islam”.

"La transferencia de la embajada de Estados Unidos a Jerusalém sería una declaración pública y más explícita que nunca, de guerra contra el Islam", dijo en un comunicado.
Al-Sadr respondió a los informes de la Casa Blanca de que las deliberaciones sobre el posible traspaso habían comenzado.

El domingo, el secretario de prensa de la Casa Blanca Sean Spicer reconoció que la administración Trump estaba examinando la cuestión, pero hizo hincapié en que las deliberaciones acababan de empezar en la materia.

"Estamos en etapas muy iniciales de siquiera discutir este tema".

En la campaña electoral, el presidente Donald Trump se comprometió a trasladar la embajada estadounidense, de Tel Aviv a la capital israelí, en aplicación de una ley aprobada por el Congreso en 1995.

Durante las últimas dos décadas, los presidentes Clinton, Bush y Obama han utilizado las “exenciones de seguridad” para postergar la transferencia de la embajada desde Tel Aviv.
Sadr, un clérigo chií cuya milicia alguna vez combatieron a las fuerzas de ocupación estadounidenses en Irak, pidieron la "formación de una división especial para liberar Jerusalém si la decisión llega a ponerse en práctica".

Sadr dijo que la Liga Árabe en El Cairo, así como la Organización de Cooperación Islámica, el cuerpo principal pan-islámico del mundo, deben tomar una posición decisiva en el asunto o disolverse.

El clérigo basado en Nayaf también llamó "al cierre inmediato de la embajada de Estados Unidos en Irak" si Washington lleva adelante la transferencia prometida de su embajada en Israel.

Los seguidores de Sadr que protestan contra la falta de servicios y la corrupción generalizada en el Estado iraquí irrumpieron en la llamada "Zona Verde" de Bagdad dos veces el año pasado.

Los manifestantes entraron en los edificios del parlamento y la oficina del primer ministro, pero no amenazaron la embajada de Estados Unidos allí, que es la mayor misión exterior de Washington.

Fuente: EstadoDeIsrael.com


sábado, 7 de enero de 2017

#OBAMA HA FEDERALIZADO LAS #ELECCIONES AUTORIZANDO A #DHS A TOMAR CONTROL


El viernes, 6 de enero de 2017 puede ser un día que vivirá en la infamia. Llegando a los talones de un informe publicitario muy difundido por las agencias de inteligencia politizadas de Obama, y oficialmente fijando la culpa de la derrota de Hillary en Putin, el 'Querido Líder 'ha federalizado las elecciones estadounidenses.

Obama y su títere Jeh Johnson declararon que las elecciones han sido clasificadas como de "infraestructura crítica" y colocadas bajo el control del Departamento de Homeland Security.

Los demócratas se niegan a aceptar que perdieron y Obama está haciendo movimientos para asegurarse de que nunca más vuelva a suceder.

Según el diario The Hill, "DHS designa los sistemas electorales como 'infraestructura crítica'":

_________________

El gobierno de Obama anunció ayer por la tarde que ha designado a la infraestructura electoral del país como "crítica", una medida que agrega protecciones federales adicionales a los sistemas electorales.

"Dado el papel vital que desempeñan las elecciones en este país, está claro que ciertos sistemas y activos de infraestructura electoral cumplen con la definición de infraestructura crítica, de hecho y en la ley", dijo el secretario de Seguridad Nacional Jeh Johnson en un comunicado.

La administración ha estado sopesando el movimiento durante algún tiempo. El anuncio coincide con un informe de los Servicios de Inteligencia detallando su evaluación de que Rusia llevó a cabo una amplia campaña de influencia cibernética dirigido a ayudar a Donald Trump a ganar la Casa Blanca.

El Cuerpo de Inteligencia dijo el viernes que no se manipuló ninguna máquina de votación durante las elecciones de 2016, pero la amplitud de la actividad cibernética rusa durante toda la campaña aumentó el espectro de que la infraestructura electoral es vulnerable a los intrusos digitales. El CI encontró que los intrusos rusos violaron elementos de múltiples juntas electorales estatales y locales.

La nueva designación abarcará las instalaciones de almacenamiento, los lugares de votación y las tabulaciones de votación centralizadas utilizadas para apoyar el proceso electoral, así como las tecnologías de información y comunicaciones como las bases de datos de inscripción de votantes, máquinas de votación y otros sistemas utilizados para administrar el proceso electoral e informar los resultados.

Algunos funcionarios electorales estatales y locales han expresado una fuerte oposición a la aplicación de la designación en el pasado, argumentando que se trata de un exceso federal.

