lunes, 28 de diciembre de 2015

REINA ISABEL DE #INGLATERRA EMITIÓ UN CONTROVERSIAL MENSAJE: “DISFRUTE DE SU ÚLTIMA #NAVIDAD”

La reina dejó caer una bomba durante el rodaje de su mensaje anual de Navidad para la BBC, haciendo alusión a remordimientos personales profundas sobre el asesinato de la princesa Diana.

Según el portal yournewswire.com, la Reina, claramente preocupada, dijo: “Ella sabía demasiado.” La reina pidió a sus súbditos entender que la familia real, simplemente hizo lo que era necesario para asegurar su propia supervivencia.

El personal de producción de la BBC y asesores de palacio revueltos para cancelar la toma, pero no antes de que la Reina expresara sus temores de que esta sería la última Navidad en la tierra porque las fuerzas malévolas, mucho más fuerte que la suya, están acechando a través de Europa, ganando terreno cada día.

Espero que disfrute de su última Navidad”, dijo con amargura, antes de que el personal de la BBC, bajo órdenes estrictas de asesores de palacio, cancelaran la toma.

Más tarde durante el día, el mensaje de Navidad fue re-hecho, la segunda toma demostrando menos preocupante para el establecimiento. Indica en portal.

Hace unos días trascendió que el Papa declaraba lo mismo acerca de que esta sería la “última” Navidad, según el mismo portal: “yournewswire.com” en ingles, el cual no goza precisamente de toda mi confianza, por otro lado la noticia no figura en ningún otro medio de prensa, pero de ser cierto ¿que sabe la elite que el resto de los mortales no sabemos?.

Acceda el vídeo en el siguiente enlace: https://youtu.be/SJufCbYrN_o

Otros enlaces relacionados: http://www.elacontecer.cl/index.php/world/item/355-reina-isabel-emitio-un-controversial-mensaje-en-navidad-2015-disfrute-de-su-ultima-navidad

http://www.bbc.com/news/uk-35178485

http://yournewswire.com/queens-2015-christmas-message-enjoy-your-final-christmas/

Fuente: Universo Paralelo

viernes, 25 de diciembre de 2015

¿Cómo se secó el #Poopó, el segundo #lago más grande de #Bolivia?

"Tenemos un lago que ha desaparecido, ahora es una pampa; un desierto donde no se puede sembrar nada, ni producir; no hay nada, mucho menos vida".

Con estas palabras, recogidas por la agencia de noticias Efe, fue que el dirigente campesino Valerio Rojas describió la situación del lago Poopó, el segundo más grande de Bolivia después del Titicaca.

Este lago de agua salada, ubicado en un altiplano en el departamento de Oruro, que colinda con Chile, tenía una extensión de 2.337 kilómetros cuadrados.

Pero ahora ha quedado reducidos a tres humedales –"charcos" dirían algunos– de menos de un kilómetro cuadrados y escasos 30 centímetros de profundidad.

La catástrofe se venía anunciando desde hace años y tiene un fuerte impacto ecológico, económico, social y político.

Implica la destrucción de todo un ecosistema, la pérdida de centenares de especies de fauna y flora, la desaparición de culturas por el éxodo de las comunidades que subsistían del lago y la falta de acciones efectivas para enfrentar la sequía.

Según expertos en conservación, unas 200 especies de aves, peces, mamíferos, reptiles, además de gran variedad de plantas, desaparecieron con la sequía del Poopó.

El ornitólogo Carlos Capriles le dijo al diario boliviano La Razón que entre las aves que se vieron forzadas a abandonar el lugar había tres especies de flamencos en peligro de extinción.

"Al no existir el Poopó, su hábitat se reduce y aumenta el peligro de desaparecer", explicó Capriles.

El experto explicó que el lago era un punto de descanso de aves migratorias que se trasladaban de norte a sur. "Hablamos de que unas 200 especies perecieron o se fueron a otras áreas".

Otros activistas ambientales añaden que numerosos mamíferos, reptiles y anfibios quedaron sin hábitat y alimento con la transformación del lago en prácticamente un desierto.

Pero la peor parte se la llevaron los peces, señaló Carlo Capriles, pues no pudieron migrar como los otros animales y "murieron en el lugar".

Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua confirmó la pérdida de una gran cantidad de especies únicas aunque no conocen la cantidad exacta y están pensando en realizar un conteo.

El desastre también tiene un costo humano.Unas 350 familias, en su mayoría pesqueros del lago, se han visto afectadas.

Con su forzado desplazamiento también se va la cultura de una comunidad que habitaba el propio lago Poopó con una economía lacustre de subsistencia.

