Mostrando las entradas con la etiqueta sequía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sequía. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de diciembre de 2015

¿Hay más #desastres "#naturales"; luego de vencerse los 500 días del #cambioclimático?

Gran parte de nosotros tuvimos la oportunidad de escuchar las expresiones del Ministro de Relaciones Exteriores francés Laurent Fabius, junto al Secretario de Estado John Kerry de los Estados Unidos el 13 de mayo de 2013, cuando claramente dijeron que faltaban 500 DÍAS PARA EVITAR EL CAOS CLIMÁTICO.


Los 500 días caducaron el 25 de septiembre de 2015... ¿Cree usted que los desastres naturales que han acontecido en las últimas semanas del año 2015 alrededor del mundo son producto de la manipulación climática, de un proceso natural o simplemente es pura coincidencia?

A continuación, exponemos un listado resumido de eventos climatológicos extremos que han sucedido en distintas partes del mundo, luego de vencerse esos 500 días... junto con las dudas e inquietudes de lo que realmente significaron las expresiones de Fabius junto a Kerry.

  1. El huracán Patricia, uno de los más potentes de la historia, impactó la costa del Pacífico de México, mientras simultáneamente un frente frío azotaba el oriente del país.
  2. Tormentas y graves inundaciones, con "ríos" en las calles llevándose todo a su paso, en países desérticos del Medio Oriente como Jordania y Arabia Saudita.
  3. Dos huracanes de máxima intensidad azotaron los países de Yemen y Baréin, lugares donde apenas llueve.
  4. Sequías extremas prolongadas en California, así como en las islas del Caribe y países de Centroamérica.
  5. Violentas inundaciones en Turquía, país desértico del Medio Oriente, se llevaron todo a su paso en varias ciudades del país. 
  6. Tormenta y "río" de hielo en Irak, país desértico del Medio Oriente.
  7. Vientos tempestuosos llevándose todo a su paso en el desierto de Mojave en California.
  8. Inundaciones de gran magnitud que han afectado a miles de personas en Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil simultáneamente.
  9. Fuertes tormentas generaron violentos tornados en el sur y medio oeste de EEUU.
  10. Lluvias mortales y graves inundaciones, así como tormentas con vientos de fuerza de huracán en Reino Unido e Islandia en pleno invierno.
  11. Inusuales olas de calor en varios países de América tales como Colombia, Argentina y Chile, provocando grandes incendios en este último.
  12. Ola de calor y altas temperaturas sin nieve que marcaron récord para la semana de Navidad en la parte este de los EEUU.
  13. Una parada de fuertes tormentas invernales afectando al noroeste, norte y centro de EEUU tales como, Ajax, Bella, Cara, Delphi, Echo, Ferus y Goliath desde finales de octubre hasta el presente.
  14. Incendios forestales devastadores en el sur de Australia por una intensa ola de calor, mientras que en el norte se ven afectados por graves inundaciones.
  15. Ola de calor en el occidente de México, mientras las nevadas más copiosas en los últimos 50 años azotan el norte y este del país para el mes de diciembre.
  16. Fuegos forestales en España a consecuencia del calor en pleno invierno.
  17. Verano en medio del invierno en países de Europa como Bélgica, Luxemburgo y Holanda.
  18. Los glaciares de Groenlandia se derriten con mayor rapidez dado al calor en pleno invierno, mientras que la Antártica y el polo sur los fríos son más intensos en pleno verano.
Y la lista sigue...

En el siguiente vídeo puede ver las expresiones de Laurent Fabius junto a John Kerry en mayo de 2013, así como parte de un discurso de Barack Obama, y llegue a sus propias conclusiones. 

Fuente: Canal YouTube Dr. Oscar Urbina


¿Casualidad o premeditado?...no lo sabemos. Pero sí es un hecho que el clima del mundo está cambiando drástica y repentinamente.  Estemos preparados.


Fuente: Redactado por el Ministerio Fin de los Tiempos, Inc. con información obtenida de las siguientes medios: Alerta Roja, Dr. Oscar Urbina, El Nuevo Día, El País, ChemaTierra, CazaTormentas e Infobae.

viernes, 25 de diciembre de 2015

¿Cómo se secó el #Poopó, el segundo #lago más grande de #Bolivia?

"Tenemos un lago que ha desaparecido, ahora es una pampa; un desierto donde no se puede sembrar nada, ni producir; no hay nada, mucho menos vida".

Con estas palabras, recogidas por la agencia de noticias Efe, fue que el dirigente campesino Valerio Rojas describió la situación del lago Poopó, el segundo más grande de Bolivia después del Titicaca.

Este lago de agua salada, ubicado en un altiplano en el departamento de Oruro, que colinda con Chile, tenía una extensión de 2.337 kilómetros cuadrados.

Pero ahora ha quedado reducidos a tres humedales –"charcos" dirían algunos– de menos de un kilómetro cuadrados y escasos 30 centímetros de profundidad.

La catástrofe se venía anunciando desde hace años y tiene un fuerte impacto ecológico, económico, social y político.

Implica la destrucción de todo un ecosistema, la pérdida de centenares de especies de fauna y flora, la desaparición de culturas por el éxodo de las comunidades que subsistían del lago y la falta de acciones efectivas para enfrentar la sequía.

Según expertos en conservación, unas 200 especies de aves, peces, mamíferos, reptiles, además de gran variedad de plantas, desaparecieron con la sequía del Poopó.

El ornitólogo Carlos Capriles le dijo al diario boliviano La Razón que entre las aves que se vieron forzadas a abandonar el lugar había tres especies de flamencos en peligro de extinción.

"Al no existir el Poopó, su hábitat se reduce y aumenta el peligro de desaparecer", explicó Capriles.

El experto explicó que el lago era un punto de descanso de aves migratorias que se trasladaban de norte a sur. "Hablamos de que unas 200 especies perecieron o se fueron a otras áreas".

Otros activistas ambientales añaden que numerosos mamíferos, reptiles y anfibios quedaron sin hábitat y alimento con la transformación del lago en prácticamente un desierto.

Pero la peor parte se la llevaron los peces, señaló Carlo Capriles, pues no pudieron migrar como los otros animales y "murieron en el lugar".

Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua confirmó la pérdida de una gran cantidad de especies únicas aunque no conocen la cantidad exacta y están pensando en realizar un conteo.

El desastre también tiene un costo humano.Unas 350 familias, en su mayoría pesqueros del lago, se han visto afectadas.

Con su forzado desplazamiento también se va la cultura de una comunidad que habitaba el propio lago Poopó con una economía lacustre de subsistencia.

Causas del desastre

La cuenca del Poopó había sido declarada en 2002 como un ecosistema de importancia internacional donde es agua es el principal factor que controla el ambiente, así como la vegetación y la fauna.

¿Cómo, entonces, sucedió su desaparición?

Las razones son complejas y van desde los efectos climatológicos y los malos manejos de los recursos acuíferos hasta la actividad humana, la contaminación y la falta de atención a un desastre que se veía venir.

Los análisis del gobierno apuntan al fenómeno El Niño y el calentamiento global ocasionado por países industrializados.

El viceministro de Recursos Hídricos y Riego, Carlos Ortuño cita datos científicos que establecen que la temperatura mínima aumentó 2,06º centígrados en los últimos 56 años y el Niño provocó sequías desde octubre.

La disponibilidad de agua es la segunda causa.

Los lagos Poopó y Titicaca dependen del aporte del río Desaguadero, pero un plan regulador establecido en la década de los 90 resultó preferencial para los niveles del Titicaca, impidiendo el paso de agua hacia el Poopó.

Además, el propio río está afectado por la actividad humana que lo usa para sus cultivos, y sistemas industriales y mineros.

Esta actividad, a su vez, causa contaminación. Oruro es un departamento minero y la extracción desde hace años se realiza de una forma "no responsable", indicó el viceministro Ortuño.

Pero también se señala la "mala administración" de un fondo que estaba asignado para evitar la sequía del lago.

En 2010 Bolivia y la Unión Europea (UE) firmaron un acuerdo mediante el cual se adjudicaba un monto de unos US$15 millones para el programa Cuenca Poopó.

Según el exprefecto de Oruro, Luis Aguilar, en cuya gestión se firmó el acuerdo, su sucesor estuvo "mal asesorado" en el manejo del dinero y éste se dispersó en "proyectos sin sentido" y fue "despilfarrado" sin conseguir la recuperación del lago, según lo citó el diario La Razón.

El exdirector del Servicio Departamental Agropecuario y Ganadero, Severo Choque, también coincidió en que "no se priorizó de manera adecuada el trabajo específico en el lago".

Recuperación, un "desafío"

Varios críticos han pedido que se realice una investigación para dar con los responsables de la falta de acción y de denuncia que permitieron el desastre.

"El costo de este desastre debe ser manejado con absoluta rigidez en la identificación de sus responsables", escribió el columnista de La Prensa, Enrique A. Miranda Gómez.

Sin embargo, llamó a que se aplicara una política sostenible de "reencausar el curso de las aguas que provienen del Titicaca e invertir en ayuda de las poblaciones afectadas brindándoles infraestructura productiva, apoyo social y sobretodo seguridad a los más jóvenes".

El martes, el gobierno boliviano y el departamento de Oruro anunciaron un plan para la restauración del lago Poopó.

En rueda de prensa conjunta, el viceministro de Recursos Hídricos y Riego, Carlos Ortuñez, y el gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, informaron que se destinarían US$3,25 millones principalmente a la ayuda humanitaria y a un trabajo técnico sobre el caudal del agua que llega al Poopó a través del río Desaguadero.

También gestionarán un financiamiento internacional para el llamado Plan Director de la Cuenca del Poopó que requerirá, dicen, US$130 millones.