___________________

Sin importar que el informe afirme definitivamente que el propio Putin ordenó la supuesta intromisión, el mismo no presenta una sola evidencia. Y Obama actuó de todos modos y aún no ha terminado.

La medida establece las bases para un posible derrocamiento del presidente Donald Trump por el Congreso, que está plagado de sus enemigos. Eso es si Obama no saca otra sorpresa lanzando una huelga contra Rusia y declarando un estado de emergencia que le permita permanecer en el poder. Eso es lo que sus dos aliados republicanos influyentes John McCain y Lindsey Graham están pidiendo ahora mismo.

Cabe señalar que el único 'hacking' probado en las elecciones fue emprendido por el propio DHS en Georgia y otros dos estados.

Siempre que Obama no tenga más trucos en la manga, sería prudente que Trump desmantele el DHS, que es una monstruosidad hinchada con el potencial de convertirse en un Gestapo estadounidense.

Esto es verdaderamente un indignante agarre de poder escandaloso y un movimiento sin precedentes de un presidente saliente a sólo unas semanas de una transferencia de poder.


Fuente: DownTrend.com

martes, 27 de diciembre de 2016

10 Ejemplos en que #EEUU Enfrenta #Desastres Mayores Después de Intentar Dividir a #Israel


"Cuando ellos dividen Mi Tierra, Yo dividiré la tierra de ellos". - Dios


Barack Obama ha traido maldición a Israel en las Naciones Unidas; Estados Unidos está ahora bajo una maldición. La gran traición del viernes pasado sucitada en el Consejo de Seguridad de la ONU está aún haciendo titulares por todo el planeta, pero la verdad es que lo que Obama ha hecho es mucho más serio de lo que la gente pueda imaginar.

Por las pasadas décadas, dondequiera que el Gobierno de Estados Unidos ha tomado un paso mayor hacia la división de la tierra de Israel, ha resultado en desastres naturales mayores para los Estados Unidos.

Esto pasa una y otra vez, y todavía los líderes no han aprendido de ello. Y a pesar del hecho de que el Presidente-electo Donald Trump, el Primer Ministro Benjamín Netanyahu y miembros prominentes de ambos partidos en el Congreso urgieron enfáticamente a Obama que vetara la Resolución 2334 en el Consejo de Seguridad, él se adelantó y la dejó pasar de todos modos.

Debido a que los Estados Unidos ha vetado el poder en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, nada puede pasar sin nuestro apoyo. Y ha sido la política del Gobierno de los Estados Unidos por décadas el vetar toda resolución anti-Israel que llega ante el Consejo de Seguridad.

Pero esta vez, tal parece que la administración de Obama está trabajando bien fuerte tras bastidores para empujar esta resolución a través del Consejo de Seguridad ANTES DE QUE OBAMA TERMINE SU TÉRMINO. Al menos, eso es lo que el Primer Ministro Benjamín Netanyahu está reclamando...

"De la información que tenemos, no dudamos de que la administración de Obama la ha iniciado, se ha mantenido detrás, coordinándola y demandando de que sea aprobada", dijo Netanyahu en el comunicado. "Esto es, por supuesto, una completa contradicción de la política tradicional estadounidense que se comprometió a no tratar de dictar términos para un acuerdo permanente, como el asunto relacionado con el Consejo de Seguridad, y, claro está, el compromiso explícito del mismo Obama, en 2011, para frenar estos pasos".

Estoy seguro de que habrá una tremenda cantidad de debates acerca del grado en que los Estados Unidos ha estado envuelto en crear y redactar esta resolución, pero hay una cosa que debe quedar extremadamente clara.

La última decisión, sea que la resolución sea adoptada o no, estuvo en las manos de un solo hombre: Barack Obama. Él sabía muy bien que tenía el poder, y al final, el decidió traicionar a Israel.

Y ahora que el Gobierno ha traido maldición a Israel ante las Naciones Unidas, COMO RESULTADO, TODA LA NACION DE ESTADOS UNIDOS ESTÁ BAJO MALDICIÓN.

En las Escrituras repetidamente Dios ha dicho que bendecirá a aquellos a quienes bendigan a Israel y que maldecirá a aquellos que maldigan a Israel.

Cuando Barack Obama bloqueó una resolución que Francia quiso someter a votos en septiembre de 2015, resultó en que Estados Unidos fue bendecido, y que definitivamente estuvimos bendecidos por los pasados 16 meses.

Pero ahora que Barack Obama ha reversado el curso y ha traicionado a Israel, estaremos en maldición segura. En los días por venir veremos como esto sucede, y quizás tendremos algunas señales acerca de lo que sucederá revisando la historia reciente.