Causas del desastre

La cuenca del Poopó había sido declarada en 2002 como un ecosistema de importancia internacional donde es agua es el principal factor que controla el ambiente, así como la vegetación y la fauna.

¿Cómo, entonces, sucedió su desaparición?

Las razones son complejas y van desde los efectos climatológicos y los malos manejos de los recursos acuíferos hasta la actividad humana, la contaminación y la falta de atención a un desastre que se veía venir.

Los análisis del gobierno apuntan al fenómeno El Niño y el calentamiento global ocasionado por países industrializados.

El viceministro de Recursos Hídricos y Riego, Carlos Ortuño cita datos científicos que establecen que la temperatura mínima aumentó 2,06º centígrados en los últimos 56 años y el Niño provocó sequías desde octubre.

La disponibilidad de agua es la segunda causa.

Los lagos Poopó y Titicaca dependen del aporte del río Desaguadero, pero un plan regulador establecido en la década de los 90 resultó preferencial para los niveles del Titicaca, impidiendo el paso de agua hacia el Poopó.

Además, el propio río está afectado por la actividad humana que lo usa para sus cultivos, y sistemas industriales y mineros.

Esta actividad, a su vez, causa contaminación. Oruro es un departamento minero y la extracción desde hace años se realiza de una forma "no responsable", indicó el viceministro Ortuño.

Pero también se señala la "mala administración" de un fondo que estaba asignado para evitar la sequía del lago.

En 2010 Bolivia y la Unión Europea (UE) firmaron un acuerdo mediante el cual se adjudicaba un monto de unos US$15 millones para el programa Cuenca Poopó.

Según el exprefecto de Oruro, Luis Aguilar, en cuya gestión se firmó el acuerdo, su sucesor estuvo "mal asesorado" en el manejo del dinero y éste se dispersó en "proyectos sin sentido" y fue "despilfarrado" sin conseguir la recuperación del lago, según lo citó el diario La Razón.

El exdirector del Servicio Departamental Agropecuario y Ganadero, Severo Choque, también coincidió en que "no se priorizó de manera adecuada el trabajo específico en el lago".

Recuperación, un "desafío"

Varios críticos han pedido que se realice una investigación para dar con los responsables de la falta de acción y de denuncia que permitieron el desastre.

"El costo de este desastre debe ser manejado con absoluta rigidez en la identificación de sus responsables", escribió el columnista de La Prensa, Enrique A. Miranda Gómez.

Sin embargo, llamó a que se aplicara una política sostenible de "reencausar el curso de las aguas que provienen del Titicaca e invertir en ayuda de las poblaciones afectadas brindándoles infraestructura productiva, apoyo social y sobretodo seguridad a los más jóvenes".

El martes, el gobierno boliviano y el departamento de Oruro anunciaron un plan para la restauración del lago Poopó.

En rueda de prensa conjunta, el viceministro de Recursos Hídricos y Riego, Carlos Ortuñez, y el gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, informaron que se destinarían US$3,25 millones principalmente a la ayuda humanitaria y a un trabajo técnico sobre el caudal del agua que llega al Poopó a través del río Desaguadero.

También gestionarán un financiamiento internacional para el llamado Plan Director de la Cuenca del Poopó que requerirá, dicen, US$130 millones.

Ese, dijo Ortuñez, será "el desafío mayor" del gobierno para lograr ejecutar el plan que será elaborado por especialistas nacionales e internacionales.

Pero, mientras tanto, el segundo lago más grande de Bolivia sigue pareciendo un desierto

Fuente: BBC Mundo

viernes, 18 de diciembre de 2015

Histórica declaración del #Vaticano sobre las relaciones entre #judíos y #cristianos

El Vaticano emitió una declaración sin precedentes diciendo que el pueblo judío es parte de la salvación de Dios sin confesar explícitamente a Jesús como su salvador, en un documento que incluye otros cambios en las enseñanzas de la Iglesia Católica relacionados con las relaciones entre cristianos y judíos.

La semana pasada, la Comisión Pontificia para las Relaciones Religiosas con los Judíos presentó el “Una reflexión sobre cuestiones teológicas en Materia de Relaciones entre católicos y judíos”  durante una conferencia de prensa en el Vaticano con motivo del 50 aniversario de la declaración “Nostra Aetate”, otro momento decisivo en las relaciones judeo-cristianas.

Que los judíos participan en la salvación de Dios es teológicamente incuestionable, siendo un misterio divino insondable que eso pueda ser posible sin confesar a Cristo de manera explícita”, dice el documento.

Según el documento, los judíos son los “hermanos mayores” de los católicos y  "padres en la fe". “Los católicos, afirma, debe rechazar las actividades institucionales que tratan de convertir a los judíos, pero pueden” de una manera humilde y sensible “dar testimonio” a su fe en Jesucristo también para los judíos”.

