Mostrando las entradas con la etiqueta Arabia Saudita. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Arabia Saudita. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de julio de 2017

El juego de poder de #Turquía en #Qatar conduce a relaciones más calientes con #Irán

La alianza Qatar-Turquía crea una tercera cara a las luchas regionales del Medio Oriente e inevitablemente afectará a Israel.



El 17 de junio el embajador iraní en Turquía dijo que Irán quería cooperar con Turquía en la lucha contra el terrorismo. Según un informe del diario Sabah Mohammad Ebrahim Taherian, Fard se preguntó si su país considera a los grupos kurdos en Siria, las Unidades de Protección del Pueblo y el Partido de la Unión Democrática, como terroristas, como lo hace Ankara.

"[Irán] describe el PKK, el PYD y el YPG como grupos terroristas", dijo el embajador. Los últimos comentarios iraníes, así como la decisión de Turquía de enviar tropas a Qatar en medio de una disputa con Arabia Saudita representan la creación de una nueva esfera de influencia Qatar-Turquía-Irán que tiene un potencial para influir en la región e Israel.

Qatar y Turquía han mantenido relaciones estrechas con Hamas durante la última década. La creación de una nueva y cálida relación entre Doha, Ankara y Teherán podría amenazar a Israel y acercar Jerusalén a Riad y El Cairo. También marca una desviación de la narración de que el Oriente Medio está dividido entre una alianza liderada por sunitas en Riad y una alianza liderada por los chiitas en Teherán.

Al alinearse con Turquía en las opiniones sobre estos grupos kurdos de izquierda en Siria, Irán está enviando un mensaje importante. Hace varios meses, expertos y comentaristas sugirieron que la influencia de Irán en Siria y su intento de construir un "camino hacia el mar" pasaría por Sinjar en Irak y por Rojava en Siria, dos áreas donde el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) Son influyentes. Ahora Irán ha sacado un cambio de política de 180 grados. Quiere calentar las relaciones con Ankara.

Durante la última década Irán y Turquía han estado a menudo en desacuerdo sobre las políticas en la región. En 2012, Irán Press TV dirigió un segmento culpando a Turquía por "ejecutar planes saudíes y de Qatar para instigar y provocar violencia sectaria" en Irak y Siria. En enero de 2016 Turquía se quejó a Irán por comentarios de la prensa iraní que criticaban a Recep Tayyip Erdogan por la ejecución de un clérigo chiíta en Arabia Saudita.

Para aplacar las cosas, en 2016 el primer ministro Ahmet Davutoglu visitó Teherán para discutir sus diferencias en Siria, donde Irán apoya a Bashar al-Assad y Turquía apoya la rebelión. Sin embargo, en 2017, el ministro turco de Asuntos Exteriores Mevlut Cavusogly dijo a la conferencia de seguridad de Múnich que Irán tenía una "política sectaria" socavando a los aliados turcos en Bahrein y Arabia Saudita. El portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Bahram Qassemi, respondió intimidando que Turquía "apoyaba a grupos terroristas". Irán condenó el ataque aéreo turco en Irak en abril que apuntó al PKK.

Las cosas cambiaron cuando Turquía tuvo que elegir entre Qatar y Arabia Saudí en las crisis del Golfo que estallaron el 5 de junio cuando Arabia Saudita y media docena de otros países cortaron las relaciones con Qatar y comenzaron a aislarla cerrando su única frontera terrestre.

En dos semanas Turquía envió soldados a Qatar y suministró comida al pequeño estado. Al-Jazeera informa que hasta 1.000 soldados turcos podrían desplegarse. Qatar es acusado por los comentaristas de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos de trabajar estrechamente con Irán y apoyar a extremistas en la región, incluyendo a la Hermandad Musulmana y Hamas. A finales de mayo, cuando los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita estaban planeando sus movimientos contra Qatar, Gulf News afirmó que el emir de Qatar, Shaikh Tamim Bin Hamad al-Thani había "descrito a Hamas y Hezbollah como movimientos de resistencia legítimos".

Las crisis de Qatar acercan a Turquía e Irán. Turquía ha buscado una manera de resolver las crisis en las conversaciones con Donald Trump el viernes y pidió a Arabia Saudita relajar su política. El ministro de Defensa de Qatar visitó Turquía el fin de semana. Erdogan también dijo que considera una lista de 13 puntos de demandas presentadas a Qatar como "contra el derecho internacional". Al mismo tiempo, el líder iraní Hassan Rouhani condenó recientemente el "sitio de Qatar".

En los últimos años, el Oriente Medio se ha visto a través de una lente sectaria. Irán, Siria, Hezbollah y Houthis en Yemen por un lado se oponen a los estados sunitas. Los conflictos en Irak y Siria simbolizan esta división. Sin embargo, las relaciones entre Qatar, Irán y Turquía crean una tercera esfera y contrapesan la división sectaria. Tanto Turquía como Qatar apoyaron a los rebeldes contra Assad y ambos tienen estrechas relaciones con Hamas. Irán también apoya financieramente a Hamas. Qatar ha tenido relaciones cordiales con Hezbollah en el pasado.

