miércoles, 20 de mayo de 2015

#Nepal: #Sismos causaron daños en 242 templos del #Tíbet

Los sismos, causaron 25 muertos y cerca de 800 heridos en el Tíbet, obligaron a realojar a 2,566 monjes budsitas de esos templos en refugios temporales.

Los terremotos que sacudieron Nepal los pasados 25 de abril y 12 de mayo causaron daños en 242 templos en la vecina región del Tíbet (suroeste de China), informó hoy la Oficina de Asuntos Religiosos de esa división administrativa.

Los sismos, que causaron 25 muertos y cerca de 800 heridos en el Tíbet, obligaron a realojar a 2,566 monjes budistas de esos templos a refugios temporales, destacó el rofanismo a la agencia Xinhua.

Todos los templos se encuentran enla comarca de Xigaze, en el suroeste del Tíbet, junto a la cara norte del Everest.

Uno de los recintos religiosos dañados es el Templo de Qoigar, cuyo abad, Jamba Gonbo, relató a Xinhua que los temblores habían dañado al menos 20 estatuas de Buda y habían derrumbado completamente la zona de dormitorios de los monjes, por lo que éstos han sido trasladados a campamentos en zonas seguras.

Los terremotos que causaron alrededor de 9,000 muertos en la vecina Nepal, afectaron a unos 300,000 tibetanos, de los que unos 52,000 tuvieron que ser realojados.

Fuente: El Universal.mx

lunes, 18 de mayo de 2015

LAS "#GIRLSCOUTS" DE #AMERICA ACEPTAN A #NIÑOS VESTIDOS DE NIÑAS COMO #MIEMBROS

LA ORGANIZACIÓN DE LAS "GIRL SCOUTS DE AMÉRICA" ES LA ÚLTIMA QUE HA CAVADO PRESIÓN DE LA COMUNIDAD LGBTT, ADOPTANDO EN SUS POLÍTICAS EL EXTENDER A NIÑOS QUE SE SIENTEN IDENTIFICADOS COMO NIÑAS.

"¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo!" (Isaías 5:20)

Penny Nance del Grupo de Mujeres Consternadas de América llamaron la decisión como "una cachetada más en la cara de los padres cristianos". En la página web de las "Girl Scouts" la niñez es reconocida por la familia y la escuela/comunidad como una niña que vive culturalmente como niña, siendo entonces las "Girl Scouts" como una organización que sirve a ellas para desarrollarse y establecerse física y emocionalmente seguras.

La Asociación Americana de la Familia Conservadora expresó su disgusto al cambio de la política, acusando a los líderes de "haber perdido el compás moral". Este es el caso de adultos siendo "utilizados para experimentar con nuestros hijos - tanto los niños quienes son confundidos y las niñas que pensarán por qué un niño con faldas está en el baño con ellas".

"Niños en faldas, niños con maquillaje y niños en casas de acampar serán parte del programa. Este cambio pondrá a las niñas inocentes en riesgo", dijo el grupo.

Esta no es la primera vez que el asunto de los niños transgénero quieren integrarse a las "Girl Scouts", aunque estos casos son un tanto inusual. A principios de 2012, el niño de 7 años Bobby Montoya, el cual vivía como niña, fue permitido unirse a una tropa local de "Girl Scouts" en Colorado.

Fuente: NowTheEndBegins.com

sábado, 16 de mayo de 2015

Proponen apagar #luces de #rascacielos en #NuevaYork

¿Las siempre brillantes luces de la gran ciudad de Nueva York? No mucho si es que un miembro del Consejo de la ciudad obtiene lo que quiere: que todos los rascacielos de oficinas apaguen sus luces por la noche.

El consejal hizo la propuesta en busca de reducir costos y ayudar a las aves migratorias. Tal vez los neoyorquinos puedan ver más fácilmente las estrellas en el cielo, no de las que caminan por sus calles.

"Necesitamos hacer todo lo posible por conservar energía", dijo el concejal Donovan Richards Jr. "Esta es una medida de sentido común. "A nadie le va a costar mucho dinero".

Al 71% de los residentes les agrada la idea, de acuerdo con una encuesta de la Universidad Quinnipiac publicada el jueves, realizada a 969 votantes registrados, pero la propuesta, una de las primeras en la ciudad que se enfoca en la llamada "polución por luz", preocupa a algunos habitantes que temen que una menor iluminación vuelva insegura la ciudad y le quite su sello característico.

