Mostrando las entradas con la etiqueta meteoritos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta meteoritos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de marzo de 2016

#Cielomotos: los misteriosos #temblores del #cielo

Una explosión ensordecedora parte el cielo en medio de la noche. La violencia de la vibración hace que algunos edificios resulten dañados. Sin embargo, no hay ni una sola nube sobre la ciudad de la que pueda haber surgido una descarga eléctrica tan poderosa. Acaba de ocurrir un “cielomoto”.




El 15 de febrero de 2010, la ciudad de Montevideo se vio azotada por uno de los fenómenos más raros y enigmáticos de la naturaleza, uno para el que la ciencia aún no ha encontrado explicación.

Yo estaba durmiendo cuando de repente sentí ese enorme estruendo”, relata uno de los tantos uruguayos que publicó su experiencia en un blog después de aquel incidente. “Primero pensé en un trueno y esperé un segundo, pero no hubo tal”.

¡Hoy me desperté con el ruido de una explosión!”, dice otro. “Al principio pensé que era un trueno muy, muy fuerte. Me levanté a cerrar las ventanas, pero no parecía haber tormenta”. “Yo lo sentí en los pies, como un temblor pequeño. Vivo en la zona del aeropuerto”, suma un tercero.

El tan poco estudiado fenómeno de los cielomotos (temblores del cielo) consta en una onda vibratoria aparentemente causada por una poderosa explosión en algún lugar de la atmósfera. Aún más fugaz que la mayoría de los terremotos, no existen hasta el día de hoy fotografía o grabación alguna que ayude a dilucidar de qué se trata este hecho misterioso.

No tienen una explicación lógica”, dice a la AFP el meteorólogo uruguayo Núbel Cisneros. “No pueden ser anticipados ni detectados”. “Se concluye que se trata de cielomotos en base a los testimonios de las personas”.

Pero en el caso de cielomotos como el de Montevideo, queda más que solo el testimonio de los lugareños: rajaduras en estructuras y daños auditivos también suelen ser reportados. En algunos casos hay incluso hospitalizaciones, dolores de cabeza y desórdenes estomacales, aunque nunca se haya sabido de alguna muerte relacionada con estos fenómenos.


Un fenómeno nada nuevo

El primer registro en el que se tenga constancia de los cielomotos data de febrero de 1829, cuando un grupo de colonizadores en Nueva Gales del Sur, Australia, escribió en su bitácora de viaje: “A eso de las 3 de la tarde, el Sr. Hume y yo estábamos escribiendo una carta sobre el suelo. El día había sido sorprendentemente bueno, sin una nube en el cielo ni la más leve brisa. Repentinamente escuchamos lo que parecía ser la detonación de un cañón a una distancia de cinco a seis millas. No era el sonido hueco de una explosión terrestre, ni el sonido producido por un árbol que cae, sino el sonido clásico de una pieza de artillería. (…) Uno de los hombres se trepó enseguida a un árbol, pero no pudo ver nada fuera de lo común”.


Durante la ocupación inglesa en Asia, en la zona de Barisal, muchos soldados también creían escuchar disparos de cañón de un ejército enemigo que nunca existió. Se dice que los nativos se reían de la reacción de los extranjeros ante aquellos sonidos que ellos ya conocían.

En Nueva Inglaterra, aquellas explosiones también eran conocidas por los aborígenes, que las llamaban con el nombre de “Morhemoodus”; los nativos de Ohio, en EE.UU., también tenían su nombre propio para denominar esos sonidos; en Italia actualmente se lo conoce con el término de “Brontidi”.

Básicamente, el fenómeno de los cielomotos es conocido en cada continente y de muchas formas distintas. En algunas regiones el fenómeno se incrementa en ciertas épocas del año; en otras, como en el norte de Irlanda, son frecuentes durante todas las estaciones. Probablemente sea un proceso que ha existido siempre, aunque su origen real es imposible de determinar.


¿Producto de la naturaleza o de nuevas tecnologías?

