Mostrando las entradas con la etiqueta emergencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta emergencia. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de abril de 2017

LA #GUERRA CON #COREA_DEL_NORTE ESTÁ POR LLEGAR;ES MUY PROBABLE QUE SEAMOS ATACADOS. ¿ESTÁ PREPARADO?

Si la guerra comienza con Corea del Norte, es muy probable que Estados Unidos sufra grandes ataques AQUÍ, dentro de nuestra propia tierra. Estos ataques pueden venir de submarinos de nuestra costa, ataques cibernéticos a empresas de servicios públicos, actos de sabotaje de "Sleeper Cells". Nuestros sistemas eléctricos, de agua y comunicaciones son todos vulnerables. ¿Estas preparado? He aquí cómo y por qué necesita tomar medidas para usted y su familia.

Corea del Norte no tiene ninguna posibilidad a largo plazo de derrotar a los EE.UU. Pero en el corto plazo, pueden hacer una gran cantidad de daños muy graves para nosotros; daño que afectaría a USTED y SU FAMILIA. Es hora de prepararse. ¡AHORA MISMO!

En cualquier conflicto con Corea del Norte, buscarán utilizar la guerra "asimétrica". Será un ataque inusual.

Por ejemplo, en la última década, Corea del Norte ha lanzado con éxito dos satélites en órbita. Ambos orbitan el continente de Estados Unidos y Alaska cada 100 minutos. Ambos satélites están en órbita a 450 kilómetros sobre el planeta, que se convierte en unas 300 millas. Lo extraño de estos dos satélites es que no transmiten nada. Nada en absoluto. No hay señales de radio o TV. No hay flujos de datos. Sin radar.

Entonces, ¿para qué están ahí arriba? Algunos piensan que cada satélite es una bomba nuclear de bajo rendimiento con un receptor de radio, esperando la señal para detonar sobre los Estados Unidos.

Y qué si esto es verdad; ¿Qué podría lograr realmente un dispositivo de este tipo?
Bueno, en primer lugar, si es un arma nuclear, no sentiríamos ninguna explosión y no sufriríamos ninguna radiación. Es demasiado lejos para afectarnos de esa manera.

Pero su altitud de unos 300 kilómetros es la altitud PERFECTA para enviar un pulso electromagnético (EMP) a la estratosfera. La liberación masiva y repentina de la explosión reaccionaría con la atmósfera de la tierra y causaría una repentina "oleada" (impulso) del MAGNETISMO.

Los cuerpos humanos no se verían afectados en absoluto por los campos magnéticos, vivimos con ellos todos los días de nuestras vidas. Sin embargo, la electrónica es otra historia.

En primer lugar, un poco de Física de la Escuela Secundaria: ¿Sabes cómo se genera la electricidad? "El flujo libre de electrones." ¿Y cómo las compañías eléctricas hacen que los electrones fluyan libremente? ¡Por campos magnéticos!

En una planta de energía o incluso en su alternador de automóvil, hay bobinas de alambre alrededor de un vástago central. En ese tallo central hay un. . . . imán.

A medida que el imán gira dentro (por una fuente de vapor en una planta de energía o una correa de transmisión en su motor), los campos magnéticos que salen del imán hacen que los electrones en el alambre cercano se muevan. Eso se llama electricidad.

Ahora piense en su casa, su coche, todos los aparatos electrónicos que tiene. Todos tienen cables, ¿verdad?

Bueno, si una bomba nuclear estalla en el espacio y reacciona con nuestra atmósfera, como es bien sabido que sería, el pulso magnético que baja al suelo hará que los electrones dentro de los cables fluyan. En pocas palabras, el pulso de la bomba causará que nada metálico, pueda generar electricidad! Un montón de electricidad. La siguiente imágen abajo del ejército de los EEUU muestra los VOLTIOS a lo largo de la columna derecha:



De hecho, dependiendo de qué tan cerca o qué tan lejos sea la detonación, el voltaje sería de 5.000 a 50.000 VOLTIOS por metro de alambre de metal!!!!!!

Todos los cables de su casa, todos los enchufes de sus enseres domésticos, todos los cables de extensión que tiene, todos los circuitos de todos sus aparatos electrónicos sufrirían esos tipos de sobretensiones instantáneas y se quedarían fritos. Muertos.

Los coches no pueden trabajar porque sus encendidos electrónicos PUEDEN quedar fritos también.

Pero esa es la menor de nuestras preocupaciones. . .

NUESTRA RED ELÉCTRICA

Ahora, piensa en la red eléctrica de Estados Unidos. Todos los cables que ves en todos los postes telefónicos por todas partes. ¡TODOS ELLOS subirían con voltaje también!