Hay cerca de una docena de instancias en las recientes décadas cuando los Estados Unidos ha sido impactado por cierto tipo de desastre inmediato cuando ha hecho movidas a favor de dividir la tierra de Israel.

A continuación, les dejo los siguientes 10 ejemplos más prominentes para mí...


1. La última vez que el Gobierno de Estados Unidos refutó un veto anti-israelí en el Consejo de Seguridad de la ONU fue en 1979. El 22 de marzo de 1979, la administración de Carter escogió no vetar la Resolución 446 de la ONU.

Cuatro días después, el 26 de marzo, el Tratado de Paz de Egipto-Israel fue firmado en Washington. Como resultado del Tratado, Israel concedió una gran cantidad de territorio a Egipto. Dos días después, el 28 de marzo, el peor desastre en una planta nuclear de Estados Unidos hizo historia en los principales titulares de las noticias en todo el mundo. El siguiente texto viene de Wikipedia...

"El accidente de la Isla de las Tres Millas fue una fusión parcial de un reactor que ocurrión el 28 de marzo de 1979; el reactor #2 de la Estación Generatriz de la Planta Nuclear de la Isla de las Tres Millas (TMI-2) en el condado de Dauphin, Pennsylvania. Fue el accidente más significativo en la historia de una planta nuclear de los Estados Unidos. El incidente fue catalogado en un renglón de 5/7 en la Escala de Eventos Nucleares Internacionales; un accidente con consecuencias devastadoras".

2. El 30 de octubre de 1991, el Presidente George W. Bush realizó la apertura de la Conferencia de Paz en Madrid en la cual trajo a los palestinos e israelíes juntos para negociar la paz por primera vez. En su discurso de apertura, Bush dijo a Israel que "el compromiso territorial es esencial para la paz". 

Exactamente, al mismo tiempo, "La Tormenta Perfecta" se estaba desarrollando en el Atlántico norte. Esta legendaria tormenta viajó 1,000 millas en dirección opuesta y alcanzó olas de hasta 35 pies de altura aplastando directamente la residencia del Presidente Bush en Kennebunkport, Maine.

3. El 23 de agosto de 1992, la Conferencia de Paz de Madrid se movió a Washington, D.C., y al día siguiente el huracán Andrew tocó tierra en Florida, causando $30 billones de dólares en daños. Ha sido el peor desastre natural hasta el momento en la historia de los Estados Unidos.

4. El 16 de enero de 1994, el Presidente Bill Clinton se reunió con el Presidente Assad de Siria para discutir la posibilidad de que Israel les diera las tierras de los Altos de Golán. Dentro de las siguientes 24 horas, un devastador terremoto impactó el sur de California. Ha sido el segundo peor desastre natural en la historia de los Estados Unidos hasta esa fecha.

5. El 21 de enero de 1998, el Primer Ministro de Israel Benjamín Netanyahu, llegó a la Casa Blanca, pero recibió una fría recepción de bienvenida. De hecho, el Presidente Clinton y la Secretaria de Estado, Madeleine Albright rehusaron almorzar con él. Exactamente ese mismo día el escándalo de Mónica Lewinsky salió a la luz, enviando al Presidente Clinton a una caída de la cual nunca se recuperó.

6. El 28 de septiembre de 1998, la Secretaria de Estado, Madeleine Albright estuvo trabajando en finalizar un plan en el cual Israel podría entregar aproximadamente el 13% de la región de Judea y Samaria. En ese mismo preciso día, el huracán Georges arrasó en la costa del Golfo de México con vientos de hasta 175 millas por hora.

7. El 3 de mayo de 1999, el líder palestino Yasser Arafat fue supuestamente a una conferencia de prensa para declarar la creación del Estado palestino con Jerusalén como su capital. En ese mismo preciso día, los más devastadores y poderosos tornados jamás registrados en los Estados Unidos, arrasaron a través de los estados de Oklahoma y Kansas. Uno de los tornados llegó a registrar vientos de hasta 316 millas por hora.

8. El 30 de abril de 2003, el "Mapa con la Ruta para la Paz" que había sido desarrollado por el llamado "Cuarteto", fue presentado al Primer Ministro israelí Ariel Sharon por el Embajador Daniel Kurtzer de los Estados Unidos. Por los siguientes 7 días, los Estados Unidos fueron impactados por 412 tornados. Ha sido la mayor cantidad de tornados registrados hasta ese tiempo.