La embajada de Estados Unidos en Qatar advirtió en cables diplomáticos en 2009 que Qatar "mantiene relaciones con actores malos como Hezbollah y los iraníes ayudan a garantizar la seguridad de Qatar al servir como una póliza de seguro contra el ataque". La pregunta es cuán profundamente es el nexo entre Qatar y Turquía que fortalece la mano de Irán y crea un tercer lado en el Oriente Medio.  

El efecto sobre Israel en este rompecabezas es que Israel sigue creciendo cerca de Arabia Saudita. Sin embargo, Israel tiene relaciones con Turquía, lo que significa que Turquía es un socio comercial clave y un actor importante en la seguridad regional. En el pasado Turquía ha intentado jugar un papel en la Franja de Gaza. En 2009, un funcionario occidental sin nombre fue citado en la revista Time diciendo que Turquía podría enviar tropas de mantenimiento de la paz a Gaza. "Turquía ha hecho un buen trabajo como parte de contingentes militares en Líbano y Afganistán. Tiene capacidad de hablar con todos los lados".

Hoy en día Jerusalén está feliz de que ninguna fuerza de paz turca haya terminado en Gaza o Israel se encuentre frente a las tropas turcas como Arabia está en la frontera de Qatar. Reconocer la relación Turquía-Qatar-Irán es una clave para Jerusalén hoy en el peso de sus enfoques políticos a Arabia Saudita y también las tensiones en Siria y a lo largo de la frontera libanesa.

Fuente: Israel, Islam & End Times

miércoles, 7 de junio de 2017

#Árabes #Sunitas vs #Chiítas: cómo entender un conflicto de 1.400 años

La disputa entre Arabia Saudita e Irán tras la ejecución de un importante clérigo tiene de fondo un conflicto que divide a las dos ramas del islam. Por qué se separaron, hechos clave, diferencias. Dónde es fuerte cada una.


Las recientes ejecuciones en Arabia Saudita, y en especial la del clérigo Nimr Baqer al Nimr, junto con la airada reacción de Irán, reavivaron tensiones existentes hace unos 1.400 años. Aquí, las claves para entender un conflicto que juega un rol importante en la geopolítica mundial.


Chiítas y sunitas: ¿por qué hay dos ramas?


El Islam se divide en dos ramas, la chiíta y la sunita. Tras la muerte del profeta Mahoma en el año 632, se planteó el problema de la sucesión. Un grupo -los sunitas-, siguió a los primeros califas posteriores a Mahoma, mientras que el otro -los chiítas- sostuvo que se debía continuar con la línea familiar del profeta, es decir, su yerno Alí.

Esta división ha tenido implicaciones políticas y sociales en el Medio Oriente. Mientras que los sunitas representan el 90% de los musulmanes e imperan en la mayoría de los países de la región, los chiítas son una minoría con 100 millones de adeptos.

El único gobierno musulmán chiíta es el de Irán, sin contar el régimen alauí de Siria, que es una secta dentro del chiísmo.

Pimeros hechos clave


En esa puja, resulta elegido un califa (el que gobierna ese espacio de la comunidad musulmana). En total, se eligieron cuatro, tres de ellos fueron asesinados. Los tres primeros fueron Abu-Bakr, Omar y Uthman. Tras el asesinato del último, Alí -primo y yerno de Mahoma- reclamó el puesto y se instauró como cuarto califa.

El Califato se desintegra en 1923, un año después de la caída del Imperio Otomano en la Primera Guerra Mundial. Y se materializa la división de la comunidad entre sunitas (hoy el 90% del mundo musulmán) y chiítas (el 10%, son mayoría en Irán y Bahrein, la mitad de Irak y hay pequeñas comunidades en el mundo, una de ellas está en el Líbano. Además, el grupo terrorista Hezbollah también es chiíta).

Más recientemente, la Revolución Islámica de Irán en 1979 puede considerarse como otro episodio clave: marcó el inicio de un régimen teocrático en este país, actual centro de los chiítas.

Diferencias




En teología, los chiítas magnifican al cuarto califa, Alí (su nombre nace de shiat Alí -"los partidarios de Alí"-). Es que consideran que el líder debe descender de los hijos que Alí engendró con Fátima, la hija de Mahoma. Por eso también veneran a Hussein, el nieto del profeta que muere asesinado por los sunitas.

Para ellos, existe división jerárquica de la religión. La máxima autoridad es el ayatollah. Sus fetuas (opiniones) se imponen en todos los niveles interiores.

Para los sunitas, las opiniones de todos los teólogos tienen el mismo peso. Esta rama adopta el nombre por la importancia que le dan a la Suna, la colección de dichos y hechos atribuidos a Mahoma y transmitidos en forma oral. No se basan estrictamente en el Corán, lo que abre la posibilidad de adaptarlo a los cambios de épocas y realidades.


El Islam en números


Sunitas: 87% de los musulmanes.

Chiítas: 13% de los musulmanes.


En dónde está cada rama


Sunitas: Arabia Saudita, Afganistán, Pakistán, Jordania, Kuwait, Yemen, 
Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Túnez, Catar, Libia, Turquía, Siria.

Chiítas: Irán, Azerbaiyán, Bahréin, Irak, Líbano.


Líderes del Islam


Sunitas: Abu Bakr, el suegro de Mahoma, y los tres primeros califas justos:  Umar, Uthman y Alí (Ali ibn Abi Talib).