En muchos de esos postes telefónicos hay "transformadores" que reducen el voltaje de la planta de energía, a un nivel que podemos usar en nuestros hogares. TODOS esos transformadores quedarían destrozados y muchos de ellos aplanandos.

Peor aún, en la red eléctrica, hay transformadores mucho más grandes que alimentan cosas como subestaciones. Estarían destrozados y explotarían también.

Por último, en las plantas de energía, hay unos  enormes transformadores. Los llamaremos "mega" transformadores. Esto es lo que parecen:



Ellos también serían destruidos.
Y estos últimos, los MEGA transformadores, son un problema muy importante.

Verás, estos transformadores son tan grandes, tan pesados ​​y tan caros que nadie tiene "en reserva". Sólo dos o tres empresas en todo el MUNDO incluso los fabrican, y cuando los hacen, cada transformador es un trabajo personalizado y construido por pedido.

Si el mundo necesitara una gran cantidad de transformadores a la vez, y todas las empresas trabajaran 24/7 para sacarlos. . . . Sólo pueden producir 130 por AÑO. ¿Lo entendiste? 130 por AÑO.

¿Porque es esto importante saberlo? Porque en la red eléctrica de Estados Unidos solamente, hay unos 2.500 de esos MEGA transformadores.
Haz el cálculo matemático.

Si todos los 2.500 mega transformadores en los EE.UU. Fueran destruidos por un EMP, tardarían 20 AÑOS en reemplazarlos.

Se estima que si tal cosa ocurriera, el noventa por ciento de la población en los EE.UU. estaría muerto en el primer año.

¿POR QUÉ?

Piénsalo. No hay electricidad. Eso significa que no hay refrigeración. La comida se dañará rápido.

No hay combustible. Las estaciones de gasolina necesitan electricidad para bombear y lo más importante, las refinerías necesitan electricidad para refinar. Incluso si tenemos el petróleo, no podemos refinarlo. No hay medios eléctricos y que el suministro de combustible se agota rápido.

Ningún combustible significa ningún camión. Ningún camión significa ninguna entrega; de CUALQUIER COSA, EN CUALQUIER LUGAR. No gasolina a las estaciones, no hay comida a los supermercados - nada.

No hay cultivos. No hay comida en los supermercados de la ciudad, ni correo, ni paquetes de Amazon. . . nada.

¿Ve cuánto y horriblemente podríamos ser afectados? Nos volveríamos al equivalente de la edad de piedra! Muchos, muchos, americanos perecerían.

¿Entonces qué es lo que hay que hacer?
Prepararse.

Consigue una manera de generar energía eléctrica. Hay varias maneras diferentes, discutiremos tres más adelante en este artículo: Generadores, Paneles Solares, y Baterías con "Inverters". Mostraremos soluciones un poco más abajo en este artículo.

SI LOS SATÉLITES CON ARMAS NUCLEARES SON DEMASIADO EXTRAVAGANTES... 

Hablemos entonces de piratería informática.
Durante el fin de semana del 8 y 9 de abril de 2017, alguien hizo un "hacking" en el Sistema de Sirena de Alerta de Emergencia en y alrededor de Dallas, TX. Alrededor de las 11 PM, hora de Dallas. Todas las sirenas comenzaron a sonar. Se activaron 153 sirenas en total.

Las personas en Dallas, Carrolton, Richardson y otras áreas locales estaban asustadas porque, si bien no hubo tiempo severo (las sirenas advierten de los tornados), los EE.UU. acaba de golpear a Siria con misiles y la gente se preguntaba si estábamos siendo atacados!
Por más que trataron, las autoridades no podían hacer que sus computadoras apagaran las sirenas. Entonces, ¿qué hicieron? Enviaron al Departamento de Bomberos, a todas las 153 sirenas para cerrarlas MANUALMENTE. Tomó horas.

Ahora, imagínese si los "hackers" entran en nuestros sistemas eléctricos y hacen lo contrario: ¿Apagar todo? Hacen un "hacking" y envían una señal a cada interruptor y a cada circuito para apagarlo!

Imagínese también que, al igual que en Dallas, las empresas de servicios públicos simplemente no pueden volver a sus sistemas para que puedan volver a funcionar. Tendrían que ir literalmente a cada subestación y lanzar manualmente los interruptores, luego ir al poste eléctrico después del poste eléctrico para volver a encender los circuitos. Se necesitarían SEMANAS.

¿QUÉ TAL UN SIMPLE SABOTAJE?