En 1956, la ciudad de Sarasota, en la costa ocidental de Florida, se vio movida por una batería de explosiones producidas en la atmófera. Desde las 21:00 a las 23:00 hrs., las oficinas del Herald Times se dedicaron a recibir decenas de testimonios sobre aquel perturbador hecho, incluyendo el de un piloto que decía haber visto dos destellos de luz sobre la ciudad.

En 1977, los habitantes de un pueblo de Connecticut, Canadá, se vieron horrorizados por un gran cielomoto al que acompañaba un grupo de misteriosas luces.

Se dice que para la década del 70, los cielomotos llegaron a ser un tema tan engorroso para los EE.UU. que el propio presidente Jimmy Carter ordenó una investigación oficial sobre el asunto. ¿Qué era lo que causaba esos sucesos casi paranormales?

Según las diferentes teorías tejidas alrededor de los “sismos del aire”, estos se producirían por:

Aviones supersónicos
Naves experimentales
Burbujas subterráneas de gas liberadas a la atmósfera
Anomalías eléctricas atmosféricas
Rompimiento de olas en zonas costeras
Meteoritos
El proyecto HAARP
Simples terremotos


Cada una de las posibles explicaciones halla un desafiante inconveniente, y muchas de ellas casi se descartan por sí solas: nunca se ha visto una burbuja de gas salir de un lago, no todos los cielomotos se hallan en zonas costeras y muchos testigos que saben cómo suenan las explosiones de aviones supersónicos niegan que esto se trate de algo parecido. 

Aunque el fenómeno de los cielomotos parece innegable a todas luces, su misterioso origen hace que nos preocupemos por determinar, al menos, qué es lo que lo provoca. Mientras tanto, solo queda esperar pacientes, sin la más mínima certeza de cuándo y dónde se producirá el próximo estallido.


Otros casos famosos

En 1976 la ciudad de Estocolmo fue perturbada por una explosión que hizo temblar las ventanas y caer objetos de mesas y repisas. Días después, la capital noruega de Oslo sufriría otra “detonación” en las capas superiores de la atmósfera.
- El 9 de febrero de 1994 a las 20:20 hs. un cielomoto fue sentido en la ciudad estadounidense de Pittsburgh y sus cercanías.
- El 12 de enero de 2004, un cielomoto sacudió Dover, estado de Delaware. Aunque las autoridades dijeron que se trataba de un dinamitado en una cantera local, los sismógrafos no indicaron movimiento terrestre alguno.

El 26 de octubre de 2006, los pueblos entre Cornualles y Devon, Reino Unido, dijeron que unas misteriosas explosiones habían causado daño a las pintorescas casas de la región.

Fuente: La Gran Época.com

sábado, 5 de diciembre de 2015

NO TE PIERDAS LA MEJOR #LLUVIA DE #ESTRELLAS DEL AÑO, LAS #GEMÍNIDAS

La lluvia de estrellas Gemínidas sobre Pendleton, Oregón. Crédito: Thomas W. Earle


Como todos los años, llega una de las lluvias de estrellas más espectaculares: las Gemínidas. 
¿Estas listo?


La lluvia de estrellas de las Gemínidas es una lluvia de meteoros que se presenta regularmente todos los años a finales del otoño. Es una de las lluvias más espectaculares del año. Esta vez estará activa del 4 al 17 de diciembre, alcanzando su máximo los días 13 y 14. Se espera que durante estos dos días el promedio sea de 60 a 120 estrellas por hora, dependiendo del clima y la ubicación.

Este año la Luna estará en su fase de luna nueva (cuando no refleja luz) lo que facilitará la contemplación del espectáculo astronómico. Esta lluvia favorece al hemisferio norte de la Tierra, pero es visible también desde el hemisferio sur. 

Las Gemínidas entran en la atmósfera de la Tierra a una velocidad moderada -comparada con otras lluvias- de 35km/seg. Se han registrado en color verde, rojo, azul, blanco y amarillo, por lo que es una de las lluvias de estrellas más coloridas.