Chiítas: Ali ibn Abi Talib, el primo y yerno de Mahoma. 

No reconocen la legitimidad del gobierno de los tres primeros califas juntos.


Organizaciones

Sunitas: Al Qaeda, Hamas, talibanes, Estado Islámico, Hermanos Musulmanes

Chiítas: Hezbollah




Fuente: Infobae.com - Fotos: Reuters

jueves, 25 de mayo de 2017

Conflicto entre #Arabia_Saudita e #Irán anuncia la #guerra nuclear profetizada

"Y cuando saliereis a la guerra en vuestra tierra contra el enemigo que os molestare, tocaréis alarma con las trompetas; y seréis recordados por Jehová vuestro Dios, y seréis salvos de vuestros enemigos”. (Números 10: 9)



Las réplicas del acuerdo con Irán sobre su programa nuclear dejaron a muchos analistas políticos bloqueados, pero una antigüa fuente judía presenta un escenario, impensable hace apenas unos años, que ahora es una fuerte posibilidad: una guerra nuclear entre Arabia Saudita e Irán que deja a Israel intacto y abre camino a la venida del Mesías.

Todavía no se sabe mucho sobre Irán y Oriente Medio, pero el Yalkut Shimoni, una colección de enseñanzas bíblicas que se cree que fueron redactadas  en el siglo XIII, predijo un escenario que se está volviendo más relevante a medida que pasa el tiempo, anticipando a nuestra política actual.

El Yalkut Shimoni predijo un conflicto global que involucra a todas las naciones. El foco del conflicto, sin embargo, será el enfrentamiento de Irán contra Arabia Saudita, dando lugar a un apocalipsis total que, a la luz de la tecnología de armas de hoy, probablemente será una guerra nuclear.

Con el Islam radical alimentando las llamas y los lados opuestos del mundo islámico armándose, el enfrentamiento nuclear profetizado por el Shimoni Yalkut ahora se cierne más cerca que nunca, sobre todo a raíz de una pista reciente de que Israel y Arabia Saudita se están acercando a un improbable asociación.

Hace apenas unas semanas, Salman Al-Ansari, fundador y presidente del Comité de Asuntos Públicos de Arabia Saudita (SAPRAC, por sus siglas en inglés), levantó los ánimos cuando publicó un artículo en The Hill que sugiere que Israel y Arabia Saudita formalizan  una alianza.

Al-Ansari señaló muchos intereses mutuos (financieros, tecnológicos, de ingeniería hidráulica), afirmando que “es sabido que Arabia Saudita e Israel se han comprometido a políticas racionales y equilibradas en los últimos 70 años, nunca buscando acciones provocativas u hostiles contra el uno al otro.”

Hasta hace poco, el conflicto con Arabia Saudita no habría incluido una amenaza de escalada nuclear, ya que no se sabía que tenían un programa de armas nucleares y eran miembros de la coalición de países que exigían una Zona Libre de Armas Nucleares en el Medio Oriente. Esto cambió como resultado del acuerdo P5 + 1 negociado por el presidente estadounidense Barack Obama el año pasado.

Sin embargo, expresó dudas sobre la idea de una alianza entre Israel y Arabia Saudita. “He oído informes de cooperación entre Israel y Arabia Saudí, pero no estoy seguro de hasta dónde puedan llegar realmente”.

El rabino Yosef Dayan, miembro del naciente Sanedrín que puede remontar su linaje al rey David, piensa que los acontecimientos actuales encajan perfectamente en el Shimoni Yalkut.
El Yalkut Shimoni enfatiza que la llegada del  Mesías es un proceso que incluye al mundo entero, no solo a Israel. Implica a todo el mundo“, explicó el Rabino Dayan a Breaking Israel News.

Hizo hincapié en que la profecía es una predicción de eventos modernos tangibles. “No es un proceso sobrenatural, provocado por ángeles que bajan del cielo”, dijo. “Estas cosas que oímos en las noticias, que ocurren entre las naciones, este es el proceso mesiánico que se desarrolla delante de nuestros ojos”.
Rabí Dayan conectó la profecía a los no judíos fuera de Israel que ven la profecía bíblica cobrando vida en los titulares, ya sea para bien o para mal.

Dijo: “Muchos no judíos están despertando a esto, y están recurriendo al pequeño Estado de Israel, algunos desean conectarse con nosotros de una manera positiva, otros tratando de prevenir al Mesías, incluso si eso significa autodestrucción, muchos no judíos nos están pidiendo que construyamos el Templo, mientras que otros, en contra de toda lógica, afirman que nunca hubo un Templo. Es todo bajo el disfraz de la política, pero es un suceso mesiánico global que está ocurriendo ahora“.

Fuente: BibliaTodo.com Noticias

viernes, 12 de mayo de 2017

La #profecía del fin de días describe a #Erdogan liderando a Ismael (árabes) a la #guerra final de Jerusalén

Y dijo: Oíd, Judá todo, y vosotros moradores de Jerusalén, y tú, rey Josafat. Jehová os dice así: No temáis ni os amedrentéis delante de esta multitud tan grande; porque no es vuestra la guerra, sino de Dios. (2Crónicas 20:15 RVR-1960)

La batalla de Montgisard en Jerusalén para1177 durante durante las cruzadas. 
(Charles-Philippe Larivière / Wikimedia Commons)

Esta semana, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se estableció como líder en el final de los días al pedir que el Islam se uniera a Jerusalén. La declaración desconcertante de Erdogan podría ser el grito que reúne al mundo de Ismael (pueblo árabe) para la tercera y última batalla profetizada de Jerusalén que precede al Mesías.