Las personas ya saben que pueden buscar en Internet los nueve lugares clave de poder en los EE.UU. Si estas nueve localizaciones son atacadas físicamente, o explotadas, habrían apagones en regiones extensas de este país mientras tomaría semas o meses en repararlas.

El punto es que si - y cuando - la Guerra de Corea comienza, debemos estar preparados para ser atacados de maneras que harán nuestras vidas MUY difíciles. Debemos entender que en el caso de tales ataques, tendremos que defendernos por nosotros mismos. Usted no puede sentarse y esperar "el gobierno se ocupará de mí" porque no podrá.

SOLUCIONES DE ELECTRICIDAD

1. GENERADORES

LOS GENERADORES MOTORIZADOS NUNCA PUEDEN SER UTILIZADOS EN INTERIORES; ni siquiera por cinco minutos. EL MONOXIDO DE CARBONO DEL MOTOR LE MATARÁ.

Los generadores motorizados sólo se pueden utilizar fuera de su hogar.

Los generadores están clasificados en "vatios". Por lo general, proporcionan dos números diferentes: "Start-up" (duración muy corta) y "Running", que es el número real.
Cuando se trata de CONSUMO DE COMBUSTIBLE, los fabricantes le dan un número estimado un poco fuera de la realidad. Ellos le dicen que usted obtendrá "x" números de horas en un tanque lleno, pero hay un asterisco *** y cuando se desplaza hacia abajo de la etiqueta hacia la letra pequeña, le dicen que "la eficiencia del combustible se basa en el 50% de carga". Así que si el generador está clasificado en 2.000 vatios, la clasificación de combustible se basa en sólo correr la mitad que (50% de la carga) o 1.000 vatios!

A continuación, le indicamos cómo determinar el tamaño adecuado del generador que necesita:

a. Tome el papel y la pluma y vaya a cada dispositivo eléctrico en su casa y lea los "vatios" en la etiqueta del producto. Escriba cada artículo y su potencia.

b. Cuando haya terminado con todo en la casa que necesita en una emergencia (refrigerador, luces, teléfono) agregar los vatios a continuación, y mire a los generadores que ofrecen (la carga del 50%) para proporcionar ese voltaje total.

Por ejemplo, tal vez usted tiene un refrigerador que utiliza 1200 vatios (cuando se ejecuta) y cinco habitaciones con una luz CFL en cada una de 5 habitaciones @ 9 vatios cada uno, además de un televisor de 300 vatios. Usted agrega el 1200 + un total de 45 vatios para las luces, + 300 vatios para la TV que viene a 1545 vatios. Usted debe ir a comprar un generador con una capacidad máxima de 3.000 vatios o más para satisfacer estas necesidades básicas, porque la mitad de esa calificación es lo que va a utilizar para regular los vatios que estén en uso.



2. ENERGÍA SOLAR

Un panel solar es caro. Pero la ventaja es que usted no necesita combustible. Al igual que con los generadores anteriores, es necesario encontrar un sistema que satisfaga sus demandas de voltaje.

Aquí hay algunos sistemas básicos de generación de energía solar de emergencia para elegir. Pero recuerde que hay más opciones.



3. INVERSORES

Los inversores funcionan como una batería de auto apagada. Convierten la electricidad de12 voltios en 120 voltios AC. Este sistema no dura mucho tiempo en absoluto y si usted daña la batería, usted tendrá que conseguir una ignición de salto ("jumper") para su auto para poder recargarla.



4. AGUA

La abrumadora mayoría de las personas en los Estados Unidos derivan su agua de las compañías municipales, del condado o de la compañía de agua corporativa. Sólo en las zonas rurales de Estados Unidos la mayoría de las familias tienen su propio pozo de agua.

Para aquellos de nosotros que dependen de una empresa de servicios de agua, tenemos que preguntarnos: ¿Qué hacemos si la compañía de agua se envenenada? ¿Un sabotaje por computadora?  ¿Qué hacemos por el agua?

Es imperativo que usted tenga agua fresca almacenada para una emergencia.
Ya sea que se lave y llene los contenedores de plástico de un galón usados, o use dos botellas de refresco de dos litros, ¡ALMACENE AGUA AHORA!!!

Cada ser humano necesita ½ galón de agua por día para sobrevivir. Si un humano pasa TRES DÍAS sin agua, muere.

Gran parte del agua que ingerimos está realmente contenida en nuestra comida. Pero en una situación de ataque, la comida puede no estar fácilmente disponible. USTED DEBE GUARDAR Y CONSEGUIR SUFICIENTEMENTE AGUA PARA USTED Y SU FAMILIA PARA POR LO MENOS MENOS UN MES.

Haga los cálculos: ½ galón por día x 30 días x número de personas en su hogar.