Ese, dijo Ortuñez, será "el desafío mayor" del gobierno para lograr ejecutar el plan que será elaborado por especialistas nacionales e internacionales.

Pero, mientras tanto, el segundo lago más grande de Bolivia sigue pareciendo un desierto

Fuente: BBC Mundo

viernes, 27 de noviembre de 2015

Asesor de primer ministro de #Australia: “El #cambioclimático es un engaño liderado por la #ONU para crear un “#NuevoOrdenMundial”

El asesor principal de negocios del primer ministro de Australia, Maurice Newman, afirma que el cambio climático es un ardid dirigido por las Naciones Unidaspara crear un nuevo orden mundial bajo el control de la agencia. La declaración coincidió con la visita a Australia del principal negociador climático de la ONU.

Newman, presidente del consejo asesor de negocios del primer ministro Tony Abbott, dijo que la ONU está utilizando modelos falsos que muestran aumentos sostenidos de temperaturas porque quiere acabar con la democracia e impulsar un régimen autoritario.

Es un secreto bien guardado, pero el 95 por ciento de los modelos climáticos indican que la relación entre las emisiones de CO2 humanos y el calentamiento global, después de casi dos décadas de estancamiento de temperatura, es un error,” escribió en un artículo de opinión publicado en un diario australiano, aunque sin aportar pruebas.

La verdadera agenda se concentra en la autoridad política y el calentamiento global es el gancho”, dijo, y agregó que la ONU está en contra del capitalismo y la libertad, y por ello quiere crear un “nuevo orden mundial”.

Los comentarios incendiarios del consejero coincidieron con la visita de la jefe de la Comisión del Clima de la ONU, Christiana Figueres.

Según Newman, Figueres trata de “probar que la democracia es un sistema político incapaz para luchar contra el calentamiento global. China comunista, dice, es el mejor modelo”.
Figueres estuvo en Australia discutiendo acciones prácticas para abordar el cambio climático, e instó al país a abandonar la producción de carbón altamente contaminante. En ese sentido, instó al gobierno australiano a jugar un papel de liderazgo en la cumbre del clima en París en diciembre próximo.

Pero es poco probable que ese llamado sea atendido. Durante la reunión del G-20 de noviembre, en Brisbane, Abbott advirtió que la cumbre de París será un fracaso si los líderes mundiales deciden priorizar el corte de las emisiones de carbono sobre el crecimiento económico.
Abbott, quien en el 2009 llamó “basura” a la ciencia detrás del cambio climático, también derogó un impuesto sobre el precio del carbono y abolió el órgano asesor de la Comisión del Clima en Australia.

El primer ministro se ha mostrado renuente a participar en la política sobre el cambio climático, aunque no mantuvo el punto fuera de la agenda de la cumbre del G-20 del año pasado.
Hasta el momento, tanto la oficina de Abbott como las Naciones Unidas se han negado a comentar sobre las declaraciones de Newman.

Un conocido escéptico del cambio climático, Newman ha hecho comentarios provocativos similares en el pasado, tildándolo de ser un “mito” y un “engaño”.

En febrero, criticó las políticas de energía renovable. Citando a la Oficina de Asistencia a la Tercera Edad del Reino Unido, afirmó que los ciudadanos de edad avanzada a menudo mueren a causa del frío por no poder darse el lujo de sostener la calefacción en sus hogares, culpando de ello a las políticas de energía renovable que elevan el precio del servicio.

Sólo unos meses antes, en noviembre de 2014, Newman había citado un estudio encargado por el gobierno escocés que supuestamente dijo que por cada puesto de trabajo en el sector de energía renovable, se perdieron 3,7 puestos de trabajo en otros lugares. Sin embargo, no mencionó que el gobierno afirmó que dicho estudio era “engañoso”, y agregó que la industria realmente tiene el efecto contrario sobre el empleo.

De acuerdo al Panel Intergubernamental de la ONU sobre el Cambio Climático, la temperatura media mundial podría aumentar en hasta 4,8° Celsius (40.6° Fahrenheit) este siglo. La predicción es considerada como un incremento de las sequías, las inundaciones y el aumento del nivel de los mares.

Fuente: RT en Inglés y La Verdad 2.0
Traducido por @dacha1953 paraPeriodismo Alternativo

jueves, 26 de marzo de 2015

#Senado de #California aprueba plan de $1,000 millones para combatir la #sequía

La reacción por parte de legisladores por aprobar un presupuesto de $1,000 millones para combatir la sequía en California fue inmediata, y el miércoles, menos de una semana de haberlo presentado, el Senado le dio el sí al plan del gobernador Jerry Brown.

El gobernador recién había revelado el plan de gasto el jueves de la semana pasada frente al Senado Estatal, y pidió una decisión inmediata por parte de los líderes legislativos.

"Es el primer paso para darle respuesta a esta sequía extraordinaria", informó la senadora demócrata Lois Wolk tras ser aprobado el plan.

Tal plan se añade a la propuesta de $7,5 millones para la sequía, medida ya aprobada por votantes.
Ambas propuestas funcionarán para fortalecer la conservación del agua en el estado, ofrecer asistencia inmediata a comunidades con bajos recursos de agua y falta de empleos —residentes en comunidades agrícolas han visto la pérdida de bastantes empleos por la sequía—protección a comunidades acuáticas, y mantenimiento de aguas subterráneas.

Se ofrecerá al menos $75 millones para abastecer a las comunidades y regiones más afectadas por la sequía. También incluye un presupuesto de $267 millones en subvenciones para proyectos en conservación de agua y ofrecer agua potable a las comunidades de bajos recursos.

El anuncio viene una semana después de la aprobación de las restricciones adicionales en el uso del agua en medio de la peor sequía que ha enfrentado el Estado.

Las regulaciones de emergencia aprobadas el martes por la Junta de Control de Recursos de Agua del Estado incluyen lo siguiente:

- Consumidores no podrán utilizar agua a diario para el riego de sus jardines.

- Clientes en restaurantes deberán ordenar agua en los restaurantes —a diferencia de antes que el Estado obligaba a los dueños a ofrecer un vaso de agua a cada cliente.

- Huéspedes en hoteles tendrán la opción de rehusarse a pedir toallas y sábanas recién lavadas.

Acceda el siguiente vídeo aqui: ¿Qué le espera a California si continúa la sequía?: https://youtu.be/3B_V3yo6P6I

Pese a las restricciones impuestas, una encuesta del Public Policy Institute reveló que al menos el 66% de residentes de California sienten que sus vecinos podrían hacer más por conservar agua.

Esta misma porción de encuestados indicó que la escasez de agua en su región es un problema, y residentes del área no se acoplan a las restricciones de uso de agua impuestas en sus comunidades. Tales regiones pertenecen en su mayoría a Valle Central de California, donde se encuentra la mayoría de las operaciones agrícolas del estado.

Mientras tanto, el Monitor de Sequías de EEUU informó que al menos el 93% del estado se encuentra en sequía severa y el 42% en sequía excepcional —los niveles son abnormalmente seco, moderado, severo, extremo y excepcional—. El año pasado, solo el 24% se encontraba en sequía excepcional.

Fuente: La Opinión


domingo, 25 de enero de 2015

Los expertos adelantan dos #minutos el #reloj del '#final del #mundo'

El Boletín de Científicos Atómicos, formado por 17 premios Nobel, creen que el calentamiento global y la amenaza nuclear deja a la humanidad a las puertas de una catástrofe definitiva.

El comité del Boletín de Científicos Atómicos ha advertido del peligro al que se enfrenta la humanidad por la amenaza nuclear y el cambio climático, y ha adelantado las manecillas del reloj del 'Juicio Final' a tres minutos del fin.

El reloj es una imagen figurada en la que la medianoche representa el fin del mundo y se ha convertido en un indicador universalmente reconocido de la vulnerabilidad del planeta ante las acciones del hombre y el avance de la tecnología.
La directora ejecutiva del Boletín, Kennette Benedict, indicó en rueda de prensa en Washington que la modernización de las armas nucleares y el calentamiento global suponen una amenaza "extraordinaria e innegable" para la existencia de la humanidad.

"La probabilidad de una catástrofe global es muy alta", advirtió el grupo de expertos, del que forman parte 17 premios Nobel, que se reúnen anualmente para evaluar el daño que la acción del hombre puede causar en el planeta.

Los científicos indicaron que los líderes mundiales han fracasado en la reducción de los arsenales atómicos al nivel necesario para garantizar la seguridad de los ciudadanos ante una hipotética catástrofe nuclear. Por el contrario, países como la India, Pakistán o Israel han seguido invirtiendo en mejorar sus armas nucleares, indicó Sharon Squassoni, miembro del programa de prevención de proliferación del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, quien señaló que EEUU y Rusia no han hecho lo suficiente para reducir su arsenal.

El grupo considera que, pese a algunos avances positivos "modestos" en materia climática, como los compromisos de EEUU y China para reducir sus emisiones, no se ha hecho lo suficiente para evitar un calentamiento global, que podría llegar a elevar la temperatura del planeta entre 3 y 8 grados centígrados al final de este siglo, algo que -aseguran- sería "catastrófico" para la Tierra.

Por todo ello los científicos han decidido adelantar dos minutos el popular reloj del 'Juicio Final', desde los cinco en los que se ha mantenido durante los últimos tres años.

Los científicos piden a políticos y a la sociedad que tomen medidas cuanto antes porque, según explicó el profesor Richard Somerville, "todavía no es tarde para actuar para combatir el cambio climático, pero la oportunidad se acaba".

El investigador de la Institución Scripps de Oceanografía, de la Universidad de California, recalcó que el cambio climático "no tiene nada que ver con política o ideología, tiene que ver con leyes de la química, la física y la biología, y estas leyes son innegociables".