El lunes, en la ceremonia de inauguración del Foro Internacional sobre Al-Quds Wakfs (Estambul), Erdogan pidió a cientos de miles de musulmanes que ascendieran al Monte del Templo, atronando, "Cada día que Jerusalén está bajo ocupación es un Insulto a nosotros".

El Rabino Berger, rabino de la Tumba del Rey David en el Monte Sión, cree que el llamado de Erdogan a los musulmanes estaba basado en una profecía judía que es anterior al Islam.

"Erdogan está cumpliendo una profecía como líder de su país", dijo  el Rabino Berger a Breaking Israel News. "Al igual que Faraón en Egipto."

El rabino relató una profecía escrita en Pirkei D'Rebbe Eliezer, una colección de exégesis bíblica que se cree fue compilada en el siglo VII. Explicó que según la profecía, los "hijos de Ismael", que el rabino identifica como Islam, harán una guerra contra "Edom", que el rabino identifica como cristianismo. Después de esta guerra, los hijos de Ismael harán tres guerras contra los judíos enfocados alrededor de Jerusalén.

"El rabino Ismael (el Sumo Sacerdote) dijo:" Tres guerras de confusión que los Hijos de Ismael están destinados a pagar en Israel en los últimos días ", dice la profecía, citando un versículo de Isaías.


Porque ante la espada huye, ante la espada desnuda, ante el arco entesado, ante el peso de la batalla. 
(Isaías 21:15 RVR-1960)


La profecía continúa: "Y de allí, el Mesías de la Casa de David crecerá, y él testificará su destrucción, y luego vendrá a Israel".

El Rabino Berger explicó cómo la profecía, escrita cientos de años antes de que Mahoma fundara el Islam, se relacionara con los acontecimientos actuales.

"La guerra entre el Islam y el cristianismo ha estado sucediendo desde hace algún tiempo, en Europa y América", dijo el rabino Berger. Identificó las dos intifadas que Israel ha sufrido, la primera de 1987 a 1993 y la segunda de 2000 a 2005, como las dos primeras guerras a las que se refiere la profecía.

"Erdogan acaba de declarar la tercera y última guerra para Jerusalén tal como se predecía en la profecía", dijo el rabino Berger.

Señaló que si bien Erdogan no parecía el líder árabe natural para unir a los musulmanes, había tocado un mensaje universal dirigido a Jerusalén que, en cierto sentido, "activaría" la necesidad de cumplir la profecía.

"El mundo del Islam está luchando entre sí y Erdogan no es un líder islámico importante", dijo el Rabino Berger. "Pero su llamado a unirse en la lucha por Jerusalén resonará entre los musulmanes porque es la llamada que han estado esperando. Está escrito en sus almas".

La guerra islámica para Jerusalén también se predijo en el Zohar, el trabajo fundacional de la mística judía. Está escrito en el Zohar que en el sexto ciclo de 1.000 años (6,000 años) "habrá un proceso espiritual de 70 días", que "devolverá la Torá a Moisés". El Zohar (Vayera 1: 119a) predice entonces una guerra multinacional para Jerusalén dirigida por el Islam, basando esta profecía en un versículo en el capítulo final de Zacarías .

Porque yo reuniré a todas las naciones para combatir contra Jerusalén; y la ciudad será tomada, y serán saqueadas las casas, y violadas las mujeres; y la mitad de la ciudad irá en cautiverio, mas el resto del pueblo no será cortado de la ciudad.
(Zacarías 14:2 RVR-1960)

El profesor Ze'ev Maghen del Centro de Estudios Estratégicos Begin-Sadat (BESA) explicó que Turquía tiene también un poderoso interés político en Jerusalén, que se relaciona con los lazos históricos entre las dos regiones.

"Debe recordarse que Erdogan heredó el título de líder del Imperio Otomano, que gobernó Jerusalén y sus lugares sagrados, política y religiosamente, durante 400 años", dijo Maghen a Breaking Israel News. "Erdogan es, después de todo, un islamista, y Jerusalén es la tercera ciudad más sagrada del Islam".

El profesor explicó que, como líder de la actual encarnación del Imperio Otomano, Erdogan ve que es su papel liderar la batalla islámica por Jerusalén.

"Puesto que Arabia Saudita como líder del Wahabismo Sunni gobierna la ciudad santa de La Meca, es natural que un llamado a la guerra se centre en Jerusalén", dijo el Dr. Maghen. "Por esa razón, Irán tiene un Día de Jerusalén".

Irán instituyó el "Día de Quds" en 1979 como un día festivo anual celebrado en el último día del período de ayuno del Ramadán. Su intención era estar en oposición directa a la celebración de Israel del Día de Jerusalén. En su inicio, el ayatolá Jomeini, el líder espiritual de Irán, declaró la "liberación" de Jerusalén un deber religioso para todos los musulmanes.

