sábado, 15 de noviembre de 2014

Más de 550 #asteroides han impactado en la #atmósfera #terrestre en 20 años

Un nuevo mapa publicado por el Programa de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, revela que más de 556 asteroides impactaron en la atmósfera durante un período de 20 años entre 1994 y 2013.

La buena noticia es que la mayoría son pequeñas bolas de fuego inofensivas que se desintegran cuando llegan a la atmósfera, dijo la agencia espacial en un comunicado de prensa.

Una excepción obvia se produjo el 15 de febrero de 2013, cuando un asteroide de 16 metros de diámetro, con una masa de hasta 10.000 toneladas se estrelló con la tierra en la región de los Urales en Rusia, atravesando el cielo de la mañana en Chelyabinsk, antes de impactar con una explosión que hirió a más de un millar de personas y causó un daño estimado de 33 millones de dólares en daños.
La NASA dijo que el asteroide Chelyabinsk fue el más grande que ha impactado contra la Tierra durante el período de la cartografía de la agencia.

Los asteroides son definidos por la NASA como cuerpos rocosos que orbitan alrededor del Sol. Algunos de ellos son lo suficientemente grandes como para ser considerados planetas menores.

Cuando pedazos de un asteroide o un cometa se desprenden del cuerpo principal, se convierten en meteoritos. Un meteorito es en realidad la luz que se ve en el cielo cuando entra en la atmósfera de la Tierra. Una lluvia de meteoritos se ve cuando una gran cantidad de estas partículas más pequeñas caen en la Tierra. Según la NASA, los meteoritos suelen ser pequeños, pero pueden variar “desde partículas de polvo a tener el tamaño de una roca.”

El programa NEO ayuda a detectar y rastrear rocas espaciales que podrían causar un peligro potencial para la Tierra.

“Los nuevos datos podrían ayudar a los científicos a afinar las estimaciones de la distribución de los tamaños de los NEOS”, explicó la NASA. “Encontrar y caracterizar asteroides peligrosos para proteger nuestro planeta es una alta prioridad”.

La NASA también está desarrollando una misión para modificar la trayectoria de los asteroides. En un plan que suena muy parecido a la ciencia ficción, la NASA quiere redirigir una roca espacial en órbita alrededor de la luna en la década de 2020 para que los astronautas puedan estudiarla más de cerca. La misión también podría ayudar a desarrollar maneras para desviar un asteroide en curso de colisión con la Tierra.

Fuente: CNN en Español

Crean #computadora del tamaño de un #chip que se usa en la #piel

Fue creado un dispositivo que se puede pegar en cualquier parte del cuerpo. Este tiene la función de una "computadora portátil" muy parecido a un "tatuaje electrónico". Muchos ya se preguntan si será este la marca de la bestia.

Apple y Samsung dicen que van a estar en la muñeca, mientras que Google lo está desarrollando para la cara. Un artículo en el New York Times reveló que esta nueva tecnología es la apuesta para el futuro: flexible, plegable y extremadamente delgada, fácilmente se puede confundir con el color de la piel y es muy barato.

El Instituto MC10 (conectado a Motorola) ya están haciendo pruebas con este tipo de computadora portátil. "Siempre está pegado a la persona. Es más pequeño, más flexible y elástico, hace posible recoger todo tipo dedatos biométricos relativos a los movimientos", explica su director, Scott Pomerantz.

Ya existen piezas de ropa y zapatos que se comunican con los smartphones, pero ahora se ha dado un paso más. El modelo desarrollado por MC10 utiliza la obra de John A. Rogers, profesor de la Universidad de Illinois durante casi una década realza dispositivos flexibles que se pueden usar en la piel. Es el tamaño de una pieza de goma de mascar, tiene antenas inalámbricas, sensores de temperatura y mide la frecuencia cardíaca, usa una minúscula batería.

"Los sistemas biológicos y electrónicos serán mucho más integrados. Sin este contacto físico cercano, es difícil o incluso imposible extraer datos relevantes", explica Rogers. Él y su equipo han desarrollado modelos que miden los movimientos del cuerpo, monitorea las enfermedades de la piel y verifica la hidratación cutánea.