Somerville insistió en que la Ciencia ha demostrado "ampliamente" que la acción del hombre es la causa del calentamiento global, y alertó de que la falta de recursos naturales como el agua por sequías puede ser un factor para avivar conflictos entre naciones.
Desde su creación en 1947, el reloj ha sido ajustado 18 veces.

La última vez que el reloj movió sus manecillas fue en enero de 2012, cuando el minutero avanzó un minuto, de seis a cinco.

La vez que más cerca ha estado de la media noche fue en 1953, cuando Estados Unidos y la entonces Unión Soviética se encontraban inmersos en el desarrollo de la bomba de hidrógeno.

Sin embargo, los cambios políticos en el Este de Europa en los años noventa permitieron que el reloj retrasara sus agujas 17 minutos en 1991.

Los expertos recomiendan que se tomen las medidas necesarias para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, reducir el gasto en programas de modernización de armas nucleares, apuntalar el proceso de desarme nuclear y afrontar el problema de la basura nuclear.

"La probabilidad de una catástrofe global es muy alta y debemos tomar las acciones para evitarla. Podemos manejar nuestra tecnología o ser víctimas de ella, la elección es nuestra y el reloj está corriendo", concluyó la directora ejecutiva del Boletín.

Fuente: EFE y Público.es

viernes, 24 de octubre de 2014

El #Mar de Aral pierde a su lóbulo del Este

El verano 2014 marcó otro hito para el Mar de Aral, el otrora extenso lago en Asia Central que se ha ido reduciendo notablemente desde la década de 1960. Por primera vez en la historia moderna, la cuenca oriental del Mar de Aral Sur ha secado completamente. 

Este par de imágenes del sensor MODIS en el satélite Terra de la NASA muestra el mar sin su lóbulo del Este el 19 de agosto 2014 (arriba). Los cambios sustanciales son evidentes cuando se compara con una imagen del 25 de agosto, 2000 (parte inferior), y de nuevo cuando se compara con la ubicación aproximada de la costa en 1960 (contorno negro). 

"Esta es la primera vez que la cuenca oriental se ha secado por completo en los tiempos modernos", dijo Philip Micklin, un geógrafo emérito de la Universidad de Western Michigan y experto del Mar de Aral. "Y es probable que la primera vez que se haya secado por completo en 600 años, ya que la desecación Medieval asociado a la desviación de Amu Darya hasta el Mar Caspio." 

En los años 1950 y 1960, el gobierno de la antigua Unión Soviética desvió dos grandes río, el Amu Darya y el Syr Darya a otras regiones para irrigar tierras de cultivo. Con el desvío comenzó el retiro gradual del lago. Por el inicio de la serie Terra en 2000, el lago ya se había separado en la (pequeña) del Mar de Aral Norte en Kazajstán y en el Sur (grande) del Mar de Aral en Uzbekistán. El Aral Sur se había dividido en dos lóbulos uno más occidental y otro oriental. 

El lóbulo oriental del Aral del Sur casi se seca en 2009 y luego vio un enorme repunte en 2010. Los niveles de agua continuaban fluctuando anualmente en años alternativamente secos y húmedos. 

Según Micklin, la desecación en el año 2014 se produjo porque hubo menos lluvia y nieve en la cuenca que se inicia en las lejanas montañas de Pamir; esto ha reducido en gran medida el flujo de agua en el río Amu Darya. Además, grandes cantidades de agua de los ríos siguen siendo extraídas para riego. La presa de Kok-Aral a través del Estrecho de Berg - un canal que conecta el Mar de Aral del norte con la parte sur- que sigue jugado algún papel, no ha sido un factor importante de este año, dijo. 

"Esta parte del Mar de Aral está mostrando grandes variaciones de año en año que dependen de flujo de Amu Darya," dijo Micklin. "Yo esperaría que este patrón continúe por algún tiempo."

Fuente: Señales de los Últimos Tiempos en Español - es.sott.net

sábado, 30 de agosto de 2014

El #MarMuerto está desapareciendo, ¿nuevas #señales del #findelostiempos?

El Mar Muerto se está secando a una velocidad de 1 metro por año causando la formación de socavones. En este momento hay más de 3000 agujeros alrededor del Mar Muerto del lado de Israel. Había sólo 40 en 1990, y el primero de ellos apareció en los años 80.


El Mar Muerto se está secando a una velocidad increíble dejando enormes hendiduras en su camino. Esas grietas aparecen en forma de largos y devastadores socavones, y se han ido incrementando en número a lo largo de toda la región.

Los expertos afirman que se forma a razón de aproximadamente uno por día, pero que no tienen forma de predecir cuándo y cómo aparecerán.

Estimaciones hechas en la revista Moment sugieren que, sólo del lado de Israel, hay actualmente más de 3000 grietas alrededor del Mar Muerto. El Mar Muerto se extiende más de 90km a través de Israel, Cisjordania y Jordania. Sus aguas contienen 10 veces más sal que las de Océano Atlántico debido a que este mar no tiene desembocadura. Esto significa que los minerales permanecen siempre allí.


Una vista aérea muestra de cerca una formación de sal dentro de un gran socavón en las costas del Mar Muerto.


El incremento en la aparición de estas hendiduras está relacionado con el hecho de que el mar se está secando a razón de un metro por año. Estos socavones son básicamente hoyos con forma de taza que se forman cuando un espacio vacío bajo la tierra crea una depresión. La depresión es el resultado de la reacción entre el agua dulce y las sales minerales acumuladas en un nivel subterráneo bajo la superficie. Cuando el agua dulce disuelve la sal, crea un vacío, causando que el terreno alrededor y arriba repentinamente colapsa.

En las últimas décadas, un número creciente de personas han sido atraídas por el Mar Muerto causando que su agua salada se seque. Esto deja más agua dulce en el área para disolver más sal y crear más cavidades. Una solución presentada por Cisjordania es crear una canal que vincule el Mar Muerto con el Mar Rojo. Pero ambientalistas han advertido que hacer esto podría presagiar el fin del Mar Muerto.

Los expertos creen más necesario hacer conocer la situación del Mar Muerto y luego buscar una solución. Por ejemplo, para llamar la atención del mundo el artista Spencer Tunick lanzó la primera sesión de fotos del Mar Muerto al desnudo en el año 2011.

“La intervención humana sólo ha provocado la muerte del Mar Muerto”, dijo a la revista Moment el profesor Alon Tal del Departamento de Ecología del Desierto de la Universidad Ben-Gurion de Negev.



La noticia despertó alarmas apocalípticas y premonitorias. Entre ellas, aquellos que abrigan las profecías bíblicas del profeta Ezequiel. Aquí un fragmento de esas profecías en el capítulo 47. El significado de las palabras queda dentro de la libre interpretación de estudiosos y creyentes:

“Después me trajo de vuelta a la puerta de la casa, y he aquí, el agua salió de debajo del umbral de la casa hacia el oriente: el rostro de la casa hacia el oriente, y las aguas descendían de debajo del lado derecho de la casa, al sur del altar.

Y él me sacó a la puerta del norte y me llevó de nuevo el camino a la puerta exterior, la forma en que mira hacia el oriente, y he aquí aguas que salían de la derecha.

Y el hombre fue hacia el este, teniendo en la mano un cordel de medir, y midió mil codos y me hizo pasar por las aguas, las aguas que hasta los tobillos.

Midió otros mil codos y me hizo pasar por las aguas, aguas hasta las rodillas, y otra vez se midió otros mil, y me condujo a través de las aguas que hasta los lomos.

Midió otros mil, y era un río que yo no podía cruzar, porque el agua estaba en aguas profundas y que se vaya a nadar, el río que no podía dejar pasar.

Y él me dijo: ¿No has visto, hijo del hombre? Luego me llevó y me trajo de vuelta a la orilla del río.

Y yo había regresado, he aquí, el río había una abundancia de árboles, y otro.

Y él me dijo: Estas aguas salen hacia el este y desciende hacia el desierto y entrar en el mar, y, al ser arrastrados hacia el mar, las aguas será saludable.

Y que cualquier criatura viviente de ir a donde entrar en estos ríos, vivirá; y habrá muchísimos peces, ya que estas aguas alcanzan allí, y ser todo lo sano y vivo que él quiere entrar en el río.

Que los pescadores también será de pie junto a él, a partir de En-gadi Eglaim habrá lugar a extendidas redes, el pescado, según su especie, como los peces del mar grande, mucho en gran manera.

Pero sus pantanos y sus lagunas no se van a recuperar la salud, se quedarán para salinas.

Y a lo largo del río a su cauce, y una de la otra mano, crecerá toda clase de árbol que da frutos para la alimentación, la hoja no se caiga, lo hará de su fruto en su mes darán fruto porque sus aguas salen del santuario, y su fruto será para comer y su hoja para medicina".

Así ha dicho Jehová el Señor: Este es el término que se divide en herencia la tierra, de acuerdo con las doce tribus de Israel: José tendrá dos partes.



"Y habéis de heredar, tanto ella como el de la tierra, sobre la que levantar la mano para darles a sus padres, y este país caerá a ti por la herencia.

Y esta es la frontera de la tierra en el norte, desde la gran mar, camino Hethlon hasta Sedad;

Hamat Berota, Sibraim, que está entre el límite de Damasco y el límite de Hamat; Hazarhatticon, que está cerca de la frontera de Hauran.

Y el plazo será desde el mar hasta Hazar Enán, el límite de Damasco y hacia el norte, hacia el norte es el límite de Hamat. Este será el lado norte.

Y el lado este, entre Haurán y de Damasco y de Galaad, la tierra de Israel por parte de Jordania, desde el final del norte hasta el Mar del Este se miden. Este será el lado este.