Esencialmente, el Dr. Maghen concluyó: "El llamado de Erdogan para que el Islam se unifique en la lucha por Jerusalén se remonta a Suleiman el Magnífico, llevando a la batalla de 200 años contra los Cruzados Cristianos".


Fuente: BreakingNewsIsrael.com

viernes, 18 de noviembre de 2016

#ArabiaSaudita advierte a #Trump en bloquear las importaciones de #petróleo

Los saudíes estuvieron planeando en tener otra estrategia secuaz pagada en la Casa Blanca. Sin embargo, tienen ahora un Presidente entrante en el cual ha prometido crear "una independencia completa de energía" para los Estados Unidos. Y ahora los saudies ya están recordándole y haciéndole "advertencias" que se traducen en amenazas.

"Arabia Saudita advierte a Trump en bloquear las inportaciones de petróleo", por Pilita Clark del Financial Times, 15 de noviembre de 2016:
_______________

Arabia Saudita ha advertido a Donald Trump que como Presidente entrante de Estados Unidos arriesgará la salud de la economía de la nación si actúa a favor de las promesas de su campaña política acerca de las importaciones de petróleo.

En una señal de las dificultades que el Sr. Trump enfrenta sobre sus promesas de campaña para crear "una completa independencia de energía" de "nuestros enemigos y de carteles de petróleo", el Ministro de Energía de Arabia Saudita recalcó y le recordó al presidente electo que los Estados Unidos "tiene más beneficios que las demás naciones en el mundo de libre comercio", añadiendo que "la energía es vital para la vida económica del planeta".

"En su corazón sabe que el Presidente electo Donald Trump verá los beneficios y pienso que la industria del petróleo seguirá asesorando que el bloqueo de petróleo no es saludable", dijo Khalid al-Falih, quien también es el Jefe de Aramco, la compañía principal de petróleo de la nación
Así se expresó en la revista Financial Times en Marrakesh, donde él es líder de la delegación de Arabia Saudita en las Naciones Unidas sobre los asuntos climáticos.

Fuente: Geller Report

viernes, 30 de septiembre de 2016

#ALERTA PROFÉTICA: Gobierno de #Irán Revela su Plan de "Borrar a #ArabiaSaudita de su Existencia"


Mientras Obama fracasó en proteger a Arabia Saudita con su veto, ahora el gobierno iraní revela sus planes de "borrar a Arabia Saudita de su existencia". Además, aprenden del Sejjil iraní, una profecía de Irán de destruir La Mecca, escondiendo el misil favorito diseñado para la destrucción de la ciudad. Así que empecemos:


Lo que está circulando en los medios de comunicación del Oriente Medio todavía no ha sido reportado a Occidente. El Asesor Especial del comandante de las Fuerzas Armadas de Irán, el Mayor General Hassan Firuz Abadi, amenazó el martes pasado con "borrar a Arabia Saudita y a los Wahhabis de su existencia", si Riyadh (principal ciudad de Arabia Saudita) se compromete en realizar "cualquier movida estúpida".

La agencia de noticias de las Fuerzas Armadas de Irán (FARS) citaron lo que dijo Firuz Abadi sobre este asunto:

"No iremos a guerra en contra de ningún país musulmán, pero Arabia Saudita es una excepción. Si realizan cualquier movimiento estúpido tendrán una penalidad, y es borrando a Arabia y al Wahhabismo (un movimiento islámico sunita, liderado por el reformador religioso Muhammad ibn 'Abd al-Wahhab) de su existencia", y si las defensas necesitan un ataque, atacaremos así como hemos atacado al enemigo; será ciertamente una respuesta de cualquier cosa que consideremos un ataque, pero tampoco será un ataque preventivo". (traducido por Shoebat.com)


Fairuz Abadi


En otras palabras, Irán le está diciendo a Arabia Saudita que atacarán, incluso a la menor provocación y que no es necesario que Arabia Saudita haga la más mínima agresión real hacia Irán.

Abadi apuntó que "aunque los Estados Unidos recientemente admitieron las capacidades de misiles que posee Irán, las potencias del mundo admiten que Irán puede realizar un ataque nuclear preciso y exacto".

Mientras las fuerzas iraníes no estén tecnológicamente en acorde con los equipos militares de Riyadh, y a pesar de que la Fuerza Aérea de Irán contiene flotas comprometidas u obsoletas, Teherán (principal ciudad de Irán) puede usar los equipos y tropas de forma astuta y tomar ventaja.

Irán tiene un arsenal de misiles a su disposición, incluyendo el Emad, un misil impulsado por combustible líquido que puede lograr hasta un alcance de 1,000 millas. También tiene la familia de misiles balísticos de Shahab. La última variante, el desarrollo del Shahab-4, que puede tener hasta un alcance de 2,400 millas.

Pero, los misiles iraníes más capaces son los de combustible sólido, los misiles balísticos de la serie Sejjil, los cuales son difíciles de derribar. Estos también tienen reacciones y movimientos rápidos hacia sus enemigos.