Aquí mostramos algunos métodos convenientes del almacenaje del agua para CUALQUIER CASA, OFICINA O APARTAMENTO:



5. FILTROS DE AGUA

Si usted no puede almacenar agua, entonces usted va a necesitar obtenerla de algunos de los ríos, arroyos, estanques o incluso la lluvia. Eso significa que usted tiene que FILTRAR y DESINFECTAR el agua antes de consumirla.



6. COMIDA

Usted necesita tener suficiente comida para usted y su familia por si hay interrupciones del sistema.

Debe tener alimentos enlatados, secos y sellados y en jarrones ya que permanecen comestibles durante mucho tiempo.

Alimentos enlatados como: carnes, alubias, frutas, frijoles y sopas

Alimentos sellados como: pasta, arroz, frijoles, harina, azúcar, sal

Los alimentos en jarrones tales como: salsa para las pastas y jaleas

No vaya a almacenar una gran cantidad de alimentos, sólo tenga lo suficiente a la mano para atarlo en una emergencia para por lo menos un mes.

7. MEDICINAS RECETADAS

Algunos de ustedes toman ciertos medicamentos para vivir. Sustancias como la tiroxina para reemplazar una tiroides. Asegúrese de tener suficiente suministros a mano para mantenerlo vivo durante al menos un mes.
_________

Estos son los fundamentos más básicos. En un futuro artículo, hablaremos de COMUNICACIONES para cuando los teléfonos, el Internet y el Celular estén fuera de servicio.

Fuente: SuperStation95.com

miércoles, 8 de junio de 2016

Si #WashingtonDC tuviera que ser evacuado, ¿sabe usted que va a hacer? #DHS dice que usted necesita un #plan

Con el sistema de Metro enfrentando unos años de reparaciones necesarias, apagar los sistemas por completo y atrasos en los viajes, el jefe de los oficiales de Homeland Security de Washington DC sugiere que sea re-ajustado el plan de evacuación en caso de que un evento de "crisis de evacuación" surja durante las reparaciones.

Si ocurriera un desastre natural o un ataque terrorista en Washington DC, ¿cómo podría usted salir de la ciudad? Es una buena pregunta, y si usted todavía no tiene un plan de evacuación, DHS de Washington DC dice que ya debería tener uno.

Justo cuando el Metro embarca este año el programa "Safe Track" y con reparaciones que impactarán el servicio en su totalidad, oficiales de emergencia dijeron que una crisis de evacuación podría surgir si la ciudad no se ajusta a los planes corrientes para mover a las personas de forma segura, sin lastimarse o herirse en caso de una emergencia.

La ciudad siente que el plan actual que ya ha tomado lugar es uno bueno, pero ellos están preocupados de que los residentes y los que trabajan en la ciudad puede que no estén considerando la diferencia en el plan de construcción del Metro, con interrupciones completas en el servicio y hasta cierres del mismo, y que deben tomarlo en cuenta en sus planes de evacuación para salir rápido, de ser necesario.

Desde que el sistema "SafeTrack" comenzó el pasado sábado, el Centro de Mando y Manejo de Emergencias de Homeland Security en Washington DC, ha estado monitoreando el Metro y las carreteras de la ciudad. Si un desastre natural o un ataque terrorista ocurriera en la ciudad, las rutas de evacuación enfrentarían un embotellamiento de vehículos, desde que el plan de mantenimiento del Metro está en proceso.

SI DC TUVIERA QUE EVACUAR, ¿SABRÍA USTED QUÉ HACER? DHS DIJO QUE ES NECESARIO TENER UN PLAN.

Oficiales de Homeland Security dijeron el lunes que podrían evacuar la ciudad si un desastre impactara. Ellos están preparados para ejecutar más de 130 oficiales de control de tráfico en las calles de DC, y podrían utilizar más de 10,000 cámaras de seguridad para controlar los semáforos y mover a la gente fuera del Distrito.

Ellos están preocupados, porque mucha gente no conocen las rutas de evacuación en la ciudad. DHS está re-lanzando una aplicación gratuita para celulares que muestra las rutas de evacuación, y ayuda a los viajeros a navegar por ellas. El mensaje del Director Christopher Geldart a los residentes es este: Todos necesitan desempolvar sus planes de evacuación, entendiendo que el Metro no es una opción confiable dentro del próximo año.

"Cuando ponemos más vehículos en la carretera - y una emergencia surje en medio del día, y todos dejando el lugar a la misma vez - esto causará embotellamiento y le tomaría mucho tiempo a las personas para llegar a sus casas", dijo Geldart. "Tomará mas tiempo - mucho más tiempo - del que debe tomar. Así que lo que estamos diciendo amigos es que, ustedes necesitan tener un plan para su familia".