El rabino David Rosen, director internacional del Comité Judío Americano para asuntos interreligiosos dijo que mientras Nostra Aetate “revolucionó las enseñanzas católicas sobre los judíos y el judaísmo”, la nueva “Reflexión sobre cuestiones teológicas”, ”expresa una creciente aprecio y respeto por la autocomprensión judía, que se refleja en el reconocimiento del lugar de la Torá en la vida del pueblo judío”.

Rosen, sin embargo, expresó su decepción de que el nuevo documento no aborda “la centralidad que la Tierra de Israel desempeña en la vida religiosa histórica y contemporánea del pueblo judío”.

Por: JNS.org y Unidos con Israel

domingo, 13 de diciembre de 2015

#AmeriGEDDON: #Película que expone el plan de los globalistas

"Amerigeddones la película prohibida por Hollywood, que las élites globalistas no quiere que usted vea". Mike Norris, el hijo de Chuck Norris, revela un avance fílmico del establecimiento de algo que no queremos ver.

Amerigeddon es una advertencia contundente, y un llamado de alerta de lo que puede ser nuestro futuro cuando una organización terrorista global, alineada con las Naciones Unidas, deshabilita el poder a los Estados Unidos e instituye la Ley Marcial. Tomará lugar una familia dedicada al patriotismo, armados con fuertes destrezas de supervivencia y los remanentes de la Segunda Enmienda, para salvar a Estados Unidos y reclamar su libertad.



Pautada para ser exhibida en los teatros de Texas solamente el 2 de marzo, el Día de la Independencia de Texas, y luego expandir su difunción más adelante por el resto de la nación.

Esta película llena de acción analiza cómo el gobierno utiliza las crisis para tomar el poder a los ciudadanos, y de cómo los estadounidenses luchan para restaurar su República.

La película también explora las preguntas: ¿Qué sucede cuando los soldados se les ordena disparar contra ciudadanos estadounidenses? ¿Seguirán al Comandante en Jefe o a la Constitución?


Protagonizada por: Gary Heaven, Marshal Teague, Deena Meyer, Anna Lynne McCord, and Diane Ladd. Dirigida por Mike Norris.


Fuente: Alex Jones para InfoWars.com

@AmeriGEDDONfilm en Twitter
Página Web: amerigeddonthemovie.com
Página oficial en Facebook: facebook.com/AmerigeddonMovie/?fref=ts

Link: http://www.infowars.com/amerigeddon-exclusive-release-powerful-film-exposes-globalist-takeover-plan/

jueves, 10 de diciembre de 2015

¿El #templo del #anticristo? #Alemania construirá el primer templo de la #religión #mundial

Con la afluencia de millones de refugiados a Europa en los últimos meses, Alemania construirá el primer templo de la religión mundial.

Alemania está en el centro del debate que ha dividido a los europeos.  Como principal destino de los hombres y mujeres que desean comenzar una nueva vida lejos de la pobreza y la guerra, el discurso alemán ha sido la tolerancia, por la razón de que la gran mayoría de los que llegan son musulmanes.
Ahora la iniciativa de One of House (Casa de Uno) celebra la recaudación de su primer millón de euros donados para la construcción de lo que se llaman el primer “templo de la religión del mundo.” El edificio servirá como una sinagoga, una mezquita y una iglesia a la vez.
El local multi-religioso es la primera iniciativa de este tipo en el mundo. El inicio de las obras está previsto para los primeros meses de 2016. El año pasado,cuando el proyecto fue lanzado, el rabino judío Tovia Ben Chorin estaba al lado del pastor luterano Gregor Hohberg y el iman (musulman) Kadir Sanci. La foto oficial muestra a cada uno con un ladrillo, un símbolo de su unión para la construcción del futuro templo.  El eslogan que usan para definir su templo multi-religioso es: TRES RELIGIONES BAJO UN MISMO TECHO.

Mientras que en muchos países los musulmanes matan y persiguen a los miembros de otras religiones, en la Europa secularizada, su discurso es de “paz y la tolerancia”.
Con un presupuesto de 43 millones de euros, el sitio web de ”Casa de Uno” , disponibles en siete idiomas, explica que cualquiera puede contribuir con la compra de un ladrillo. Utiliza el mismo razonamiento de los proyectos de "crowdfunding", cada uno dando un poco por lo que al final todos ganan.

También explica que los seguidores de otras religiones serán invitados a los diferentes servicios de One of House. El foco principal del templo multirreligioso es atraer a los jóvenes, que casi no se ven en las iglesias. Judios en Berlín son una pequeña comunidad. Además, la presencia de los musulmanes está aumentando en todo el mundo.