Para Joyetta McCullen, residente de Brooklyn, las luces son parte de la esencia de su ciudad, aunque también admite que se ha preguntado por qué las dejan encendidas por la noche cuando nadie está trabajando. "Tengo 25 años y he vivido en Nueva York toda mi vida, es lo único que he visto", comentó, "luces y ruido".

La propuesta de Richard está dirigida a edificios comerciales de al menos 20 pisos de altura, y requiere que apaguen las luces después de medianoche si no hay nadie en su interior.

Se harían excepciones a edificios icónicos, como el Empire State y el Edificio Chrysler, así como una de las mayores atracciones turísticas nocturnas: Times Square.

Richards dijo que se inspiró en su propuesta durante un viaje a París el año pasado. La Ciudad Luz ha obligado a que sus edificios comerciales y de oficinas apaguen sus luces por la noche durante los últimos dos años. Si París pudo, pensó, Nueva York también.

"Deberíamos ser el líder mundial en conservación", afirmó.

Durante una audiencia sobre la medida el mes pasado, los detractores de la propuesta expresaron preocupaciones sobre la seguridad en las calles y si la ley solo aumentaría las regulaciones onerosas para los dueños de edificios y el potencial para impartir más multas.

Fuente: Índice.Pr

lunes, 11 de mayo de 2015

Los ‘#Lunes de #Luna’ de Mayo: Un #evento que ocurre dos o tres veces cada #siglo

Es un fenómeno excepcionalmente raro; tanto, que sólo puede ocurrir dos o tres veces cada cien años.

No es mucha la gente que conoce la relación entre el nombre de los días de la semana y el de los astros que lo originaron, distinguidos como los más importantes por el hombre antiguo.

Así, el día Lunes debe su nombre al satélite natural de la Tierra, es decir, la Luna. En inglés, Lunes se dice ‘Monday’ y Luna se dice ‘Moon'; en quechua, Lunes se dice ‘killachaw’ y Luna se dice ‘Killa'; en latín, se dice ‘diēs lunae’, que literalmente significa día de la Luna. Mientras tanto, el día martes debe su nombre al planeta Marte; el miércoles a Mercurio; el jueves a Júpiter; el viernes a Venus; el sábado a Saturno; y el domingo recibe su nombre del Sol.

A raíz de esta etimología, cada vez que se suceden coincidentemente los días Lunes de un mismo mes con las cuatro fases lunares (Llena, Menguante, Nueva y Creciente), los astrónomos denominan al evento con el nombre de ‘Lunes de Luna’. Es precisamente lo que ocurrirá durante el mes de mayo, un evento tan poco frecuente, que puede ocurrir unas dos o tres veces en un mismo siglo.

Este será el cronograma de los cuatro ‘Lunes de Luna’ de Mayo:

Lunes 4 – Ingreso de la Luna a su fase Llena: 12.42AM AR/CH – 9.42PM MX – 10.42PM CO – 11.12PM VE

Lunes 11 – Ingreso de la Luna a su fase Cuarto Menguante: 7.36AM AR/CH – 4.36AM MX – 5.42 CO – 6.06AM VE
Lunes 18 – Ingreso de la Luna a su fase Nueva: 1.13AM AM AR/CH – 10.13PM MX – 11.13PMCO – 11.43PM VE

Lunes 25 – Ingreso de la Luna a su fase Cuarto Creciente: 2.19PM AM AR/CH – 11.19AM MX – 12.19PM CO – 1.49PM VE

Fuente: DiarioCol y La Mañana
Imágen: Shutterstock

sábado, 9 de mayo de 2015

Una #compañía #israelí creó una #batería para #autos que se carga en solo cinco minutos

En Israel, la empresa “StoreDot” desarrolló una batería para autos eléctricos que tarda solo cinco minutos en cargar por completo ya que utiliza una tecnología similar a la implementada en dispositivos móviles (FlashBattery). Y además reduce el costo de consumo en 50 por ciento.

La EV FlashBattery alcanza esta velocidad de carga tan sorprendente gracias a la implementación de nuevos materiales desarrollados por StoreDot, compuesta por miles de celdas montadas en un único módulo de batería.