Para el 4 de julio, Homeland Security de Washington DC está activando su plan ultra rápido para mover a la gente fuera del Mall Nacional en la conclusión o final del evento de fuegos artificiales. Entonces, para el 15to. aniversario del ataque terrorista del 9-11, ellos lanzarán el programa "Ready DC", un esfuerzo de manejo de emergencias masivo para toda la ciudad.

Acceda el siguiente enlace para ver un reportaje especial de la cadena de noticias Fox News de Washington, DC. http://www.fox5dc.com/news/local-news/155471085-story

Fuente: Fox News 5, Washington DC

domingo, 8 de noviembre de 2015

#APAGÓN EN #AMERICA: ¿ESTÁS PREPARADO?

Nota: La siguiente información fue traducida por escrito del inglés al español de un reportaje especial difundido por Alex Jones y su equipo de trabajo de InfoWars.com el 15 de junio de 2015.  Al final de la información encontrará el vídeo original en inglés. La información del mismo se detalla en español en el siguiente artículo:


APAGÓN EN AMÉRICA: ¿ESTÁS PREPARADO?


Introducción:

¿Qué sucedería si hubiera una mega tormenta solar con un impulso electromagnético (EMP) que afectara a los Estados Unidos y el continente americano? Puede ser como resultado de la naturaleza, o por terrorismo.

No habrían luces, tampoco enseres. Los celulares no funcionarían, los carros no prenderían y dejarían de correr. Peor aún, ¡la electricidad no regresaría en al menos un año entero! La magnitud del daño de una super tormenta solar alcanzaría casi todo el continente americano.

Sin luces, sin refrigeración, ni calefacción, tampoco agua potable que llegue a los grifos de las casas. Simplemente, la sociedad entraría en un colapso y caos total.

Un estudio realizado en 2008 revela que en un escenario como este, ¡el 90% de los estadounidenses morirían en el primer año!  ¿Cómo usted y su familia pueden ser parte del 10% que sobreviviría a un evento como este? Unos expertos estarán explicando los factores que hay que considerar en una emergencia como esta: una super tormenta solar o una catástrofe de impulso electromagnético (EMP).


Entrevista con James Wesley Rawles y Joel Skusea 
para InforWars.com:

InfoWars: ¿CÓMO UNO SE DA CUENTA DE QUE HA OCURRIDO UN ATAQUE DE IMPULSO ELECTROMAGNÉTICO O E.M.P.?

La gente primero notará que hay un apagón... se va la luz eléctrica. Luego se darán cuenta de que al prender la radio, si funciona, todas las estaciones estarán fuera del aire. O sino, el radio no funcionaría. Todos los medios de comunicación y aparatos electrónicos dejarían de funcionar y todos los sistemas se irían abajo.

La televisión no prendería, o si prende, no podrá ver ninguna estación. Tampoco se escucharía nada en la radio. Todo se iría abajo en un pestañar, y el apagón comenzaría a esparcirse por las ciudades interconectadas, como si fuera una explosión nuclear.

Las personas estarían "tranquilas" o esperando que todo regrese a la normalidad en uno o dos días. Pero luego comenzaría a formarse un caos y desesperación al saber que todos los servicios básicos estarían inaccesibles por largo tiempo.

Un EMP podría ocurrir en tan solo 2 nanosegundos (2 milésimas de segundo), como el tiempo en que un rayo cae de la nube a la tierra. Los protectores de equipos electrónicos o protectores de voltaje ("multiplugs" o "surge protectors") tampoco funcionarían. Una cascada de eventos comenzaría a ocurrir al no tener los servicios básicos ni el control de la infraestructura.

Hay que tener los siguientes artículos previamente almacenados:
  • Comida
  • Agua
  • Medicinas
  • Artefactos de protección y seguridad como armas
LOS ESTADOS UNIDOS NO ESTÁ PREPARADO EN CUANTO A INFRAESTRUCTURA SE REFIERE PARA SOBRELLEVAR UNA SUPER TORMENTA ELECTROMAGNÉTICA. Incluso, el Gobierno y los Militares han adquirido ciertos equipos para tratar de resguardar la infraestructura, pero sin ninguna garantía de que funcione. Ellos no se han preparado del todo. Son muy poco los protectores de golpes de voltaje ("shock protectors") de un nanosegundo (el único equipo que puede proteger la infraestructura), que han adquirido.

EL GOBIERNO NECESITA ACTUALIZAR EL SISTEMA DE TELEFONÍA Y CELULARES, lo cual representa en un costo de billones de dólares para ponerlo al día.