Lo que la mayoría de la gente no considera es el nombre del misil "Sejjil", el cual habla de de una ramificación de la historia del Corán. Ningún 'experto' tan siquiera está relacionando su simbolismo profético. 'Sejjil' viene de la historia previa al nacimiento de Mahoma: el Año del Elefante (Āmu l-Fīl), ó 570 A.C. De acuerdo a la tradición islámica, fue en este año que Mahoma nació. El año es la historia de Sejjil, los misiles fieros de 'Alá y Ababeel': las aves celestiales que los trajeron a ellos (misiles), y los elefantes 'Abraha Al-Ashram', que son los tanques de hoy día que destruyeron a Sejjil, enviados por Alá.

'Sejjil' es el nombre del misil pequeño de Irán. Sejjil surgió cuando Abraha, que fue un celoso líder cristiano de Yemen, y el cual fue sujeto al Reino de Aksum de Etiopía, marchó sobre la Kaaba (la piedra negra en forma de cubo donde los musulmanes hacen su peregrinación anual en la ciudad de La Mecca) con un gran ejército, los cuales incluyeron elefantes de guerra, con la intención de demoler a Mahoma. Se dice que tuvo que detenerse en la frontera de La Mecca, y se le negó la entrada. Se ha teorizado por los historiadores que una epidemia parecida a la varicela pudo haber sido la causa del fracaso de la invasión a La Mecca.

El ejército de Abraha tuvo un completo equipo, armamento, y los elefantes que podía noquear la Kaaba. Abraha estuvo convencido de que él podía destruir fácilmente la Kaaba. Pero lo que ocurrió luego, de acuerdo a una leyenda musulmana en el Corán, fue que la ayuda de Alá llegó a los Elefantes (Sura Al-Fil) donde Alá envió a las "Aves de Ababeel para tirarle piedras de Sejjil" a los elefantes, y a su ejército, los cuales finalmente derrotaron y destruyeron.

La guerra fue lanzada como una campaña para destruir a La Mecca en Arabia y culminar con la peregrinación de la Kaaba y desviar a los fieles árabes hacia el lugar donde estaban los Cristianos en Yemen en el momento, los cuales tuvieron un gran Templo construido por Abraha. 

Esta sustitución forzosa de los lugares sagrados es similar a lo que Irán quiere hacer proclamando a Karbala (una importante ciudad de Irak) por encima de La Mecca. En esencia, el nombrar Irán a este misil, como Sejjil, es declarar el éxito donde Abraha no pudo destruir la Kaaba, por eso ahora viene el Sejjil de Irán. Es un mensaje profético de Irán a Arabia Saudita de que su Kaaba no será más y que ahora cumplirá donde Abraha falló.

Esta roca Sejjil lanzada por las 'Aves de Ababeel', se convirtió en un símbolo de orgullo de Arabia Saudita. Por ejemplo, un hombre saudí en un viaje de caza en las escarpadas montañas cerca de la frontera con Yemen, se topó con un pedazo de piedra oscura, que según él se reconoce inmediatamente como "Sejjil" que se menciona en el Corán. Un año más tarde, le ofrecieron $4 millones de dólares por la piedra, pero él se negó.



Después de todo, piedras como esta fueron las que envió Alá por las "Aves de Ababeel" para tirarle a los Sejjil, para destruir al ejército dirigido por el líder Abraha de Yemen justo antes del advenimiento del Islam para derrumbar la Kaaba. Mientras la historia de la campaña de Abraha probablemente sea cierta, la parte del Sejjil ha sido simplemnte una leyenda islámica.



Y hoy día, Arabia Saudita está preocupada, no solo por Irán, pero también por los Estados Unidos. Hace unas horas atrás, en un impresionante golpe al Presidente Barack Obama, el Senado votó el miércoles pasado para anular su veto y el proyecto de ley para que las víctimas del 9/11 puedan demandar a Arabia Saudita por su presunta participación en los ataques terroristas.  Los Estados Unidos no ha olvidado a los hombres de Araba Saudita que derribaron sus Torres Gemelas. Es la primera vez que una cámara del Congreso haya tenido los votos para anular un veto de Obama. No solo incluso la esclavitud Saudi-Africana; mensajero de paz, él fue capaz de llevarlo a cabo. El dinero de Arabia Saudita no va a encontrar un refugio seguro en los EE.UU. debido a todas las demandas que vienen.

Los analistas de guerra dicen que si una guerra surge entre Irán y Arabia Saudita, los aviones saudíes tendrán que hacer numerosas piruetas en contra de los misiles iraníes. Esto expone a Arabia en peligro, ya que los iraníes lanzarán la mayor cantidad posible de misiles, potencialmente eliminando la mayoría de la Fuerza Aérea de Arabia Saudita, y haciendo sus bases militares inservibles. Los saudíes tendrán que huir y la guerra culminará con la victoria contundente de Irán.

Si bien el sable actual entre Irán y Arabia se encuentra todavía en el estado de "rumores de guerras", el escenario de la guerra no será leyenda, y cada día que pasa se está convirtiendo en una realidad. Isaías 21 dice claramente que Persia (Irán) destruirá a Arabia Saudita. Dios lo predijo y sucederá que Irán pronto va a montar y derribar a La Mecca con la magnífica fuerza de empuje de un 'elefante y un 'Sejjil'.