Su nombre se debe a que los meteoros parecen originarse alrededor de la estrella Castor, en la constelación de Géminis. Sin embargo se trata de un efecto de perspectiva, pues las estrellas está a unos 52 años luz de distancia y la lluvia se produce en la atmósfera superior, a unos 100 km sobre la superficie terrestre.

La mayoría de las lluvias de estrellas provienen de los cometas, después de perder la mayor parte de su cubierta exterior de hielo tras muchos encuentros con el Sol. Pero las Gemínidas son mucho más interesantes. Cada año, a mediados de diciembre, la Tierra no cruza la trayectoria de un cometa, sino la del asteroide 3200 Phaeton, de 5.1 km de diámetro.

La órbita alargada de Phaeton lo acerca mucho al Sol cada 1.4 años. Aparentemente, el calentamiento intenso del sol rompe la superficie o calienta las rocas al punto de desecación, creando suficiente polvo para formar colas temporales como un cometa.


Phaethon_orbit-e1449144562950.jpg

Si bien luce como un asteroide la mayor parte del tiempo, Phaeton puede ser un cometa ocasionalmente activo. Erupciones periódicas proporcionan el impulso para el espectáculo anual de diciembre. 

¡Un espectáculo que no te puedes perder!

Fuente: ChemaTierra.mx

jueves, 6 de agosto de 2015

Próxima semana habrá #lluvia de #estrellas: las #Perséidas

Se trata de las Perseidas que podrá admirarse del 11 al 13 de agosto. Es uno de los fenómenos astronómicos con mayor misticismo.

Con una frecuencia de hasta dos meteoritos por minuto, podrá admirarse del 11 al 13 del presente mes, la lluvia de estrellas "Perseidas", una de las tres más copiosas de cada año.

La lluvia de estrellas que emanan de la constelación de Perseo se debe a los residuos que a su paso dejó el cometa Swift Tuttle 1862 II, el cual volvió en fechas posteriores, como el 15 de diciembre de 1992, lo que alimentó al fenómeno”, detalló.

Refirió que el de "Perseidas" se debe a que la zona del cielo de donde parecen salir los meteoritos es la constelación del famoso héroe mítico griego Perseo, y su popularidad se debe a su intensa actividad.

Se trata de una de las lluvias de estrellas más antiguas, pues los chinos la registraron hace dos mil años aproximadamente, y es obvio que los sacerdotes-astrónomos mayas también se percataron de éste acontecimiento, sólo que se carece de documentos”, que den cuenta de ello, comentó.

Cuando se observa la constelación de Perseo, se puede ver la caída de meteoritos, no de estrellas.

Salazar Gamboa reveló que en realidad las "Perseidas" se observan del 17 de julio al 24 de agosto, aunque el punto con mayor frecuencia de asteroides visibles se registra del 11 al 13 del presente mes.

Durante el año, explicó, se presentan 29 mal llamadas "lluvias de estrellas", pues debe de ser "de meteoritos", de las cuales cuatro son las más copiosas.

Las de mayor intensidad son las Cuadrántidas, el 3 y 4 de enero; Perseidas, el 11 y 13 de agosto: Oriónidas del 17 al 25 de agosto, así como Gemínidas, el 13 de diciembre, al observar entre 60 a 100 meteoritos por hora.

Respecto de la "Perseida" detalló que los asteroides que se observarán tendrán una magnitud de brillo de 2.2, aunque algunos serán más brillantes, y de mayor duración, y todos ellos se sublimarán en la atmósfera cuando la atraviesen.

Fuente: El Universal.com.mx
Foto: NASA

martes, 30 de diciembre de 2014

Mensaje #EfrainRodriguez al 30-12-2014 sobre #Juicio de #Dios para #PuertoRico y el mundo

Compartimos con ustedes el mensaje más reciente del profeta Efrain Rodriguez de hoy 30 de diciembre de 2014, donde se dan más detalles sobre el JUICIO INMINENTE para Puerto Rico y las naciones, así como noticias de lo último que ha acontecido en esta semana. Grabado por Kim Christian Productions.Org y Maritza Crespo. Esperamos que sea de gran bendición a sus vidas.