Y el sur, hacia el sur, desde Tamar hasta las aguas de Meribá de Cades, a orillas del río, hasta el gran mar. Este será el sur.

Y el lado oeste será la gran mar de la frontera sur hasta la entrada de Hamat. Este será el lado oeste.

Por lo tanto, esta tierra entre vosotros según las tribus de Israel.

Será, sin embargo, que la suerte de su herencia, y los extranjeros que moran entre vosotros, que engendran hijos de vosotros, y seréis como naturales entre los hijos de Israel no tendrán heredad con vosotros, en medio de tribus de Israel.

Y habitaré en la tribu en el extranjero, allí le dará su heredad, ha dicho Jehová el Señor“.

Fuente: Urgente24.com y Blog de Alerta Catástrofes.com

domingo, 27 de julio de 2014

El #río #Eufrates se está secando


El Río Eufrates, junto con el Tigris y el Nilo, es uno de los principales responsable de que la vida exista en el Medio Oriente. Es gracias a este río que muchas civilizaciones desde tiempos muy antiguos han podido desarrollarse aprovechando el agua que fluye por su cauce. Sus 2,780 kilómetros de longitud atraviesan actualmente los territorios de Turquía, Siria e Irak, es una pena que por el mal manejo y la sequía se esté muriendo el Eufrates.

El Eufrates se está secando. Ahogado por las políticas acuíferas de los vecinos de Irak, Turquía y Siria, por una sequía de dos años y por años de mal uso por parte de Irak y sus campesinos, el río es significativamente más pequeño de lo que era hace tan sólo unos pocos años. Algunos oficiales se preocupan porque pronto puede llegar a ser la mitad de lo que es ahora.

La desaparición del Eufrates -un río que ha sido tan crucial para el nacimiento de la civilización que el Apocalipsis profetizó que su desecamiento sería un signo del fin de los tiempos- ha diezmado los sembradíos que se encuentran a lo largo de sus orillas, ha empobrecido a los pescadores y ha reducido los pueblos ribereños a medida que los granjeros han partido hacia las ciudades en busca de trabajo.

Son los pobres quienes más están sufriendo, aunque todos los estratos de la sociedad están sintiendo los efectos.

A lo largo del río, los campos de arroz y algodón se han convertido en tierra cocida. Los canales se han transformado en cursos de agua poco profundos, y los botes pesqueros descansan en tierra seca. Las bombas que deben alimentar las plantas de tratamiento de agua cuelgan sin punto fijo sobre charcos marrones.

Las causas del desecamiento

La sequía está ampliamente extendida sobre Iraq. El área sembrada con algodón y cebada en el norte del país está por debajo del 95% de lo habitual, y las plantaciones de dátiles y de cítricos del Este están resecas. Los últimos dos años las lluvias han estado por debajo de lo normal y han dejado los reservorios secos.

Las sequías no son infrecuentes en Iraq, aunque las autoridades dicen que se han vuelto aún más frecuentes en los últimos años. Pero ésa no es la única causa del desecamiento del Eufrates. Existen por lo menos seis represas sobre el Eufrates en Turquía y Siria, según las autoridades iraquíes, pero en ausencia de tratados o acuerdos, el gobierno iraquí sólo puede rogar a sus vecinos que permitan el paso del agua.

Fuente: DiarioEcología.com

miércoles, 23 de julio de 2014

Arde #Maracaibo: 43 grados de sensación #térmica y sin probabilidad de #lluvias


De acuerdo con el canal del tiempo The Weather Channel, la sensación térmica en la capital zuliana, está en 43 grados, la temperatura en 36 y la humedad en 55%.

Asimismo pronostica para horas de la noche aumento de la humedad al 75% para elevar aún más el calor en la ciudad. En este sentido indican que no hay probabilidad de precipitaciones.

Es importante señalar que en los últimos meses tanto Maracaibo, otros municipios más del Zulia han padecido de una severa sequía, debido a la falta de lluvia en los principales embalses.

Fuente: Noticia al Día.com - Venezuela

#Tifon Matmo hace impacto en #Taiwan

Imagen visible y alta resolución del tifón Matmo. Satélite AQUA (sensor MODIS), 22 julio 2014.

Tifon Matmo hace impacto en Taiwan. Otro tifón, de nombre Matmo, se formó en las aguas del Océano Pacífico Noroeste, afectando de refilón de nuevo a Filipinas con lluvias torrenciales, y haciendo impacto directo en la isla de Taiwán.

En el foro de debate se ha venido haciendo seguimiento de este nuevo tifón en esta cuenca oceánica.

El Espectro Radiómetro de Imágenes de Resolución Moderada (MODIS) instalado a bordo del satélite AQUA de la NASA sobrevoló ayer a Matmo cuando se encontraba al sureste de Taiwán, ya bastante cerca y con la nubosidad correspondiente con la pared del ojo del tifón comenzando a afectar a la isla. Se trata de la imagen que vemos encabezando esta noticia.

Imagen de microondas del tifón Matmo, 22 julio 2014, 16:32 UTC. Satélite MTSAT 2.
El tifón hizo impacto tras conseguir intensificarse un poco más, alcanzando la categoría 2 en la escala de Saffir Simpson, y tras haber hecho un largo recorrido frente a las costas del archipiélago de Filipinas como un tifón de categoría 1, poco organizado, aunque generando lluvias torrenciales que volvieron a afectar a este país.

De hecho, en la figura superior, se puede observar a Matmo sobre Taiwán con nubes convectivas muy activas, coloreadas en tonos muy vivos de rojo, correspondientes con topes nubosos muy fríos equivalentes a nubes tipo Cumulonimbo de enorme desarrollo vertical y gran potencial para generar lluvias.

Imagen de radar de Matmo sobre Taiwán. Crédito: Central Weather Bureau.
Los radares meteorológicos del Central Weather Bureau u Oficina Central de Meteorología en Taiwán consiguieron obtener un mosaico a modo de radiografía en que se puede ver cómo nubes muy activas estaban descargando ingentes cantidades de lluvia sobre la isla.

Precipitación acumulada en Taiwán, 23 julio de 00 a 14 en hora local. Crédito: Central Weather Bureau.
Esta misma oficina ofrece mapas con acumulados de precipitación, este arriba correspondiente con el paso de Matmo, y acumulados en 14 horas que en algunas zonas superan los 300 mm.


Fuente: CazaTormentas.Net

martes, 15 de julio de 2014

#La Plata llegó a nivel de #Alerta





El embalse La Plata, en Toa Alta, llegó hoy a nivel de alerta, según publicó en su página cibernética la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).
Pese a la lluvia que cayó ayer en la zona metropolitana y el área norte, el lago presentó una disminución de 11 centésimas que lo llevó a caer en el nivel de alerta, el cual es 43 metros. Este embalse se une al de Toa Vaca, en Villalba, que ya lleva un mes en un nivel bajo lo normal.
Este diario se comunicó con personal de la AAA para una reacción. De inmediato, no ha habido respuesta.
La semana pasada el Monitor de Sequías de los Estados Unidos decretó una sequía moderada para varios municipios del sur y de la cuenca del Lago Carraízo. No obstante, este embalse aumentó su nivel en los pasados días en más de dos metros, alejándolo nuevamente de llegar al nivel de alerta.
La Plata, sin embargo, no estaba en la zona en la que se decretó sequía moderada. Aun así, la AAA ya vigilaba el potencial de que este embalse llegara al nivel de alerta.
El pasado 2 de julio el presidente de la AAA, Alberto Lázaro, visitó la planta de La Plata y había dicho que en unos 60 días se podría decretar un racionamiento para los usuarios que se sirven del embalse.

Fuente: El Nuevo Dia

martes, 1 de julio de 2014

¿Se acerca el fin de #LasVegas, #Nevada?

Dentro de algunos años Las Vegas —situado en un desierto— se secará. Las reservas de agua de la ciudad se agotan, y el único depósito de agua cercano, el del Lago Mead, no será capaz de salvar a 'la ciudad del Pecado'.

Esta famosa ciudad hace frente a un posible 'fin del juego' por la escasez de agua, informa 'The Telegraph'.

LAS RAÍCES DEL PROBLEMA

La falta de agua en 'la ciudad del Pecado' se debe a una variedad de factores.

Primero, el periodo de sequías en la región empezó ya hace 14 años: cabe mencionar también que se trata de un desierto que no suele tener mucha lluvia, incluso en los años 'normales'.

Segundo, Las Vegas goza de notoriedad por sus despilfarros, incluso en el agua. La ciudad consume más de 832 litros diarios por habitante (se puede comparar con la ciudad de San Francisco, por ejemplo, que utiliza solo en torno a 186 litros por persona).

El gasto excesivo y las sequías regulares resultaron en que el Lago Mead creado por la construcción de la famosa presa Hoover, que es el único depósito de agua de Las Vegas que provee un 90% de todas las demandas de la ciudad, no está completamente lleno desde el año 1983. Las autoridades locales alarman que la situación es tan grave como el huracán Katrina o la tormenta Sandy.

¿QUÉ OPCIONES TIENE EL GOBIERNO DE NEVADA?

Existen diferentes variantes para prevenir la desaparición de Las Vegas, pero todas son complicadas a corto o a largo plazo.

Por el momento la administración de Nevada intenta instalar un tubo cerca del fondo del Lago Mead para tener la posibilidad de extraer agua aunque su nivel siga disminuyendo. Esto es una solución a corto plazo, porque solo resultará en el drenaje completo del depósito de agua.

