Mostrando las entradas con la etiqueta invierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta invierno. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de noviembre de 2014

'El día después de mañana': #NuevaYork se enfrenta a una #amenaza que muchos ignoran

La ciudad de Nueva York (EE.UU.), con una población de más de ocho millones de habitantes, podría sufrir graves consecuencias debido al cambio climático. Pese a las preocupantes señales, muchos ignoran esta amenaza.

Nueva York es una de las diez ciudades portuarias más vulnerables al cambio climático del mundo, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

La primera advertencia calamitosa del cambio climático fue el huracán Sandy, recuerda un artículo publicado en 'Bussiness Insider'. En cuestión de horas, miles de hogares de la ciudad de Nueva York se quedaron sin electricidad. La pérdida para la economía estadounidense fue de unos 50.000 millones de dólares y Sandy pasó a ser uno de los desastres naturales más costosos para el país. 
Otra consecuencia del calentamiento global es el aumento del nivel del mar, lo que puede ocasionar inundaciones.

"Con el tiempo, secciones enteras de la ciudad de Nueva York se sumergirán de forma permanente", apunta el artículo.

Los neoyorkinos tendrán que acostumbrarse pronto a vivir en temperaturas extremas: inviernos con vórtices polares y veranos realmente calurosos. Podrían incluso tener que adoptar nuevos hábitos alimenticios porque los cambios de temperatura afectan también a las granjas del noreste del país y a su producción de alimentos.

Existen algunas propuestas para evitar que la ciudad se vea gravemente afectada por este fenómeno. Una de ellas es 'Big U', un proyecto que prevé proteger Manhattan contra inundaciones provocadas por oleajes gracias a una barrera de cinco metros de altura y desarrollar parques y zonas públicas de recreación dentro y encima de dicha barrera.

Fuente: RT en Español. 

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/148400-nueva-york-amenaza-cambio-climatico


miércoles, 19 de noviembre de 2014

#OLA #POLAR DEJA 20 MUERTOS EN #EEUU

La mitad de los Estados Unidos se encuentra virtualmente sepultada bajo la nieve y el hielo. Al menos así lo afirman pobladores de casi todos los estados del país, que se ven sacudidos por una ola de frío polar impiadosa, a un mes del comienzo del invierno.

El fenómeno climático dejó hasta el momento un saldo de 20 muertos, al tiempo que millones de estadounidenses se están enfrentando a estas severas condiciones climáticas. 

Los pronósticos indican que varias ciudades a lo largo del Lago Erie puedan ser sorprendidos por nieve espesa. New York es uno de los estados más castigados.

A las 9:00 ET de este martes, Buffalo, Erie y Pennsylvania ya estaban sumidos bajo unos dos metros de nieve. El estado de emergencia fue declarado en Buffalo, en los suburbios de Orchard Park y West Seneca. En esas áreas ya se había visto 47 pulgadas de nieve desde temprano.
Se espera que en algunas regiones se registren temperaturas de hasta 20 grados centígrados bajo cero.

Las fuertes nevadas se esperan alrededor de los grandes lagos, acercándose a dos metros en algunas áreas. La nieve también llegará al Medio Oeste y al Valle de Ohio, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Fuente: Últimas Noticias UTC


viernes, 7 de noviembre de 2014

Pronostican regreso del #vórtice #polar a #EEUU

Témpanos de hielo flotan sobre el río Hudson en Nueva Jersey en enero de 2014, cuando un vórtice polar entró a EEUU.

El frío polar amenaza con volver al corazón de Estados Unidos la próxima semana. Es el retorno del vórtice polar que trajo temperaturas por debajo de los 40 grados bajo cero en enero en el centro y norte de la nación.

“Los meteorólogos no esperan que este vórtice polar sea tan desastroso como el del año pasado”.

De acuerdo con expertos de AccuWeather la corriente de aire polr girará hacia el sureste en los estados centrales y orientales desde el domingo 9 de noviembre hasta el viernes 14. Las áreas más afectadas por el vórtice del Ártico serían las planicies del norte y centro de los Grandes Lagos, la costa superior del Golfo y los Apalaches.

El peor de los fríos se sentirá en Fargo, Dakota del Norte, St. Louis, y de Minneapolis a Chicago a partir del martes. También los días fríos se sentirán a lo largo del sur y de la costa atlántica a finales de la semana y la próxima semana.

Este nuevo vórtice polar afectaría a unos 243 millones de personas con temperaturas de un sólo dígito y caída de nieve.

Megan Glaros, meteorólogo de WBBM dijo a CBS News explicó que los restos del tifón Nuri crearán una gran corriente conectándose con la gran masa de aire ártico llevando las temperaturas hasta 10 o 30 grados por debajo del promedio.

Pese a que los meteorólogos no esperan que este vórtice polar sea tan desastroso como el del año pasado, sí pronostican que las temperaturas bajarán más que de costumbre y por un tiempo más largo de lo normal.

Recomendaciones

Quienes puedan quedarse en casa tampoco deben bajar la guardia: aunque sea tentador subir la calefacción, lo que los expertos recomiendan es mantenerla relativamente baja y cobijarse bajo la manta del sofá, para evitar cortes eléctricos.

Otra recomendación a tener en cuenta es proteger las tuberías de las casas y negocios, porque las temperaturas gélidas pueden hacer que se rompan y provocar inundaciones, como ya ha ocurrido en algunos lugares de Boston.

Las autoridades recuerdan que los síntomas de la congelación son la pérdida de la sensibilidad y la palidez en dedos, orejas y nariz. La hipotermia se manifiesta con la pérdida de memoria, desorientación, fatiga y los escalofríos.

En este caso, lo que debe hacerse es llevar a la víctima a un lugar cubierto, darle bebidas calientes y luego acudir al médico.

Fuente: ©Univision.com y Agencias