Mensaje Profeta Efraín Rodríguez - 30/12/2014
Fuente: Kim Christian Production.Org en Ustream y Canal YouTube "Maritza Crespo"

sábado, 26 de julio de 2014

Más de 400 mil afectados por #tifón Matmo en #China

El paso del tifón Matmo por China, que está dejando fuertes lluvias por tercer día consecutivo, ha provocado un muerto y ha afectado a más de 400.000 personas en el país asiático, que aún se recupera de los efectos del Rammasun, que azotó el sur la semana pasada y causó 62 muertos y 21 desaparecidos.

MAS DE 400 MIL AFECTADOS POR TIFON MATMO EN CHINA, 25 DE JULIO 2014

Según informó hoy la agencia oficial Xinhua, el paso de Matmo ha provocado la evacuación de 155.000 personas en las provincias de Zhejiang, Fujian y Jiangxi, situadas en la costa este del país desde que el tifón tocara suelo chino el pasado miércoles.

El número de afectados se sitúa en los 403.000, con unas 700 viviendas destruidas y unas pérdidas económicas que se estiman en 360 millones de yuanes (60 millones de dólares, 43 millones de euros).

El tifón, el décimo que llega a China este año, se desplaza en dirección norte y llega hoy a la provincia oriental de Shandong, popular destino turístico de los viajeros chinos en estas fechas, donde se ha activado el nivel de alerta amarilla por fuertes vientos y lluvias torrenciales.

Matmo alcanzó a China pocos días después de pasar por Taiwán, donde causó dos muertos y un desaparecido, cuando se estrelló en medio de un fuerte temporal en las islas de Penghu (Pescadores) un avión de TransAsia Airways, ocasionando al menos 46 muertos.

Además, China se recupera aun del tifón Rammasun, que dejó 62 muertos y 21 desaparecidos en las provincias sureñas de Cantón, Hainan y la región autónoma de Guangxi, las más afectadas.

Fuente: Últimas Noticias UTC

martes, 27 de mayo de 2014

Un Llamado y Amonestación del Señor - Profeta Efraín Rodríguez - 25 de mayo de 2014 (Juicio de Dios)

¡NUEVO! ¡IMPORTANTISIMO!

Compartimos este urgente mensaje de parte de Dios dado al profeta Efraín Rodríguez sobre el imninente juicio del impacto de un asteroide entre Puerto Rico y la República Dominicana, y sus efectos en el Caribe, EE.UU., Centro y Suramérica. Grabado el 25 de mayo de 2014 en Lares, Puerto Rico.

Broadcast live streaming video on Ustream

Fuente: Profeta de Dios Efraín. http://www.profeta-de-dios-efrain.com/311084246

martes, 13 de mayo de 2014

#EEUU: Al puro estilo de la película '#Armagedon': astronautas de la #NASA se preparan para aterrizar en un #asteroide. #Vídeo

Para la década del 2020 la NASA planea capturar un pequeño asteroide para remolcarlo y ponerlo sobre la órbita de la Luna, donde astronautas a bordo de una nave Orion llegarían a explorarlo y recoger muestras.

En el marco de este proyecto, la agencia espacial está realizando todos los preparativos para llevar concretar esta misión. Por ejemplo, la semana pasada dos astronautas -Stan Love y Steve Bowen-, estuvieron practicando en una piscina de 12 metros de profundidad, ubicada en el Centro Espacial Johnson.

Foto: #EEUU: Al puro estilo de la película 'Armagedon', Los astronautas de la Nasa se preparan para aterrizar en un asteroide. #Vídeo.