Otra variante es construir un acueducto desde la capa freática de Nevada, que se sitúa a casi 420 kilómetros de Las Vegas. La construcción costaría unos 15.500 millones de dólares, pero los defensores del medio ambiente se oponen ardientemente al proyecto porque supone un riesgo enorme para el ecosistema local. Si las autoridades deciden dar luz a este acueducto, la región hará frente a una catástrofe ecológica.

La tercera opción es crear una infraestructura de desalinización del agua del Océano Pacífico para abastecer las regiones costeras, lo que permitiría a Las Vegas utilizar toda el agua del río Colorado para sus necesidades.

Las Vegas y toda nuestra civilización en el sureste van a desaparecer.

Pero además de los costes de las instalaciones de desalinización, tampoco es una solución fiable. Según el científico del Centro de Biodiversidad de Las Vegas Rob Mrowka, "Colorado es un río a punto de desaparecer. Como resultado Las Vegas y toda nuestra civilización en el sureste [de EE.UU.] van a desaparecer como los indígenas en el pasado".

El problema del suministro de agua en las regiones secas o simplemente lejanas está siendo abarcado por diferentes países. Por ejemplo, Rusia está construyendo su primera central nuclear flotante con una planta de desalinización de agua que permitirá proveer de 40.000 a 240.000 toneladas de agua dulce diariamente.

Fuente: RT en Español

jueves, 26 de junio de 2014

Informe #climático de la #Tierra: Mayo de 2014, el más cálido desde 1880

Informe climático de la Tierra: mayo de 2014 el más cálido desde 1880

Mayo de 2014 fue el más cálido desde 1880, con una temperatura mundial combinada (temperatura media superficial de la tierra y de la superficie del océano) de 15,54 ºC; es decir 0,74 ºC por encima de la media del s. XX para un mes de mayo. Este dato supone que fue el 351º mes y el 38º mayo consecutivo, en el que la temperatura global de la Tierra estuvo por encima del promedio del siglo XX.

El último mes en el que la temperatura global del Planeta estuvo por debajo del promedio, se remonta a febrero de 1985: hace casi 29 años. Es decir, llevamos 351 meses seguidos con la temperatura media mensual de la Tierra porencima del promedio.

Esta información nos llega a través del último informe climático de la Tierra confeccionado por la NOAA (National Oceanic y Atmospheric Administration). Periódicamente, en cazatormentas.net os informamos de cada informe mensual climático de la Tierra.

Continúa la tendencia cálida
Un mes más, se remarcó la tendencia cálida que llevamos arrastrando desde hace varios años. En esta serie histórica (para el mes de mayo) de temperatura media mundial combinada de la Tierra proporcionada por el NOAA, vemos claramente reflejado el calentamiento que experimenta el Planeta:

Informe climático de la Tierra: mayo de 2014 el más cálido desde 1880
Comportamiento térmico del Planeta
Como se muestra en el mapa confeccionado por el NOAA, la mayoría de las zonas terrestres experimentaron temperaturas más cálidas que la media. Y es que la temperatura media de la superficie terrestre fue 1,13 ºC por encima del promedio que para el siglo XX es de 11,1 ºC para un mes de mayo.
Informe climático de la Tierra: mayo de 2014 el más cálido desde 1880
Esto supone el registro más alto desde 1880, empatando con junio de 1998, octubre de 2003 y julio de 2009 como la desviación más alta para cualquier mes de la historia.

Tanto en el mapa que encabeza esta noticia como en el que aparece a continuación, se marcan en rojo las zonas con desviaciones positivas de temperatura respecto a la media (para el período 1981-2010) y en azul las desviaciones negativas.

Destaca claramente las anomalías positivas registradas en Europa Oriental, Oriente Próximo, buena parte de Rusia, Siberia, zonas de Canadá o en casi toda Australia.

En cambio, las desviaciones negativas de temperatura se centraron en Asia central, zonas de Centroeuropa, de Estados Unidos y áreas aisladas de Sudamérica o África.

Respecto a las anomalías térmicas a 500 hPa para Mayo de 2014, se dibuja claramente la zona de altas presiones muy marcadas en torno a las Azores, lo que provocó un tiempo muy seco en casi toda España durante buena parte del mes, como ya informamos hace unos días.
Informe climático de la Tierra: mayo de 2014 el más cálido desde 1880
Comportamiento de las precipitaciones en el Planeta
En el siguiente mapa, podemos analizar qué zonas de la Tierra tuvieron valores pluviométricos por encima o por debajo de la media de 1961 a 1990. Como suele suceder con estos gráficos, las zonas con déficit o superávit se distribuyen de forma muy irregular.
Informe climático de la Tierra: mayo de 2014 el más cálido desde 1880
Eventos climáticos en el Planeta
Por último, este panel que podéis ver en tamaño real clicando en él, nos muestra los eventos climáticos más destacados de Mayo de 2014 en todo el Planeta:

Informe climático de la Tierra: mayo de 2014 el más cálido desde 1880
Fuente: Cazatormentas.Net

martes, 24 de junio de 2014

Los #animales y el campo #magnético de la #Tierra

INTRODUCCIÓN

Los océanos no tienen postes para señalizar el camino, sin embargo las tortugas laúd y tortugas de mar siempre recorren miles de kilómetros y encuentran su camino de regreso a la playa donde nacieron para poner sus huevos y que pueda nacer una nueva generación.

Pero, ¿cómo lo hacen? Bueno, pues parece que hacen uso del campo magnético de la Tierra para orientarse.

Teniendo en cuenta que el campo magnético de nuestro planeta se está debilitando rápidamente y que podría estar preparándose para un reverso de los polos, provocando que los compases apunten al sur, inmediatamente hacen pensar en las consecuencias de todo esto para animales como las tortugas laúd y muchas otras especies que utilizan el campo magnético para orientarse.

¿Soportarán un cambio importante en el campo magnético e incluso un reverso? O, ¿tendremos que ver muertes masivas de animales, quizás incluso su extinción antes de que tenga lugar este reverso?

 
Las líneas del campo magnético fluyen desde el Polo Sur Magnético y vuelven a entrar en el globo en el extremo norte. Algunos animales parecen ser capaces de entender la profundidad del ángulo de inclinación de las líneas de campo en cualquier ubicación y utilizar este conocimiento para ayudarles en su navegación.

Uno de las señales de que los animales utilizan el campo magnético fue observado por casualidad en el otoño de 1957. Hans Fromme, investigador del Instituto de Zoología de Frankfurt, en Alemania, se percató de que algunos petirrojos europeos que guardaba en jaulas se ponían muy agitados y que revoloteaban por la zona sudoeste de la jaula. No había nada inusual en este comportamiento: las aves migratorias en jaulas suelen comportarse de esta manera en esta época del año, y los petirrojos europeos en Alemania suelen emigrar hacia el sur de España para pasar el invierno.

Lo interesante era que los pájaros que estaban encerrados en una habitación, no podían ver ninguna señal, ni a los demás petirrojos, ni el sol, ni las estrellas, que se suponía les podía servir para ayudarles a navegar. Sin embargo, actuaban según algo invisible, y Fromme dedujo que se trataba del campo magnético terrestre.

En los numerosos experimentos que ha llevado a cabo este investigador y otros, se ha mostrado que muchos seres vivos utilizan el campo magnético para desplazarse. Animales tan diversos como los hámsters, las salamandras, los gorriones, la trucha arco iris, la langosta, y todas las bacterias lo utilizan.

Otros animales utilizan el campo magnético como nosotros usamos el Sistema de Posicionamiento Global, es decir el GPS. Pero, ¿cómo es que tienen esta habilidad?
Petirrojo europeo en Merrion Square, Dublín, Irlanda

Según John Phillips, un biólogo experto en comportamiento del Instituto Politécnico de Virginia, detectó esta habilidad en todo tipo de animales, desde moscas hasta ranas, sin embargo no existen pruebas de que el hombre tenga este “sexto sentido”, a pesar de que nuestro cerebro contiene magnetita, el mineral que se piensa ayuda a los cerebros de otros animales a detectar el campo magnético.

Para verificar si el topo ciego, un roedor subterráneo que construye su casa mediante túneles sin salida a la superficie, tiene la habilidad de sentir el campo magnético, se llevó a cabo un experimento. Tali Kimchi y Joseph Terkel, de la Universidad de Tel Aviv, construyeron un laberinto de ocho túneles en un dispositivo donde podían alterar el campo magnético. Entonces, probaron con dos grupos de topos, uno en el campo magnético de la Tierra y el otro en un campo desplazado 180º, para comprobar cómo ubicaban sus nidos para dormir y las cámaras de los alimentos. El primer grupo mostró una predilección por construir sus nidos para dormir y sus cámaras de alimentos en la parte sur del laberinto, mientras que el segundo grupo optó por utilizar el sector norte.

Por lo tanto, son sensibles al campo magnético, pero la pregunta es ¿lo utilizan para orientarse como nosotros usamos un compás?

En otro experimento, ambos científicos entrenaron a 24 topos ciegos para alcanzar una caja al final de un laberinto complejo, Entonces, cuando todos se sabían la tarea, hicieron que la mitad de los topos lo hicieran de nuevo bajo un campo magnético natural y la otra mitad en un campo magnético revertido. Curiosamente, el rendimiento del segundo grupo de topos quedó muy atrás de los topos que no habían sufrido alteración en su campo magnético.

Otros animales van incluso más allá que los topos ciegos, usando el campo magnético como nosotros usamos el Sistema de Posicionamiento Global, para determinar su ubicación en la superficie de la Tierra y usarlo para ver las rutas durante su migración.