LOS CRISTIANOS ESTÁN SIENDO ASESINADOS Y VIOLADOS CADA DÍA, POR FAVOR COMPARTA ESTE MENSAJE PARA QUE NUESTRO EQUIPO DE RESCATE PUEDA SALVAR VIDAS A LOS CRISTIANOS EN PERSECUCIÓN.


Por: Walid Shoebat para Shoebat.com
http://shoebat.com/2016/09/28/iranian-government-reveals-it-plans-to-utterly-wipe-saudi-arabia-out-of-existence/
Fuente: Armageddon News


__________________________________

NOTA DEL EDITOR: Recomendamos que lean esta breve explicación del escatólogo australiano Steve Cioccolanti, el cual detalla y confirma de forma precisa, el contenido de esta noticia. En su conferencia en vídeo titulada "TERCERA GUERRA MUNDIAL: El Eclipse de Purim - Quinta Luna de Sangre (Irán e Israel)", dice las siguientes expresiones desde el minuto 19:30 al minuto 21:00.


"Antes de que los árabes y musulmanes ataquen a Israel (Salmos 83), como la mayoría de los cristianos esperan en los tiempos finales, ELLOS SE ATACARÁN ENTRE SÍ MISMOS para dejar lo establecido hasta la muerte de Mahoma.  Cuando Mahoma murió, ellos tuvieron una gran pelea para establecer cuál SECTA era la correcta, y cual no. Y de ahí surgieron los MUSULMANES CHIÍTAS (radicales extremistas) Y SUNITAS (liberales). IRÁN es la principal nación CHÍITA, mientras que ARABIA SAUDITA y TURQUÍA son las principales naciones SUNITAS. Ellos pelearán entre sí, y en esta guerra IRÁN PELEARÁ CONTRA ARABIA SAUDITA, IRAK, TURQUÍA Y LA OTAN. Estos últimos representan a la BABILONIA DE APOCALIPSIS (Apocalipsis 17 y 18). IRÁN GANARÁ ESTA PRIMERA GUERRA".

"Después de este evento, Turquía retrocederá. Sabemos que Turquía está conectada con la OTAN y con EEUU. EN LA SEGUNDA GUERRA, sea que Turquía y la OTAN luchen contra Irán, o que Irán intente destruir a Israel, AHÍ IRÁN SERÁ VENCIDO (Jeremías 49:34-38). El Carnero que aparece en Daniel 8 es Irán, Persia o Elam en la Biblia". 


Steve Cioccolanti de Discover Ministries - Australia
Vídeo de referencia: https://vimeo.com/175979034

viernes, 16 de septiembre de 2016

#ALERTA PROFÉTICA: El príncipe de #ArabiaSaudita advierte que el reino está listo para una #guerra con #Irán

EL GOBERNADOR DE LA MECCA, EL PRÍNCIPE KHALED AL-FAISAL ANUNCIÓ UN EXITOSO PEREGRINAJE DEL 'HAJJ' EL MIÉRCOLES, EN "...RESPUESTA A TODAS LAS MENTIRAS HECHAS EN CONTRA DEL REINO".

Esas expresiones fueron en referencia a Irán.

La custodia de Arabia Saudita de las ciudades sagradas de La Mecca y Medina es el epicentro de una confrontación simbólica entre el reino saudí e Irán.

Irán está criticando a Riyadh por el manejo del peregrinaje del Hajj, en el cual cada musulmán está impuesto a realizar al menos una vez en la vida. En el Hajj del 2015, cientos de peregrinos iraníes murieron tras una estampida. Al mismo tiempo, el accidente se refirió como un "asesinato"  por el Ayatollah Ali Khamenei.

Las tensiones se están elevando dando paso a una guerra de poderes entre dos potencias regionales en Yemen, pero también en Siria e Irak.

El miércoles, el príncipe Khaled al-Faisal fue y añadió: "... si están preparando un ejército para invadirnos, no seremos fácilmente tomados por cualquiera que quiera hacer guerra con nosotros".
Ningún oficial de gobierno en Irán ha mencionado el término "guerra".

Más de dos millones de peregrinos visitan La Mecca durante el Hajj y 9 millones durante el Umrah, de acuerdo a la Gazetta Saudí. Los peregrinos son un importante elemento para los empleos y la economía nacional, especialmente para declinar la antigua crisis. Pero, la custodia de las tierras sagradas también son significativamente simbólicas para Arabia Saudita que promueve un credo puramente Islámico Suní (liberal), mientras que Irán es el centro del Islam Chiíta (radical extremo).

La rivalidad simbólica entre Irán y Arabia Saudita escaló de nivel en enero de 2016, cuando el reino ejecutado por el saudí Nimr al-Nimr, con la Guardia Revolucionaria de Irán ofreció venganza.

Fuentes: (Al Monitor, Saudi Gazette, Saudi Press Agency, Jerusalem Post) y NewEurope.eu

viernes, 1 de abril de 2016

¿Predice la #Biblia la destrucción de #ArabiaSaudita?