Para la década del 2020 la Nasa planea capturar un pequeño asteroide para remolcarlo y ponerlo sobre la órbita de la Luna, donde astronautas a bordo de una nave Orion llegarían a explorarlo y recoger muestras.

En el marco de este proyecto, la agencia espacial está realizando todos los preparativos para llevar concretar esta misión. Por ejemplo, la semana pasada dos astronautas -Stan Love y Steve Bowen-, estuvieron practicando en una piscina de 12 metros de profundidad, ubicada en el Centro Espacial Johnson.

La idea de este ejercicio es que además de tener la sensación de falta de gravedad necesaria para la práctica de caminatas espaciales, los astronautas lograron ensayar con una maqueta de la cápsula Orion instalada dentro de la piscina.

Una de las metas principales de esta misión es obtener una muestra del núcleo de un asteriode, algo que podría proporcionar información sobre la edad del sistema solar y cómo se formó. Por lo mismo, es necesario utilizar las herramientas correctas que sean funcionales en el espacio.

"Estamos trabajando en las técnicas y herramientas que podríamos utilizar algún día para explorar un pequeño asteroide (...) Esa es nuestra tarea principal, estamos viendo herramientas que usaríamos para eso, cómo nos gustaría tomar las muestras", explica Love.

También se evaluó una versión del traje espacial que podría ser usado en una misión de este tipo, donde se necesita gran movilidad.

La Nasa señala que probablemente se necesiten más modificaciones, pues las condiciones son distintas. Así lo señala Bowen, tras las pruebas: "No puedo estirar mis brazos tan lejos como en la EEI. (...) Estas tareas son excepcionales para ayudarnos a desarrollar lo que se debe modificar".

Mientras se realizan estos ensayos, la Nasa se encuentra trabajando para identificar un asteroide que pueda ser alcanzado para concretar la misión. LT. 

VÍDEO: http://youtu.be/vJw0cYldD80

La idea de este ejercicio es que además de tener la sensación de falta de gravedad necesaria para la práctica de caminatas espaciales, los astronautas lograron ensayar con una maqueta de la cápsula Orion instalada dentro de la piscina.

Una de las metas principales de esta misión es obtener una muestra del núcleo de un asteriode, algo que podría proporcionar información sobre la edad del sistema solar y cómo se formó. Por lo mismo, es necesario utilizar las herramientas correctas que sean funcionales en el espacio.

"Estamos trabajando en las técnicas y herramientas que podríamos utilizar algún día para explorar un pequeño asteroide (...) Esa es nuestra tarea principal, estamos viendo herramientas que usaríamos para eso, cómo nos gustaría tomar las muestras", explica Love.

También se evaluó una versión del traje espacial que podría ser usado en una misión de este tipo, donde se necesita gran movilidad.

La Nasa señala que probablemente se necesiten más modificaciones, pues las condiciones son distintas. Así lo señala Bowen, tras las pruebas: "No puedo estirar mis brazos tan lejos como en la EEI. (...) Estas tareas son excepcionales para ayudarnos a desarrollar lo que se debe modificar".

Mientras se realizan estos ensayos, la Nasa se encuentra trabajando para identificar un asteroide que pueda ser alcanzado para concretar la misión. LT.

Fuente: Alerta Roja Noticias, VÍDEO: http://youtu.be/vJw0cYldD80

domingo, 11 de mayo de 2014

LA ESCASEZ VENIDERA Y LA PROVISIÓN DEL CIELO-PROFETA EFRAÍN RODRÍGUEZ (R...

#Mensaje de parte de #Dios para su #Pueblo. 


REFLEXIÓN SOBRE LOS MOMENTOS DIFÍCILES QUE SE APROXIMAN COMO PARTE DEL JUICIO DE JEHOVÁ SOBRE LAS NACIONES, Y LA PROMESA DE PROVISIÓN Y PROTECCIÓN DEL SEÑOR PARA LOS QUE SE ATEN A ÉL. EL SEÑOR HARÁ CON NOSOTROS COMO HIZO CON EL PROFETA ELÍAS. INCLUYE UNA ORACIÓN PARA SANIDAD Y TESTIMONIO DE LOS MILAGROS DE JESÚS ANTE LAS NACIONES.