En la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill, Kenneth y Catherine Lohmann, y su equipo, mostraron a través de numerosos experimentos que durante su ruta migratoria de 12.800 kilómetros por el Océano Atlántico, las tortugas láud jóvenes no sólo pueden detectar la intensidad del campo, sino también su inclinación, el ángulo en el que las líneas del campo magnético de la Tierra se cruzan. Las tortugas utilizan estas dos informaciones, que varían en cada punto de la superficie de la Tierra, como marcadores de navegación que les ayudan a avanzar por su ruta migratoria.

Un misterio que hace tiempo mantiene en vilo a los biólogos marinos es el motivo por el que las ballenas, aparentemente saludables, quedan varadas en la playa, en ocasiones en grupos.




Como muestra este mapa, las tortugas laúd nacidas en las playas de Florida migran por el Océano Atlántico siguiendo la dirección de las agujas del reloj antes de regresar a sus playas natales años más tarde.


A principios de los años 80, una bióloga británica llamada Margaret Klinowska se dio cuenta por primera vez que las ballenas solían quedar varadas a lo largo de las costas del Reino Unido y donde las líneas magnéticas escritas en el fondo marino se cruzan con las costas. Estas anomalías son diferentes a las que produce el campo magnético principal. J. Kirschvink, del Instituto de Tecnología de California, más tarde mostraría una relación similar en la costa este de los Estados Unidos.

Parece que las ballenas (y otros cetáceos) siguen estas líneas magnéticas durante su migración. Por lo tanto, según Kirschvink, si esa es la manera de desplazarse, siguiendo un mapa magnético y se produce una anomalía magnética importante que se curva y que se dirige hacia la costa, pues ahí es donde terminan las ballenas. Desgraciadamente, debido a que las ballenas son muy sociales, si el líder comete este error, así lo hará el resto del grupo, por lo que terminan varadas un gran número de ballenas.

Si las ballenas pueden sufrir estos problemas cuando el campo magnético está fuerte, ¿qué les sucederá a estos animales y a otros que dependen del campo magnético cuando se debilite o si se produce un reverso? En sus numerosos experimentos, Hans Fromme, en Alemania, introdujo sus petirrojos europeos en una cámara de acero y disminuyó la fuerza del campo magnético en una tercera parte. Los pájaros que aleteaban ya no lo hacían de forma direccional. Esto sugirió que los pájaros necesitan que el campo magnético se mantenga a una intensidad determinada para poder usarlo. Aunque Fromme y sus colaboradores pudieron mostrar más tarde que los pájaros podían adaptarse al nuevo campo magnético en unos días.

Hay animales que usan el campo magnético para perseguir a sus presas: los zorros. Aparentemente parece que es el único animal que utiliza el campo magnético para calcular la distancia y la dirección.

Según un grupo de investigadores de los Estados Unidos y de Alemania, los zorros cuentan con un sistema innato que les permite utilizar el campo magnético de este modo.

Hynek Burda, de la Universidad de Duisberg-Essen, en Alemania, estaba observando los zorros en la República Checa cuando se percató de que solían saltar hacia el noreste cuando saltaban sobre una presa. Al ver su presa, saltaban sobre ella desde cualquier dirección, pero cuando la presa estaba oculta, solían saltar desde el noreste.

Para cazar, los zorros saltan dibujando una curva parabólica hacia su presa. Para los científicos, los zorros utilizan un anillo de sombra en sus retinas, que es más oscuro hacia el norte magnético, para asegurarse que saltan la misma distancia cada vez.

Y es que muchos animales utilizan el campo magnético para saber la dirección, los cerebros de las aves, los peces, los humanes y otras criaturas contienen cristales de magnetita, que ayuda con la navegación.

Los pájaros y anfibios tienen un segundo sentido de la navegación por la luz, y los investigadores creen que podría aportar un sistema de coordinación esférico que produce un patrón de intensidad de luz sobreimpuesta en sus alrededores, como un sistema de realidad aumentada.

Como indican los científicos, los zorros se mueven hasta que las líneas de sombras se alinean donde proceden los sonidos de las presas, y el zorro puede determinar la distancia que tiene que recorrer.

Si seguimos hablando de animales que utilizan o son sensibles al campo magnético podemos hablar del ganado, que suelen alinear sus cuerpos en dirección norte-sur. Los animales salvajes suelen comportarse de este modo, aunque parece haber pasado desapercibido durante siglos por los cazadores y los pastores.

Los científicos de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados unidos, explican que los campos magnéticos de la Tierra podrían influir en el comportamiento de estos animales.

La Tierra puede verse como un gran magneto, con un norte y sur magnético situados cerca de los polos geográficos. Muchas especies, incluyendo las aves y el salmón, son conocidas por utilizar los campos magnéticos de la Tierra en su migración, como un GPS natural. Algunos estudios han mostrado que algunos mamíferos, incluidos los murciélagos, también utilizan un “compás magnético” para ayudarles a sentir la dirección.

La doctora Sabine Begall, de la Universidad de Duisberg-Essen, en Alemania, principalmente ha estudiado el sentido magnético de los topos, pero se preguntaban si animales más grandes también tenían ese sentido magnético, por lo que su equipo decidió realizar un estudio sobre el comportamiento del ganado doméstico.

Los investigadores analizaron las imágenes de Google de 8.510 reses pastando y descansando en 308 planicies del mundo, pudiendo comprobar que los animales solían hacerlo mirando al norte o al sur. Su estudio descartó la posibilidad de que la posición del Sol o la dirección del viento pudieran influir mayormente en la orientación del ganado.

Según explicaba la doctora Begall, en África y en América del Sur, el ganado se movía ligeramente más hacia el norte-este-sur-oeste. Sin embargo, es conocido que el campo magnético de la Tierra es mucho más débil en esa zona. Los investigadores también registraron la posición corporal de 2.974 ciervos salvajes y 277 ubicaciones en la República Checa.

Su trabajo de campo reveló que la mayoría de los ciervos que pastaban y descansaban, lo hacían mirando hacia el norte. Aproximadamente una tercera parte de los animales lo hacían mirando al sur.


Dicho esto, ahora las muertes masivas de ciertos animales en el mundo, puede verse desde otro punto de vista. Todas las especies de animales muertos tienen algo en común: la percepción del campo magnético de la Tierra.

El 21 de enero de 2011, aparecía una noticia en los medios de comunicación: “10.000 reses han muerto en Vietnam: vacas y búfalos forman parte de las muertes masivas”. Según esta información, a las muertes de animales en extrañas circunstancias se sumaban ahora 10.000 animales, incluyendo vacas y búfalos, en Vietnam.

Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, quien confirmó esta noticia, las muertes habían sido debidas a las condiciones climáticas extremas, debido al intenso frío que se había registrado en la región. Sin embargo, lo cierto era que planteaba dudas después de las muertes de otros animales que se habían venido registrando en zonas distantes del planeta.

Cientos de pájaros aparecieron muertos en Dakota del Sur y antes, cientos de pájaros murieron en Italia, otros cientos cayeron del cielo en Arkansas… Algunas de las muertes se atribuyeron a indigestión, otras siguen sin haber sido explicadas.

¿Recuerda las muertes masivas de abejas en todo el mundo?

Hay numerosas teorías que explican estas muertes: pesticidas, las torres de telefonía móvil, el colapso de las colonias… Desgraciadamente, según afirmaban los científicos de las Naciones Unidas en marzo de 2011, el misterio del colapso de las colonias de abejas se ha convertido en un fenómeno global.

El declive del número de colonias de abejas ha ido en aumento en Europa y los Estados Unidos durante la última década, sin embargo también se observa este problema en China, Japón y en África.

Las abejas son cruciales como polinizadoras del planeta, por lo que los científicos advierten que probablemente varios factores están provocando estas muertes masivas, pasando por un número menor de flores, los insecticidas y los usos de pesticidas en todo el planeta; y piden que los agricultores reciban incentivos para restaurar los hábitats de las abejas.

El hecho es que de las 100 especies de cultivos que aportan el 90 por ciento de los alimentos del mundo, más del 70 son polinizados por las abejas. Esto significa que cerca de siete billones de personas dependen del trabajo que hagan las abejas del mundo.

La disminución en el número de colonias de abejas se ha acelerado considerablemente desde el año 1998. En América del Norte, la pérdida de colonias desde 2004 ha dejado al continente sin un número elevado de polinizadores, hasta el punto que tienen menos abejas que hace 50 años.

Pero ahora no sólo Europa y Estados Unidos sufren estas misteriosas muertes, los apicultores en China han sufrido recientemente inexplicables y complejos síntomas en sus colonias de abejas y se ha informado que los granjeros chinos han tenido que polinizar los árboles frutales a mano porque no había insectos que lo hicieran.

Igualmente, apicultores del Nilo en Egipto, y en otras zonas del continente africano, han informado acerca del colapso de las colonias de abejas.

Si bien los informes teorizan acerca de las posibles causas de estas extrañas muertes de las colonias de abejas polinizadoras, lo cierto es que no existe una explicación científica convincente al respecto. Mientras tanto, seguimos padeciendo las consecuencias y las abejas siguen muriendo.

Pero, no sólo las abejas son muy susceptibles a cualquier fluctuación en el campo magnético, también lo son las brújulas.

El campo magnético de la Tierra está cambiando a un ritmo creciente, volviendo locos a los aeropuertos y alterando la aurora borealis.

El punto magnético norte de la tierra o norte magnético, es diferente al polo norte geográfico, y los científicos hace tiempo que son conscientes de que los polos magnéticos se mueven, pero ¿alguna vez había escuchado que tuvieran que cambiar las pistas de aterrizaje debido al desplazamiento del polo magnético?

Según un estudio llevado a cabo por el USGS, los polos magnéticos últimamente se han estado desplazando a una velocidad mayor de lo habitual, deslizándose hacia Siberia a una velocidad 36 veces más rápida durante los últimos 10 años.