…Apocalipsis 17 y 18

Los medios de comunicación del Medio Oriente están informando de que Israel puede estar a punto de lanzar un gran ataque contra las instalaciones nucleares de Irán. La semana pasada, ‘Israel Today’ informó que había dado permiso a Israel para utilizar su espacio aéreo para un ataque, y ahora el iraní ‘Fars News Agency’ informó que un escuadrón de aviones israelíes incluso ha aterrizado en una pista de aterrizaje militar en Arabia Saudita. ¿Podría este desarrollo tener alguna importancia en lo que respecta a la profecía bíblica? Yo creo que sí.

Uno de los mayores misterios proféticos de la Biblia es la identidad de una mujer al que se refiere como “la gran ramera” que se encuentra en Apocalipsis 17 y 18. La mujer también se le conoce como “Misterio Babilonia”. Inicialmente esta retratada como montando una bestia de siete cabezas, pero al final, este mismo animal se convierte en su devorador y la quema con fuego.

Ahora, para aquellos que no estén bien versados en el libro de Apocalipsis, esto a todos les sonará extraño. Pero para aquellos que han estudiado esta culminación profética / apocalíptica de la Biblia, la imagen simbólica es todo muy familiar.

Tan misterioso como el libro de Apocalipsis, la historia que transmite es muy simple. El contexto más amplio de la historia comienza unos cuantos capítulos antes (Capítulo 12) dónde se describe a una mujer muy diferente. Esta mujer está a punto de dar a luz a un hijo varón, pero delante de la mujer hay un dragón de siete cabezas que pretende devorar al niño. Estudiosos de la Biblia están de acuerdo casi universalmente que esta mujer representa a la nación de Israel, que corporalmente dio a luz a Jesús, el Mesías. El dragón, por supuesto, es Satanás, el adversario de Dios y de su pueblo. El deseo de Satanás a través de las edades ha sido la de frustrar el plan redentor de Dios en la tierra mediante la destrucción de Israel, con el fin de destruir en última instancia, el Mesías.

Las historia sigue su desarrollo y se nos presenta a la bestia de siete cabezas, un ser que representa los siete imperios mundiales de la historia que han tratado de destruir a Israel. Se ve a la bestia como un reflejo de Satanás, el dragón, también se cree que estos imperios gentiles han sido los vehículos principales de Satanás en la tierra. El primer imperio del mundo que hizo esfuerzos para destruir al pueblo hebreo, por supuesto, fue Egipto. Egipto fue seguido por Asiria, Babilonia, Medo-Persia, Grecia y Roma. Esto eleva el número de los imperios a seis. Hay uno más. Cada uno de estos imperios comparten puntos en común de haber poseído el mismo espíritu destructivo antisemita. Cada uno buscó, sin éxito, de exterminar al pueblo judío.

Pero hasta ahora, sólo seis imperios han sido identificados. La séptima y última cabeza en seguir al Imperio Romano era el Imperio Islámico, que consistía en las diferentes dinastías islámicas que culminó en el Imperio Otomano islámico.

Con estos antecedentes, podemos ahora volver nuestra atención hacia la otra mujer, la gran ramera. ¿Quién es esta mujer sentada sobre la bestia, y por qué la bestia a su vez se vuelve contra ella?

La identificación de “Misterio Babilonia” es en realidad mucho más simple de lo que parece. El prototipo de la Babilonia de los últimos días, por supuesto, era simplemente Babilonia, la capital espiritual y económica del Imperio de Babilonia. Más tarde, en el primer siglo, sin embargo, el apóstol Pedro, escribiendo desde Roma, la capital del Imperio Romano, se refirio a Roma como “Babilonia” (1 Pedro 5:13). En esto, vemos que la iglesia primitiva entendía “Babilonia” como un concepto que reutilizaron. Babilonia es una palabra en clave simbólica que se refiere a la capital del imperio de la bestia reinante. En el primer siglo, el imperio de la bestia perseguidora fue el Imperio Romano. Pero hoy, el imperio de la bestia antisemita de la tierra es el imperio islámico.

Así que, ¿cuál es la capital espiritual y financiera del mundo islámico?  Sin lugar a dudas, la Meca, situada en el corazón de Arabia Saudita, es la capital espiritual del mundo islámico. Cada día, 1.6 mil millones de personas se inclinan hacia esta ciudad rezando a Alá, su dios.
También más allá de la sombra de una duda, la capital financiera del mundo islámico es Arabia Saudita. Aunque este sea quizás uno de los mayores tabúes que se puede decir abiertamente, que es que Arabia Saudita, por encima de cualquier otra nación o entidad, ha dado a luz a la jihad global. Los saudíes financian las madrasas, mezquitas y centros islámicos en todo el mundo. Levantan los predicadores del odio y los envían a llenar los púlpitos y enseñar en las escuelas.Y llenan los estantes con literatura islámica radical aprobada por Arabia a favor de la yihad.

¿Qué es el principal producto de exportación de Arabia Saudita?

La mayoría asume que es el petróleo. Pues no. La respuesta es la ideología: la ideología islámica radical. Según un experto, el gobierno de Arabia Saudí gasta más cada tres días en misiones islámicas que la Convención Bautista del Sur (la mayor organización mundial de las misiones protestantes) gasta cada año. Arabia Saudita es el vientre que dio a luz al Islam hace 1.400 años, y hoy, Arabia Saudita sigue dando a luz al islam radical en todas las naciones.

Fuente: El Séptimo Reino
https://elseptimoreino.wordpress.com