Fuente: Un Llamado y Amonestación del Señor.
Siervo de Dios Efrain Rodríguez.



#Llamado, #Escases, #Profecía, #Provisión, #Mensaje, #siervo de Dios, #Efraín Rodriguez, #Juicios de #Dios.




sábado, 10 de mayo de 2014

Científicos planean construir un "arca" espacial para salvar a la humanidad



Científicos y arquitectos británicos elaboran un proyecto de nave espacial que salve a la humanidad en caso de una catástrofe planetaria.

Un grupo de investigadores de Greenwich, Warwick y Surrey comenzaron el proyecto de Persephone, dedicado a la creación de un "arca" interestelar, una nave espacial autosuficiente que pueda llevar a los seres humanos a buscar un nuevo mundo para habitar en caso de que la Tierra se vuelva inhabitablepor el cambio climático o una guerra nuclear o biológica, informa The Huffington Post.

En el diseño del proyecto participan 13 científicos, 6 británicos y los demás de EE.UU., Italia y Países Bajos. Los científicos investigan nuevas biotecnologías que permitan incorporar materias orgánicas en la estructura de la nave utilizando la energía del sol para producir biocombustibles, suelo artificial y una fuente sostenible de alimentos. Según los investigadores, unos pocos miles de personas tendrán que seguir con vida para que el arca alcance un nuevo mundo para habitar. 

"The Times" cita a Rachel Armstrong, diseñadora del proyecto y profesora de la Universidad de Greenwich: "Se trata de poner a prueba nuestra noción de sostenibilidad". 

Steve Fuller, sociólogo del equipo, cuestionó: "Necesitamos la naturaleza para sobrevivir, así que ¿cómo podemos llevárnosla con nosotros?". Los investigadores esperan que el uso principal del proyecto sea el de enseñarnos más sobre la construcción de ciudades sostenibles en la Tierra. 

Fuente: Actualidad RT, editado por AcontecerCristiano.Net

jueves, 8 de mayo de 2014

#Cometa 209P/Lineal provocará sorpresiva #lluvia de #meteoros para el 23 de mayo de 2014

A finales de mayo, el cometa 209P/Lineal hará su noveno y mayor acercamiento a la Tierra, de todos los cometas de la historia en que se tengan registro. 

Comet 209P/Linear

Nota: La aparente actividad es calculada basada en un pico asumido de 60 meteoros por hora a las 7:20UTC, con 3.5 horas de duración. Cambios en los promedios de la lluvia de meteoros pueden ocurrir en otros modelos de predicción.

En la noche del 23 de mayo de 2014, cuando la Tierra se encuentre en el nodo de la órbita del cometa, algunos de los escombros expulsados del cometa durante el retorno hacia el sol en los siglos 18, 19 y principios del siglo 20, entrarán en la órbita de la Tierra. 

Si el cometa estuvo activo en esos años, y eso es un gran SI, una nueva lluvia de meteoros podrá ser visible desde los Estados Unidos, y las regiones del sur de Canadá. Los meteoros de lento movimiento irradiarán cerca de la localización de la estrella del norte. Mantengan sus expectativas bajas, pero no se la pierdan! - Peter Jenniskens y Esko Lyytinen


Para calcular a qué hora local la lluvia de meteoros puede ser visible desde su ubicación para los modelos de predicción diferente, vaya a la siguiente dirección: http://buff.ly/1qiT5BN
Fuente: S.E.T.I. Institute

miércoles, 7 de mayo de 2014

La #Casablanca afirma que el cambio climático causará grandes estragos en todo #EEUU

Un aumento de las temperaturas de casi 1,1ºC en el último siglo ha provocado que las olas de calor sean cada vez más comunes, que los incendios sean más graves, que aumenten las lluvias torrenciales y que el agua escasee en las regiones más secas del país, según el documento de la Presidencia de EEUU.