Debido al cambio, es necesario calibrar las brújulas de nuevo, aunque esto depende de la zona del planeta en la que se encuentre.

El cambio magnético le está costando bastante dinero a la industria de la aviación y de la marina, en cuanto al equilibrio y actualización de los sistemas de navegación. De lo contrario, cualquier barco o avión podría terminar a muchos kilómetros del lugar donde pensaba estar ubicado.

Afortunadamente parece que la tecnología más moderna del GPS puede ajustar esta desviación del norte magnético. Sin embargo, algunos aeropuertos han tenido que repintar sus pistas con objeto de ser más precisos en cuanto a las coordinadas de latitud y longitud.

El cambio polar está relacionado directamente con el movimiento del campo magnético de la Tierra, lo que a su vez, está relacionado con el movimiento del núcleo de hierro de la Tierra. Sin embargo, los científicos han explicado que no están preocupados al respecto, ya que cualquier fluctuación en el campo magnético se produce a lo largo de miles de años.

Después de las inexplicables muertes de miles de pájaros, finalmente parece que algunos eventos ofrecen una explicación física posible. Hay científicos que están convencidos de que los cambios en los campos magnéticos de la Tierra están relacionados con las recientes muertes en extrañas circunstancias de pájaros y peces.

El campo magnético terrestre es un fenómeno natural originado por los movimientos de metales líquidos en el núcleo de nuestro planeta y está presente en la Tierra y en otros cuerpos celestes como el Sol.

Los científicos creen que los polos magnéticos son debidos a corrientes eléctricas que proceden del núcleo de la Tierra. La corriente eléctrica en circulación crea un efecto dinamo, que es causado, en parte, por la rotación del eje de la Tierra. El efecto de una dinamo es similar a lo que sucede con un generador eléctrico. Cuando el campo magnético interactúa con partículas de los vientos solares, crea lo que conocemos como la aurora boreal cerca de los polos.

El papel que desempeña el campo magnético de la Tierra es importante, ya que nos protege del viento solar y de otras influencias electromagnéticas procedentes del exterior.

En el aeropuerto Internacional de Tampa, en Florida, se ha procedido a señalizar de nuevo las pistas.  Hasta no hace mucho, la pista principal de Tampa estaba señalizada con el número 18R/36L, lo que significa que la pista se encuentra alineada a 180 grados del norte cuando existe una aproximación desde el norte, y 360 grados cuando se realiza una aproximación desde el sur.

La Administración Nacional de Aviación (FAA) solicitó que se vuelva a señalizar la pista, indicando ahora 19R/1L, con objeto de adecuarse al cambio del polo norte magnético. Esto mismo sucederá con otras pistas. Se cambiaron más de 100 paneles y 40 señales, y se repintaron las señales en las pistas.

Pero, ¿a qué es debido este cambio?

Según algunos científicos los polos magnéticos de la Tierra están sufriendo un reverso, por lo que los números que constaban anteriormente en estas pistas, ya no concuerdan con las medidas magnéticas de los instrumentos de vuelo.

El campo magnético de la Tierra ha sufrido un reverso en su polaridad cada ciertos miles de años. No es algo inusual. Entre un reverso y otro, ha perdido intensidad y sufrido turbulencia o puntos en blanco. Cuando sucede esto, ciertas influencias pueden penetrar en nuestra magnetosfera, y en teoría, hacer caer los pájaros que vuelan a baja altitud.

Según los científicos, la Tierra ha sufrido este reverso en sus polos hace unos 780 000 años. Un proceso que puede tardar 2000 años en llevarse a efecto, por lo que no haya nada por lo que alarmarse. Aunque mientras unos le restan importancia, otros afirman que se ha pasado el plazo y que ya se tenía que haber producido otro reverso hace mucho tiempo.

El Ministerio de Situaciones Extraordinarias de Rusia, informaba que la debilitación de la magnetosfera de la Tierra estaba permitiendo que “nubes espaciales venenosas” penetraran profundamente en nuestra atmósfera, donde podrían entrar en contacto con pájaros.

Estas nubes espaciales, conocidas como nubes nocticulentes, existen en altitudes muy elevadas y acumulan polvo espacial de micrometeoros y otras fuentes varias. También son conocidas como nubes mesosféricas polares, y se encuentran en las capas más altas de la atmósfera, siendo visibles al final del crepúsculo. Se forman sólo bajo condiciones muy precisas y su presencia puede ser una pista de los cambios que suceden en las capas altas de la atmósfera. Desde su descubrimiento, que ha sido reciente, ha aumentado su frecuencia, brillo y extensión, por lo que se teoriza que su incremento pueda estar relacionado con el cambio climático.

Lo verdaderamente interesante de este tipo de nubes es que muestran la reflectividad al radar muy alto, lo que significa que estas nubes crean un patrón en el radar con respecto al seguimiento de los sistemas climáticos.

El día de Nochevieja de 2010, cuando cayeron muertos 5000 pájaros en Kentucky, el Servicio Nacional de Meteorología en North Little Rock, documentó un fenómeno inusual en sus monitores de radar. 

Según explicaba el Oficial de Operaciones y Ciencia, Chris Buonanno, el radar no detectaba ningún indicio de tormenta o nube, sino algo totalmente diferente. Aproximadamente al mismo tiempo en el que aparecía esta imagen extraña en el radar, comenzaron a caer los pájaros muertos.

El hecho de que este tipo de nubes venenosas puedan estar entrando en la parte baja de nuestra atmósfera alcanzando a los pájaros en vuelo, y provocando su caída y muerte, resulta una preocupación añadida. 

De ser así, significaría que estas nubes penetran por las zonas donde no hay protección. Lo más lógico es pensar que estos pájaros hayan muerto en pleno vuelo debido a cambios en la composición del aire que respiraban. Teniendo en cuenta que las nubes nocticulentes mantienen un gas venenoso conocido como ácido cianhídrico. 

Este gas puro, es un líquido incoloro, extremadamente venenoso y altamente volátil. Tiene un ligero olor a almendras amargas y sus sales son conocidas como cianuros.

El hecho de que este tipo de gas pueda penetrar en nuestra atmósfera, hace pensar en la posibilidad de que pueda bajar hasta el nivel del suelo y afectar a la humanidad. En este caso, provocaría la muerte instantánea y masiva de millones de personas porque nadie está preparado para sobrevivir a este gas.

Una concentración de 300 partes por millón en el aire es suficiente para matar a un humano en cuestión de minutos. Su toxicidad se debe al ión cianuro, que inhibe la respiración celular. Su capacidad de envenenamiento es superior al del CO en los fuegos y permite inmovilizar a una víctima en un breve periodo de tiempo.

Por otra parte, científicos de la Universidad de Goethe, en Frankfurt (Alemania), han descubierto que un pájaro puede ver los campos magnéticos de la Tierra a través de las células fotoreceptoras que tiene en su ojo derecho. Los pájaros utilizan herramientas de navegación para migrar al norte y al sur durante el otoño y la primavera. Antes de este descubierto, se pensaba que los pájaros podían sentir el campo magnético a través de sus ojos o de sus picos. Estas células fotoreceptoras crean sombras de luz, que informan a los pájaros de si están en buen camino o no durante su migración.

El estudio de la Universidad de Goethe determinó que si los pájaros no podían ver el campo magnético cuando migraban, perdían la noción del vuelo, pudiendo herirse a sí mismos e incluso morir.

En el año 2008, tras ser detectado por la nave espacial THEMIS, la NASA informó que se había producido una gran grieta en el campo magnético de la Tierra. El viento solar puede entrar por esta grieta, provocando tormentas geomagnéticas enormes. Es muy posible que una tormenta geomagnética de este tipo sea la responsable de las muertes de miles de pájaros en el planeta.

Las tormentas magnéticas pueden provocar fenómenos muy diversos. No sólo ciertos pájaros, como los mirlos, pelícanos… pierden la noción del vuelo y caen muertos por hambre y cansancio, sino que se pueden ver interrumpidas las transmisiones de radio, puede producirse una radiación mayor, y partículas de gran carga eléctrica pueden bombardear la Tierra debido a esta grieta en el escudo del campo magnético de la Tierra. Las tormentas magnéticas también pueden ocasionar cambios en la corteza de la Tierra, lo que podría aumentar los deslizamientos de tierras, los aludes, terremotos y las erupciones volcánicas.

Pero, ¿y la muerte de los peces?

Podría ser que la muerte de los peces y de los pájaros no esté relacionada. Según informaba un portavoz de la Comisión de Juegos y Pesca de Arkansas, la muerte de los peces podría haber sido simplemente por una enfermedad, ya que sólo afectaba a una especie. Sin embargo, se están documentando muertes de peces en todo el mundo, y cada vez de una variedad mayor.

En Panamá se descubrieron 100 toneladas de especies varias en sus costas. Las autoridades sospecharon que podía deberse a un desequilibrio medioambiental, debido al vertido de petróleo de BP en el Golfo. En el Reino Unido, un gran número de cangrejos aparecieron muertos en sus costas.


Italia afirmó haber visto una masacre de peces y de cangrejos después de Navidad de 2010, aunque dicen que fue debido a las industrias cercanas. Otras ciudades del mundo informan a menudo acerca de la muerte de peces.

Algunas fuentes, no oficiales, lanzan la teoría de que estas muertes puedan estar relacionadas con experimentos secretos del gobierno. Si bien los experimentos militares de Estados Unidos son bien conocidos y podría ser una posibilidad, lo cierto es que las muertes de animales en distintas partes del mundo no concuerdan con esta teoría. Decir que habían muerto tras ser alcanzados por granizo es otra teoría improbable, ya que se encontraría granizo junto a los pájaros.