El edificio ecuménico será utilizado por los islamistas el viernes, por los Judíos el sábado y por los cristianos el domingo, respetando el “día santo” de cada grupo. En los otros días de la semana, contará con actividades diversificadas para todos los grupos.

El diseño arquitectónico fue elegido en un concurso y recibió el apoyo total de la Comunidad Judía de Berlín, el seminario Abraham Geiger, la Organización Islámica para el Diálogo Intercultural  y la Congregación Luterana de Iglesias.

El edificio será en la Plaza Petriplatz en el centro histórico de la ciudad. En la actualidad el terreno está vacío y funciona como estacionamiento. Curiosamente, que por siglos los cristianos celebraban sus servicios en esos terrenos.

Varios edificios de congregaciones cristianas fueron levantados en el lugar a traves de los años. La última iglesia fue parcialmente destruida en la Segunda Guerra Mundial. Finalmente fue demolida en 1964, durante el régimen comunista, ya que es una región que pertenecía a la antigua Alemania del Este.

Fuente: NoticiasDelFin.com

domingo, 6 de diciembre de 2015

#Netanyahu rechaza advertencia de #Kerry sobre #país binacional

JERUSALÉN, Israel, dic. 06, 2015.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, insistió hoy en que el país no se encamina a un proceso para convertirse en un estado binacional, con lo que rechazó una advertencia al respecto realizada por el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry

Israel no será un estado binacional, pero para tener paz, el otro bando tiene que decidir que quiere también la paz, aseguró Netanyahu durante la reunión semanal de su gobierno.
Kerry advirtió el sábado sobre los peligros de un posible colapso de la Autoridad Palestina.
En una conferencia en el Brookings Institution de Washington, Kerry apuntó que, si esto ocurre, Israel debería asumir el pleno gobierno de Cisjordania, lo que llevaría potencialmente a una solución uniestatal que podría poner en peligro el futuro de Israel como estado judío y democrático.

Fuente: Noticieros Televisa y FJMM

sábado, 5 de diciembre de 2015

NO TE PIERDAS LA MEJOR #LLUVIA DE #ESTRELLAS DEL AÑO, LAS #GEMÍNIDAS

La lluvia de estrellas Gemínidas sobre Pendleton, Oregón. Crédito: Thomas W. Earle


Como todos los años, llega una de las lluvias de estrellas más espectaculares: las Gemínidas. 
¿Estas listo?


La lluvia de estrellas de las Gemínidas es una lluvia de meteoros que se presenta regularmente todos los años a finales del otoño. Es una de las lluvias más espectaculares del año. Esta vez estará activa del 4 al 17 de diciembre, alcanzando su máximo los días 13 y 14. Se espera que durante estos dos días el promedio sea de 60 a 120 estrellas por hora, dependiendo del clima y la ubicación.

Este año la Luna estará en su fase de luna nueva (cuando no refleja luz) lo que facilitará la contemplación del espectáculo astronómico. Esta lluvia favorece al hemisferio norte de la Tierra, pero es visible también desde el hemisferio sur. 

Las Gemínidas entran en la atmósfera de la Tierra a una velocidad moderada -comparada con otras lluvias- de 35km/seg. Se han registrado en color verde, rojo, azul, blanco y amarillo, por lo que es una de las lluvias de estrellas más coloridas.

Su nombre se debe a que los meteoros parecen originarse alrededor de la estrella Castor, en la constelación de Géminis. Sin embargo se trata de un efecto de perspectiva, pues las estrellas está a unos 52 años luz de distancia y la lluvia se produce en la atmósfera superior, a unos 100 km sobre la superficie terrestre.

La mayoría de las lluvias de estrellas provienen de los cometas, después de perder la mayor parte de su cubierta exterior de hielo tras muchos encuentros con el Sol. Pero las Gemínidas son mucho más interesantes. Cada año, a mediados de diciembre, la Tierra no cruza la trayectoria de un cometa, sino la del asteroide 3200 Phaeton, de 5.1 km de diámetro.

La órbita alargada de Phaeton lo acerca mucho al Sol cada 1.4 años. Aparentemente, el calentamiento intenso del sol rompe la superficie o calienta las rocas al punto de desecación, creando suficiente polvo para formar colas temporales como un cometa.


Phaethon_orbit-e1449144562950.jpg

Si bien luce como un asteroide la mayor parte del tiempo, Phaeton puede ser un cometa ocasionalmente activo. Erupciones periódicas proporcionan el impulso para el espectáculo anual de diciembre. 

¡Un espectáculo que no te puedes perder!

Fuente: ChemaTierra.mx