CIENTÍFICOS HAN HECHO ESTADÍSTICAS DE QUE HAY UN 1 EN 8 VECES DE PROBABILIDAD DE QUE UNA SUPER TORMENTA SOLAR NOS ALCANCE EN UNA DÉCADA. La última fue en 1921, hace 95 años aproximadamente, y la anterior conocida como el Evento Carrington, tan solo 6 años antes.  Ambos eventos ocurrieron antes de tener la infraestructura que conocemos hoy (transformadores, líneas eléctricas, plantas nucleares de energía, subestaciones y termoeléctricas), así como internet, celulares, teléfonos inhalámbricos, maquinarias médicas, etc.

Para 2003 hubo un apagón por una tormenta solar EMP en Suráfrica donde solo 14 estaciones de electricidad se dañaron, y les tomó casi un año en recuperarse. Con la cantidad de estaciones en los Estados Unidos (350 aproximadamente) y cerca de 2,000 en el continente americano, ¡TOMARÍA REPARAR TODO UNOS 20 AÑOS! Esto es una situación muy seria, donde habría caos en las calles por mucho tiempo, así como frío, hambre y escasez en todos los sentidos, además de que todas las plantas nucleares que dan energía quedarían derretidas por la catástrofe.



InfoWars: ¿QUÉ SE NECESITA PARA PODER SER EL 10% DE LAS PERSONAS QUE SOBREVIVAN ANTE UNA SUPER TORMENTA SOLAR?

Se necesita al menos UN PANEL SOLAR, UN CONVERTIDOR Y UN CARGADOR EN CADA CASA, para recargar los equipos electrónicos como LINTERNAS, RADIOS PORTÁTILES, EQUIPOS DE VISIÓN NOCTURNA Y RADIO TELÉFONOS.

Es sumamente importante comunicarse con sus vecinos inmediatos y mantener un control de protección y seguridad en su entorno. Para esto se pueden usar RADIO DE CORTA FRECUENCIA ("walkie talkies").

SE NECESITA AL MENOS UN PROTECTOR DE GOLPE DE VOLTAJE ("shock protector") PARA TODA LA CASA. Hay varias compañías que los fabrican. TransTector es una compañía militar que realiza estos protectores con acceso al público en general.

También es necsario INSTALAR UN SISTEMA FUERA DE LA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA REGULAR ("Off-Grid System"). Es necesario asegurarse de que no estará conectado de ninguna manera a la infraestructura eléctrica regular, ni tan siquiera nutrirse de ella. Debe ser un sistema que trabaje por sí solo ("stand alone").

Lo más importante es PLANIFICAR Y PREPARAR A SU FAMILIA PARA UNA EMERGENCIA A LARGO PLAZO. NI EL GOBIERNO NI LOS MILITARES LO PROTEJERÁN NI AYUDARÁN EN UNA SITUACIÓN COMO ESTA.

TODOS LOS EQUIPOS ELECTRÓNICOS EXTRA GUARDADOS PARA EMERGENCIAS ("spare") DEBEN ESTAR GUARDADOS DENTRO DE CONTENEDORES DE METAL GALVANIZADO, Y ENVUELTOS EN UN AISLADOR PLÁSTICO ("plastic wrap").  Se envuelven los equipos con este "lithanic lid" para aislarlos de la radiación que produce la tormenta solar, y cerrar el contenedor galvanizado herméticamente. NO ES NECESARIO enterrarlo, ni colocarle un cable de tierra ("ground cable") para neutralizar el impulso electromagnético.

Otra alternativa que hay es... Si usted sabe que viene una tormenta solar EMP, DESCONECTAR DE LOS RECEPTÁCULOS TODOS LOS EQUIPOS ELECTRÓNICOS Y ENROLLAR LOS CABLES PARA EVITAR QUE LA RADIACIÓN LOS DAÑE. Sin embargo, dado a que NO HAY UN SISTEMA EFICIENTE QUE AVISE CON TIEMPO DE UN ATAQUE E.M.P., es mejor tener los equipos de resguardo en los contenedores galvanizados.

PRÁCTICAMENTE TODO LO QUE ESTÁ CONECTADO A LA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, SE DESTRUIRÁ CON UNA SUPER TORMENTA SOLAR.

InfoWars: Esto es lo que hay... Benjamín Franklin dijo: "SI FALLAMOS EN PREPARARNOS, TE ESTÁS PREPARANDO PARA FALLAR". No permitas que esto pase... ¡NO FALLES, PREPÁRATE!