Este avance tecnológico en materia de desarrollo sostenible proporciona 480 kilómetros de autonomía para el automóvil.

Los beneficios de este desarrollo son un menor tiempo de carga en las estaciones de servicio y un costo menor para el propietario del automóvil.

Fuente: Itón Gadol y Unidos con Israel

viernes, 8 de mayo de 2015

Ola de #erupciones #volcánicas en el #mundo, ¿movimientos planetarios a gran escala?

Abril, “el mes más cruel”, fue un mes de poderosa actividad volcánica, especialmente luego de la triple erupción del volcán Calbuco en Chile, que desplazó a miles de personas en dicho país y en Argentina. 

El volcán Calbuco, de 2 mil metros de altura, hizo erupción por primera vez en 42 años. Su erupción es considerada la más fuerte desde 1991, cuando ocurrió la erupción del Monte Pinatubo en las Filipinas. Aquí puedes leer un artículo sobre cómo esta erupción afecta el clima del planeta.

Si bien hay que recordar que muchos volcanes se encuentran en estado de erupción por largos períodos de tiempo con cierta intermitencia, el número de erupciones recientes es un poco inusual. A esto se le suma el fuerte terremoto en Nepal, lo que hace que algunas personas se pregunten si existe un efecto telúrico global o tal vez, alguna influencia de tormentas geomagnéticas. Para la ciencia esto solamente es una coincidencia.

Una posible explicación que fue esbozada anteriormente tiene que ver con pequeños cambios en la velocidad de la rotación del planeta, los cuales podrían producir actividad volcánica. Otros creen que podría tener que ver con cambios climáticos (lo cual es un loop de retroalimentación, puesto que las erupciones también causan cambios climáticos).

Claro que esta visión no dejará muy satisfecha a la mayoría de las personas; sin embargo, quizás sea oportuno recordar lo que decía Marsilio Ficino, el maestro de los Medici en el Renacimiento: que los astros no son causa, sólo son signo.

Este 30 de abril se reportó una erupción volcánica submarina en la costa oeste de Estados Unidos, cerca de Oregon, formando una nueva fractura y flujo de lava. Esta zona del planeta había estado un tanto “excitada” con reportes de terremoto en los últimos días y erupciones en California y Nevada.

En Hawai, el volcán Kīlauea está en erupción y por primera vez desde 2008 el lago de lava en la cima se ha empezado a derramar, colocando en estado de alerta a la población. Fuertes explosiones y fumarolas de más de 5km se han presentado en los últimos días en el volcán Sakurajima, en Japón. El volcán Colima hizo erupción a principios de abril.

Otros volcanes que han entrado en estado de erupción la última semana son el Aso, el Nevado del Ruiz, el Turrialba, el Fuego y el Stromboli, cuyo desarrollo puedes seguir en nuestra página.

(Fuente: pijamasurf.com y Alerta Catástrofes)

miércoles, 6 de mayo de 2015

#NASA: El #terremoto en #Nepal alteró la #atmósfera de la Tierra

El terremoto en Nepal no sólo se ha cobrado la vida de más de 7.500 personas, ha dejado a más de 14.000 personas heridas y ha destruido ciudades enteras, sino que ha influido en la atmósfera de todo nuestro planeta, afirma la NASA.

Datos de un 'software' desarrollado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, revelan que el terremoto que sacudió a Nepal el 25 de abril creó ondas de energía que penetraron en la atmósfera superior de la Tierra, perturbando la distribución de los electrones en la ionósfera, la región de la atmósfera situada entre unos 60 a 1.000 kilómetros sobre la superficie de la Tierra. Dichas perturbaciones han sido detectadas gracias a las señales trasmitidas por el sistema GPS y han sido recibidas por un receptor situado cerca de Nepal.  

Como resultado, han sido registrados ciertos cambios en la ionósfera que están siendo investigados por el momento, del mismo modo que se examinan otros riesgos naturales, tales como erupciones volcánicas o tsunamis. Los científicos consideran que los datos que poseen, les pueden ayudar a desarrollar modelos nuevos de propagación de ondas, que podrían formar parte de futuros sistemas de alerta temprana contra los tsunamis y otros desastres naturales, difíciles de detectar o predecir. 

Fuente: RT en Español