"El cambio climático, que una vez se consideró un problema para un futuro distante, se ha instalado firmemente en el presente", dice el informe, elaborado durante cuatro años por científicos de todo el país, supervisado por el Gobierno del presidente Barack Obama y titulado Evaluación Nacional del Clima.

El documento prevé un aumento de temperatura de entre 1,1 y 2,2ºC en las próximas décadas debido a "los gases de efecto invernadero que ya están en la atmósfera" y a sus efectos en el clima.

Hacia el final del siglo XXI, las temperaturas podrían ser de hasta 2,75º C más si el país aplica planes estrictos para reducir las emisiones de dióxido de carbono, o de hasta 5,5 grados si las emisiones continúan aumentando rápidamente.

Los efectos, según las regiones

En función de la región en que vivan, los estadounidenses pueden esperar un mayor aumento del nivel del mar, inundaciones, más precipitaciones y olas de calor en el noroeste; huracanes y una creciente escasez de agua en el sureste y el Caribe; y cada vez más sequías e incendios en el sureste, según la evaluación.

"Este informe es la llamada a despertar más clara y contundente hasta la fecha, porque señala la necesidad de tomar acciones urgentes para combatir las amenazas del cambio climático para los estadounidenses", dijo el asesor de Obama para Ciencia y Tecnología, John Holdren, en una rueda de prensa telefónica con periodistas.

Obama, que hizo de la lucha contra el cambio climático una de las prioridades de su segundo mandato, confía en que el informe sirva para impulsar su intento de aprobar nuevas regulaciones para limitar los gases de efecto invernadero, algo que ya ha suscitado la oposición de los republicanos en el Congreso.

Fuente: Últimas Noticias UTC

sábado, 3 de mayo de 2014

Anuncian la #lluvia de estrellas y #tormenta por paso de cometa

Al eclipse total de luna que se observó hace algunas semanas, este 2014 se sumarán otros eventos astronómicos, tales como una tormenta y una lluvia de estrellas que promete fogonazos sin precedentes derivados del paso del cometa 2009P/Linear.
Para la madrugada del lunes 5 de mayo se espera el registro de más de 60 meteoros por hora en el hemisferio sur.
“Sin duda tenemos una gran oportunidad de disfrutar este fenómeno mejor que el hemisferio norte, donde la frecuencia alcanzará sólo a 20 meteoros por hora aproximadamente”, expresó Alejandro González, monitor astronómico del Observatorio Pailalén.
“Independiente de la ubicación en que se encuentre una persona en el mundo, las 4 de la madrugada será la hora ideal para observar la mayor cantidad de estrellas fugaces. En ese momento el Sol habrá salido, pero aún nuestro país se encontrará en penumbra. Estas son las dos condiciones requeridas para poder presenciar el fenómeno”, agregó el profesional.
Respecto al cometa 209P/Linear, éste se está recién conociendo ya que fue descubierto hace casi 6 años. Esta roca se relacionará con la Tierra el próximo 24 de mayo, cuando nuestro planeta esté próximo a los desechos que va dejando tras su avance, dijo González.
Por su parte, el monitor astronómico del Observatorio, Eduardo Fernández, explicó que “hay quienes dicen que ese cometa ya murió mientras otros plantean que los restos que ha dejado a su paso durante siglos puede provocar el próximo 24 de mayo una nueva y espectacular lluvia de estrellas, muchos de los cuales serán grandes y brillantes, posiblemente más que Venus, que se contemplarán como un nuevo y auténtico show desde la Tierra y desde Pailalén. Estaremos atentos al fenómeno”, expresó Fernández.
Los expertos dijeron que las lluvias de estrellas seguirán en el hemisferio sur con las llamadas Delta Acuáridas en el mes de julio, las que prometen una lluvia muy intensa.
En octubre de 2014 se presentarán las Oriónidas que tendrán su peak el 21 de ese mes. Durante la noche oscura y sin luna esta lluvia tendrá un máxima cercana a 20 meteoros por hora.
En noviembre harán su visita las Táuridas, que serán visibles especialmente en zonas sin contaminación lumínica, entre el 11 y el 12 del décimo mes del año. Entre el 14 y el 21, de este mismo, serán visibles Las Leónidas. Esta lluvia marcó un hecho en las historia de la lluvias de estrellas cuando el 17 de noviembre de 1966 registró miles de meteoros por minuto en un lapsus de un cuarto de hora.
Fuente: BioBio Chile