Fuente: InfoWars.com


jueves, 23 de julio de 2015

EL #CARIBE: EXPERTOS ADVIERTEN SOBRE INMINENTE #ERUPCION DEL #VOLCAN #SUBMARINO KICK 'EM JENNY

Barbados, Grenada, San Vicente y las Granadinas, así como Trinidad y Tobago han sido puestas en alerta naranja debido a actividad sísmica significativa alrededor del volcán submarino Kick'em Jenny, pero el riesgo de tsunami permanece bajo.



BRIDGETOWN, Barbados, 23 de julio de 2015 (AMG) - El Centro de Investigación Sísmica (SRC por sus siglas en inglés) de la Universidad de West Indies (Indias Occidentales) en el Caribe, ha emitido una alerta naranja por el volcán submarino Kick'em Jenny, después que fueron registrados fuertes y sostenidos sonidos en tempranas horas de la mañana, sugiriendo que una erupción podría ocurrir en menos de 24 horas.

Los instrumentos que monitorean el volcán, localizado a 8Km al norte de la isla de Grenada (12.3000° N, 61.6400° O), registró fuertes y continua actividad entre la 1:25 a.m. y las 3:00 a.m. en Grenada, así como en la isla de San Vicente y las Granadinas, Barbados y Trinidad & Tobago, los cuales están en alerta.

"Las señales de una elevada actividad sísmica comenzaron el 11 de julio y continuan hasta el presente.  Para el periodo del 11 de julio, un total de más de 200 micro temblores, de varias magnitudes, han sido registrados, con el mayor, justo antes de la fuerte señal, menores de 3.0 grados en magnitud", reportó la SRC.  "Esta actividad está siendo monitoreada bien de cerca por la Universidad de las Indias Occidentales (UWI) y la SRC, y avisos actualizados serán emitidos mientras más información esté disponible", dijo el centro.

Hablando hoy por los medios de comunicación, el Director de la Unidad de Manejo de la Zona Costera en Barbados, la Dra. Lorna Innis, reaseguró a los residentes de la isla de que la probabilidad de un tsunami seguido por la posible erupción del volcán Kick'em Jenny es relativamente baja - pero tampoco puede ser descartada. La Dra. Innis dijo que la probabilidad de un tsunami generado por un volcán submarino aumenta en proporción mientras más cercano el domo del volcán esté de la superficie del mar, no como como en el caso del Kick'em Jenny, el cual se cree está localizado a 180m (aproximadamente 540 pies) bajo el agua.

"Una erupción [del Kick'em Jenny] puede causar un tsunami, pero estamos lidiando con posiblidades. El domo del volcán está en aguas extremadamente profundas en esta etapa actual. Mientras el domo crece (o asciende)... y ha estado creciendo extremadamente lento en las pasadas décadas... se acerca a la superficie del agua, y la probabilidad aumenta de que cuando haga erupción provoque un tsunami. En estos momentos el riesgo es relativamente bajo ya que se encuentra en aguas profundas y por consiguiente, la posibilidad de un tsunami es relativamente baja", dijo ella.

¿Qué significa alerta naranja?

En un nivel de alerta naranja, el SRC recomienda que los Gobiernos de Grenada, San Vicente, Barbados, así como Trinidad y Tobago deben avisar a sus residentes sobre rutas de evacuación, y colocar transporte disponible para facilitar la evacuación en el evento de un tsunami.

Las estaciones de radio también están siendo avisadas para difundir mensajes de emergencia que puedan surgir del SRC, y se le pide a los residentes monitorear los avisos actualizados en la página web de la SRC.

Zonas Marítimas Excluídas

Las embarcaciones deben estar 1.5Km fuera de la cumbre del volcán Kick'em Jenny, y ninguna embarcación esencial, como botes y embarcaciones de placer o de recreación, no deben entrar dentro de un radio de 5Km alrededor de la cumbre del volcán submarino. Una erupción, o un aumento en la activida del Kick'em Jenny, es particularmente peligroso para las embarcaciones marinas, ya que los gases emitidos por el volcán pueden bajar la densidad del agua provocando que estas se hundan o zozobren.



La última erupción del Kick'em Jenny fue el 4 de diciembre de 2001 - el tiempo en que la última alerta naranja fue emitida - y ha erupcionado 12 veces desde 1939. Ningún tsunami ha sido generado.