9. En 2005, el Presidente George W. Bush (el hijo de George H. W. Bush) convenció a Israel que era necesario remover a todos los Judíos de los asentamientos de Gaza y entregárselos enteramente a los palestinos.  De acuerdo al New York Times, el último de los asentamientos fue evacuado el 23 de agosto de 2005. En ese mismo preciso día, una tormenta que llevaría el nombre de "Katrina" comenzó a formarse en las Bahamas. La ciudad de Nueva Orleans todavía no se ha recuperado totalmente del daño que causó este devastador huracán, y ha sido catalogado como el desastre costero mayor de toda la historia de los Estados Unidos hasta esa fecha.

10. El 19 de mayo de 2011, Barack Obama le dijo a Israel que debían regresar a establecer sus fronteras de acuerdo a las del 1967. Tres días después, el 22 de mayo, un tornado F-5 de múltiples vórtices rasgó el poblado de Joplin, Missouri. De acuerdo a Wikipedia, ha sido el "tornado más costoso en toda la historia de los Estados Unidos".


La resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que ha sido aprobada el viernes pasado es la traición más grande de la historia moderna. Como he explicado en mi último artículo, creo que el indulto de Estados Unidos está ahora sobre nosotros y que el mismo infierno está por desatarse en nuestra nación.

Cuando Barack Obama bloqueó el Consejo de Seguridad de la ONU de dividir la tierra de Israel en Septiembre de 2015, de acuerdo a la Palabra de Dios, como resultado debimos haber sido bendecidos como una nación, y sí fuimos bendecidos.

Pero ahora Barack Obama ha traido maldición a Israel apuñalándolos por la espalda en las Naciones Unidas, y de acuerdo a la Palabra de Dios, como resultado, nuestra nación está en maldición.

Y así de seguro como estoy ahora redactando este artículo, así seremos malditos.

Escito por: Michael Snyder para el Economic Collapse Blog y ProphecyNewsWatch.com

sábado, 24 de diciembre de 2016

TENSIÓN EN ORIENTE MEDIO: #Irán vota en comenzar una #GUERRA MUNDIAL y destruir #Israel si Dondald #Trump los provoca acerca del acuerdo nuclear

El ministro iraní de Defensa, Hossein Dehghan, afirma que las amenazas del presidente electo de retirarse del pacto han causado pánico entre los aliados estadounidenses en el Golfo.

DONALD Trump ha recibido una dura advertencia del ministro iraní de Defensa, quien dice que el presidente electo podría desencadenar una guerra mundial si provoca el país en Oriente Medio.

La victoria electoral del multimillonario ha puesto de relieve la perspectiva de que podría ordenar a Estados Unidos que se retire de un pacto nuclear que Barack Obama firmó en 2015.

Donald Trump ha recibido una advertencia del ministro iraní de Defensa, quien dice que si destruye el acuerdo de Oriente Medio firmado el año pasado podría provocar una guerra mundial.


Si esto continúa, podría causar la "destrucción" de Israel y otros pequeños Estados árabes del Golfo.
Trump fue muy crítico con el acuerdo que permitió a Irán tener sanciones levantadas en sus finanzas petroleras y de la industria a cambio del país que tiene su programa nuclear limitado.
En septiembre del año pasado, Trump dijo: "Cualquier comandante en jefe digno de defender a esta nación debe estar preparado para ponerse de pie el 20 de enero de 2017 (día de inauguración) y romper este trato catastrófico".
Hossein Dehghan habló en una conferencia de seguridad en Teherán sobre sus preocupaciones.


También lo calificó como el "peor acuerdo negociado" y un "desastre".
El ministro iraní de Defensa Hossein Dehghan ahora afirma que esto ha causado cierto grado de pánico entre los aliados estadounidenses en el Golfo.
"A pesar de que es un empresario, los asistentes que (Trump) ha elegido pueden trazar un camino diferente para él, y esto ha llevado a malestar, en particular a los países que están en el Golfo Pérsico".

Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que agradecería que se cancelara el acuerdo.


"Teniendo en cuenta el carácter de Trump y que mide el costo de todo en dólares, no parece probable que tomara medidas enérgicas contra nuestro país".
"Los enemigos pueden querer imponernos una guerra basada en cálculos falsos y teniendo en cuenta solamente sus capacidades materiales".
"Tal guerra significaría la destrucción del régimen sionista (Israel) ... y engullirá toda la región y podría conducir a una guerra mundial".

Trump ha sido vocal sobre su aversión al acuerdo, calificándolo como el "peor nunca negociado".



Fuente: The Sun
https://www.thesun.co.uk/news/1562277/iran-vows-to-start-a-world-war-and-destroy-israel-if-donald-trump-provokes-them-over-their-nuclear-deal/