miércoles, 30 de abril de 2014

Cierran el paso #Internacional Cristo Redentor por mal tiempo


# CLIMA: El paso fronterizo entre Chile y Argentina se mantendrá cerrado hasta que las autoridades evalúen el jueves si las condiciones climáticas son optimas para el tránsito.

Autoridades chilenas pidieron a Gendarmería Nacional que se cierre el paso Internacional Cristo Redentor, la misma medida fue tomada en el paso Pehuenche del sur provincial.

Desde las 20 los autos sólo podrán transitar hasta Uspallata ya que las condiciones climáticas no son favorables y se espera la llegada de un fuerte temporal.

Por su parte, el jueves por la mañana Gendarmería analizará si la calzada se encuentra apta para el tránsito y evaluará la reapertura de los pasos. (Foto archivo).





Fuente: Red Conciencia Argentina



Legislan protección contra #meteoritos y #tormentas #solares


Ciudad de México.- Con 428 votos a favor y dos abstenciones, los diputados federales aprobaron reformas a la Ley General de Protección Civil, para prevenir riesgos de fenómenos astronómicos como pueden ser la caída de meteoritos y tormentas magnéticas.

En esta reforma legislativa que fue remitida al Ejecutivo federal para su promulgación, se precisa que el objetivo es actualizar términos, normas y sistemas de protección civil que incluyan riesgos provocados por fenómenos astronómicos como los señalados.

Para incluir estos nuevos términos se reformaron los artículos 2, 20 y 82 de esa ley, y este documento derivó de una iniciativa presentada por el diputado Andrés Eloy Martínez Rojas, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el 27 de febrero de 2013.

La reforma fue aprobada por la Cámara de Diputados el 29 de abril de ese año y turnada a los senadores, quienes la devolvieron con cambios el pasado 11 de febrero.

El dictamen avalado incluye en la legislación el término de "fenómeno astronómico", el cual define como cualquier evento, proceso o propiedades a los que están sometidos los objetos del espacio exterior incluidos estrellas, planetas, cometas y meteoros.

"Algunos de estos fenómenos interactúan con la tierra, ocasionándole situaciones que generan perturbaciones que pueden ser destructivas tanto en la atmósfera como en la superficie terrestre, entre ellas se cuentan las tormentas magnéticas y el impacto de meteoritos", señaló el dictamen.

Asimismo, considera como desastre al "resultado de la ocurrencia de uno o más agentes perturbadores severos y extremos, concatenados o no, de origen natural, de la actividad humana o aquéllos provenientes del espacio exterior", cuando su impacto exceda la capacidad de respuesta de la comunidad afectada.

También, que la Coordinación Nacional de Protección Civil, el Centro Nacional de Prevención de Desastres y la Agencia Espacial Mexicana trabajarán conjuntamente para crear políticas públicas en materia de prevención o atención de desastres ocasionados por objetos que provengan del espacio exterior.

Señaló que el Sistema Nacional de Protección Civil realizará las acciones necesarias, en coordinación con el gobierno federal, las entidades federativas, los gobiernos locales y los sectores privado y social, así como la población en general, ante el peligro o riesgo específico derivado de un agente perturbador espacial.

Finalmente, instituye que el gobierno federal, con la participación de las entidades federativas y el gobierno del Distrito Federal, deberán buscar concentrar la información astronómica de que se disponga a nivel nacional.

Fuente: NOTIMEX