Otra teoría que circula se refiere a HAARP. Un programa experimental que emite haces de alta energía directamente a la ionosfera. No existen pruebas al respecto, pero se dice que la tecnología de HAARP podría estar alterando la magnetosfera de forma que esté permitiendo la invasión de la parte baja de nuestra atmósfera por parte de nubes nocticulentes.

Según la página oficial de HAARP, dicen ser una empresa para el estudio de las físicas de la ionosfera y de la ciencia de la radio. Además, muestra un diagrama con las ondas de HAARP emitiendo a la ionosfera y finalmente alcanzando el satélite en órbita. Estos satélites se encuentran situados en zonas donde están las nubes nocticulentes. Es decir, que según se desprende de su página, se trata de un simple experimento científico de radio.

Algunos científicos y autoridades se han precipitado en alegar que la muerte de pájaros es algo muy normal y habitual, sin embargo, nunca se ha escuchado antes que miles de pájaros caigan del cielo sin una razón aparente. Alguna causa debe haber, razonable e importante.

Quizás la respuesta pueda evitar que lo que sea que afectó a estos pájaros, nos suceda también a nosotros.

De hecho, los investigadores piensan que los animales podrían adaptarse a un debilitamiento del campo magnético, e incluso a un reverso completo del campo magnético. Y la historia parece que así lo apoya, ya que no existen pruebas que indiquen que cualquiera de los reversos del campo magnético que tuvieron lugar en la historia de nuestro planeta haya provocado una extinción. Los reversos suelen tardar miles de años en completarse, y esto supone miles de generaciones, especies que se van adaptando al cambio.

Algunos dicen que todo sucede porque se está preparando un reverso o cambio de los polos. Un fenómeno que alteraría todo el planeta. De hecho, no son simples rumores ya que – en un informe publicado en 2008 - algunos científicos holandeses afirman que el reverso de los polos magnéticos de la Tierra podría tener lugar antes de que lo esperamos, pudiendo afectar a los equipos de navegación y de comunicaciones. Según este informe, el reverso ha sido algo muy común durante los últimos 200 millones de años.

Pero, lo cierto es que la Tierra se movió recientemente en dos ocasiones.

El 27 de febrero de 2010, el terremoto de 8.8 grados en la escala de Richter que sacudió Chile redujo la duración del día en la Tierra. Según los cálculos realizados por el científico del JPL, Richard Gross, sobre el cambio que podría haber sufrido la rotación de la Tierra como consecuencia del fuerte terremoto de Chile, se llegó a un cálculo preliminar que determinó que la duración del día en la Tierra tendría que haber disminuido 1,26 microsegundos.

Sin embargo, todavía resulta más impresionante el hecho de que el seísmo desplazó también el eje de la Tierra.

Según este mismo científico, se calcula que el terremoto habría desplazado el eje de la Tierra unos 8 centímetros. En vista de esta información, se calcula que el terremoto de 9.1 en Sumatra, Indonesia, tendría que haber reducido la duración de los días terrestres unos 6,8 microsegundos y haber desplazado el eje de la Tierra unos 7 centímetros.

Al parecer, aunque el seísmo de Chile fue menor en su intensidad que el de Sumatra, habría movido la posición del eje un poco más, debido a dos razones. En primer lugar, contrariamente al terremoto de Sumatra de 2004, que estuvo ubicado cerca del ecuador, el terremoto de Chile de 2010 estuvo ubicado en las latitudes medias de la Tierra, lo que hace que sea más efectivo el desplazamiento del eje. En segundo lugar, la falla responsable de dicho terremoto se introduce en la Tierra en un ángulo ligeramente más profundo que la falla responsable del seísmo de Sumatra. Esto hace que la falla de Chile sea más efectiva en desplazar la masa vertical de la Tierra y, por ello, que tenga más efecto en desplazar el eje de la Tierra.

Por otra parte, el destructivo terremoto de 9.0 grados en la escala de Richter que tuvo lugar en Japón el 11 de marzo de 2011, a su vez podría haber disminuido la duración de los días en la tierra, así como desplazado el eje de la Tierra.

Según la NASA, basado en los datos facilitados por el científico Richard Gross, aplicando un modelo complejo para hacer los cálculos de cómo el terremoto de Japón habría afectado la rotación de la Tierra, el terremoto debería haber aumentado la velocidad de rotación de la tierra, disminuyendo la duración de los días en nuestro planeta unos 1,8 microsegundos.

Al mismo tiempo, Gross calcula que el eje de la Tierra se habría desplazado unos 17 centímetros hacia la longitud este.

Otro fenómeno interesante tuvo lugar en Catania, Italia, en junio de 2011. Todos los relojes digitales, incluidos los de los microondas, adelantaban 20 minutos. No se pudo establecer la razón de este extraño fenómeno, aunque hubo diversas teorías.

Para algunas personas se trataba de la reciente actividad del cercano volcán Etna, que podría haber producido algún tipo de radiación. Para otros, podría haber sido la instalación del cable de comunicaciones generando ondas magnéticas en la ciudad.

Unos días más tarde, en los Estados Unidos se advertía a los usuarios que un experimento con las redes eléctricas podría hacer que sus relojes adelantaran, que los semáforos se confundieran, así como los ordenadores y sistemas de seguridad, los relojes de las cafeteras programadas y microondas… Adelantando – curiosamente - hasta 20 minutos.

Según ellos, este experimento mostraría cuán dependiente es nuestro control del tiempo en la red eléctrica.

CONCLUSIÓN

De lo que no cabe duda es que el planeta está pasando por una época de eventos climáticos y geológicos especialmente extremos. Los inviernos más fríos. En EEUU este invierno 49 estados estuvieron con nieve y temperaturas extremadamente bajas.

Los veranos más calurosos. En EUU el calor batió cifras históricas. En países de Europa algunas regiones padecieron olas de calor inusuales y en algunas zonas, las temperaturas han permanecido altas incluso en otoño.

Sequías. El hecho de que ha llovido menos en lugares donde habitualmente suele llover con intensidad, incluso en verano, ha propiciado sequías por ejemplo en Galicia (España). Una zona donde no es habitual que tengan que pensar en racionar el agua potable.

Inundaciones. El mundo ha sufrido inundaciones importantes y duraderas, nunca vistas. Por ejemplo, Indonesia, Tailandia, China, Colombia, Filipinas, Australia, Sudáfrica, Sri Lanka.

Terremotos. El año 2011 ha resultado un año impactante. Numerosos seísmos de gran intensidad. Algunos incluso en zonas poco habituales.

Eventos nucleares múltiples. Por ejemplo el accidente nuclear que tuvo lugar en Francia. Así como eventos nucleares en países como Rusia, Estados Unidos, Japón, India, etc.

El accidente nuclear en Francia, según la Autoridad Nuclear de Francia, se produjo al norte de Avignon, causando la muerte de un trabajador y heridas a otros cuatro.

Los trabajadores estaban manejando un horno industrial a altas temperaturas que quema desechos industriales de bajo nivel en un edificio sellado, cuando la unidad explotó. Las autoridades francesas negaron cualquier fuga radiactiva.

Alertas por radiación. Los accidentes nucleares lógicamente han creado ciertos problemas de radiación.

Debido a la fuga radiactiva de Japón, según la Agencia de Protección Medio ambiental de los Estados Unidos, se detectaron niveles elevados de radiación en el agua potable de otras 13 ciudades de los Estados Unidos y Cesio 137 en la leche de Vermont.

Las muestras de leche analizadas en Phoenix y en Los Ángeles, muestran que contenían yodo 131, en niveles a ras del máximo permitido por la Agencia de Protección del Medio Ambiente en el agua potable.

En cuanto al cesio 137 detectado en la leche de Vermont, se trata del primer cesio detectado en la leche desde que tuviera lugar en accidente nuclear en Fukushima.

También se han detectado isótopos radiactivos en el agua de lluvia, aunque según la Agencia (al menos por el momento) todo ello por debajo del nivel que pueda perjudicar a la salud de la población.

Ahora (a finales de octubre de 2011), se teme que una nube, con un alto contenido de radiación procedente de la central de Fukushima, llegue a los Estados Unidos y Canadá. Esta nube rica en cesio 137, cercano a la superficie – podría afectar desde Vancouver hasta el sur del país.

En marzo de 2011, se informaba que se habían detectado pequeñas cantidades de la radiación de Fukushima en Europa. La Agencia de Protección de la Salud en el Reino Unido explicaba que se habían detectado niveles ínfimos de yodo radiactivo en las estaciones que monitorean el aire en Oxfordshire y Glasgow. También se explicaba que esta nube llegaría al norte de Irlanda, aunque se explicaba que los niveles eran demasiado bajos como para suponer riesgo alguno para la salud de las personas, se esperaba que aumentaran durante los días siguientes, pero siempre por debajo de los niveles peligrosos. Estos niveles de radiación también se detectaron en otros países de Europa, como en Alemania y Suiza.

La realidad es que el mundo no cesa de sufrir todo tipo de catástrofes y parece que la tendencia va en aumento.

Para unos es la consecuencia de la irresponsabilidad del hombre. Para otros, es el preludio de un reverso de los polos que sucederá durante el sobrevuelo del Planeta X.

Sea cual sea la causa, nadie puede negar que están produciéndose fenómenos inusuales y extremos. No tiene más que estar muy atento a las noticias (a las que emiten los medios de comunicación habituales y a las que omiten y puede encontrar por otras fuentes).

Si es cierto que la tendencia es a mayor… ¿Habrá alguna explicación?

Y lo más preocupante, ¿puede ir a peor?

Sin lugar a dudas, hoy más que nunca, más vale prevenir que lamentar. Y en los tiempos que se aproximan, será mejor estar preparados.

Fuente: Alerta Tierra.Com