Las autoridades de Barbados han reiterado que no se ha emitido ningún aviso o alerta de tsuami, y continúan diciendo que la población debe mantener la calma luego del anuncio. Similarmente, en Grenada, las autoridades han sido advertidas de que todavía no es necesario mover a los residentes de las zonas costeras.
Las autoridades del Caribe Oriental y de la SRC continuarán monitoreando las lecturas de los instrumentos del volcán Kick'em Jenny en las próximas 24 horas y proveerán informes actualizados a los medios de comunicación cuantas veces sea necesario. AMG continuará monitoreando el desarrollo, y cualquier cambio en el nivel de alerta.
Esto es una información rápidamente difundida y en desarrollo.
Fuente: Antillean Media Group, Imágen: Wayne Hsieh

sábado, 14 de marzo de 2015

#Japón construye# ciudades inteligentes que son a prueba de #terremotos

Fujisawa se ha convertido en todo un ejemplo para que las urbes de Japón no sean dañadas en el futuro. Bancos que se convierten en improvisados fogones, alcantarillas que esconden retretes y paneles solares que proporcionan electricidad.



Bancos que se convierten en improvisados fogones, alcantarillas que esconden retretes y paneles solares que proporcionan electricidad durante emergencias. Así son las ciudades ‘inteligentes’ en Japón, un país siempre alerta ante los desastres naturales.

Los vecinos de la ciudad de Fujisawa, a 51 kilómetros al sur de la capital nipona, ven cómo el terreno que antaño fuera un complejo industrial de la tecnológica Panasonic torna poco a poco en una zona residencial plagada de casas prototípicas coronadas con células solares y calles transitadas por vehículos eléctricos.

Entre las hileras de viviendas, milimétricamente edificadas según la normativa del lugar, varias lonas cubren lo que pronto serán nuevas residencias. Después de todo, solo se ha construido un 25% del proyecto urbanístico, y allí moran únicamente 128 de los 3.000 inquilinos que el complejo espera albergar.

Todo en el área está diseñado para ahorrar energía, aprovechar la luz solar y dejar fluir la agradable brisa característica de las dunas Shonan, donde se asienta, que ofrecen una privilegiada vista del icónico monte Fuji cuando el tiempo acompaña.

Pensando en el futuro

En 1961 Panasonic, con sede en Osaka (centro de Japón), estableció allí su primera fábrica en el este del país asiático. Cuando en 2007 decidieron considerar un nuevo uso para el terreno, lo hicieron pensado en “contribuir a la sociedad”.

Así se gestó Fujisawa Sustainable Smart Town (SST), tomando como base los conceptos de una ciudad ‘inteligente’, sin olvidar las particularidades de Japón, que se asienta sobre el llamado anillo de fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo que sacude el país asiático con relativa frecuencia.

Los dos modelos residenciales disponibles están construidos con “materiales resistentes a los terremotos” y vienen “totalmente equipados” para consumir menos, lo que encarece su precio “entre un 10 y un 20% con respecto a las viviendas convencionales”, explica Hiroyuki Morita, jefe de la división Business Solution de Panasonic. Su precio va desde los 50 millones de yenes (422.000 dólares) de la casa básica hasta los 110 millones de yenes (928.500 dólares) que cuesta adquirir un modelo más grande pensado para dar cobijo a varias generaciones.




Entre su potencial ahorrador destacan los paneles solares del tejado y las células complementarias que generan electricidad para poder usar luz y el agua caliente. Esta combinación permite que las familias “no tengan que pagar a una compañía eléctrica, porque ellos mismos la producen”. De hecho, si generan excedente, “pueden venderlo para ganar dinero“, aclara la portavoz de la corporación Yayoi Watanabe mientras muestra los generadores situados en la parte trasera de una de las casas.

Las familias pueden acceder a los datos sobre el consumo y la producción a través de su propia página web y la smart TV que incorporan las viviendas, en las que, entre otras cosas, se pueden visionar las cámaras de seguridad instaladas por todo el complejo.

El equipamiento de Fujisawa SST va más allá. La ciudad está bien equipada en caso de emergencia, e incluye elementos funcionales como bancos que se transforman en fogones o paneles solares comunitarios que tanto residentes como vecinos cercanos al lugar pueden usar en caso de emergencia.

Así pues, proveen un servicio de alquiler de motos, bicicletas y coches eléctricos (con sus correspondientes estaciones de repostaje), por si “a alguien le apetece cambiar de coche cada fin de semana“, dice Morita.



Oficialmente inaugurada en noviembre del pasado año, por las calles de esta “ciudad sostenible” nipona han pasado más de 900 visitantes, mientras continúa su crecimiento.

Se trata de una de las por lo menos 18 iniciativas de ‘smart city’ que el sector privado ha impulsado en Japón, y que se suman a los 14 proyectos dependientes del Ministerio de Economía nipón, que esgrime como baluarte sus planes en las ciudades de Yokohama, Toyota, Keihanna (Kioto) y Kitakyushu (Fukuoka).

Fuente: 20minutos.com y Alerta Catástrofes