Científicos de la Universidad de Tokio están trabajando en paralelo para desarrollar un "e-piel", una especie de piel electrónica adjunta en la piel real.

Por ahora, los primeros ordenadores de este tipo se utilizan para la medición biométrica e interactuar con aplicaciones de teléfonos inteligentes. La propuesta es que reemplacen a los smartphones.
Como es común en este entorno, rápidamente se multiplican nuevas empresas apostando que en un futuro próximo, los humanos se convertirán en verdaderos ordenadores.

Fuente: Acontecer Cristiano

Tras cumplir #misión histórica, #Philae se echa a dormir sobre la superficie del #cometa

El robot Philae logró enviar este viernes más datos científicos a la espera de apagarse por falta de energía.

El módulo Philae, primer artefacto humano que consigue aterrizar sobre un cometa, se ha "echado a dormir" sobre la superficie del asteroide por falta de batería, sin que se sepa si podrá volver a despertar ni cuándo.

"A partir de ahora, no será posible contacto alguno”
Con sus baterías agotadas y sin suficiente luz solar para recargarlas, Philae ha entrado en "modo reposo" para un silencio potencialmente largo", explicó la Agencia Espacial Europea (ESA), de acuerdo a lo que informa la agencia Efe.

Antes de entrar en este estado, que implica que todos sus instrumentos y la mayoría de sus sistemas están apagados, el módulo pudo transmitir valiosos datos científicos sobre el cometa 67/P Churyumov-Gerasimenko, según explicó a través del blog de la misión Rosetta su responsable, Stefan Ulamec.

Ulamec consideró que el aparato se he desempeñado "magníficamente bajo duras condiciones", por lo que se mostró "orgulloso del increíble éxito científico" que ha supuesto.
El contacto se perdió a las 00:36 GMT, poco antes de la pérdida de comunicación que ya estaba prevista en cualquier caso, porque la sonda Rosetta, desde la que fue lanzada Philae, orbita ahora fuera de su alcance.

"A partir de ahora, no será posible contacto alguno a menos que los paneles solares de Philae reciban suficiente luz solar para generar la energía necesaria para despertarlo", insistió la ESA.

Bajo duras condiciones

La agencia realizó la pasada noche una maniobra de "elevación y giro" de su tren de aterrizaje para conseguir que el módulo pueda acceder mejor a los rayos solares y alimentar así sus exhaustas baterías.

Si esos esfuerzos surten efecto podrá comprobarse a partir de las 10:00 GMT, cuando Rosetta pueda volver a establecer comunicación con su módulo.
Tras un viaje de 511 millones de kilómetros desde la Tierra el módulo se posó hace tres días en el asteroide, aunque no aterrizó donde estaba previsto, sino en una zona oscura y rocosa que no le permitió cargar las baterías.

A las 10:00 GMT se intentará entablar de nuevo comunicación con el robot, "aunque las posibilidades de establecer una comunicación son muy muy escasas", declaró a la AFP Stephan Ulamec, del equipo de gestión en tierra instalado en Darmstadt (Alemania).

Philae, que se posó a la sombra, entre unas rocas, funcionó primero con una pila de 60 horas de vida. El problema es que sus baterías solares, que debían tomar el relevo, no recibieron suficiente luz para permitirle seguir funcionando.

El robot logró no obstante una proeza, una rotación que le permitirá a sus paneles solares recibir más luz en los próximos meses, a medida que el cometa en que se encuentra avance hacia el Sol.

Esto le permitirá presumiblemente al robot salir de su hibernación hacia el mes de agosto, según Philippe Gaudon.

La histórica misión

El robot, del tamaño de un frigorífico -que pesa 100 kilos en la Tierra y apenas un gramo en el cometa, donde casi no existe la fuerza de la gravedad- cuenta con 10 instrumentos de observación, entre ellos seis cámaras fotográficas, un tomógrafo y un espectrómetro, añade la AFP.

Su misión era encontrar moléculas orgánicas que hayan podido desempeñar un papel en la aparición de la vida en la Tierra, aprovechando que los cometas son los cuerpos más antiguos del sistema solar.

Con sus instrumentos, el robot pudo recabar una mina de imágenes y de datos científicos, transmitidos a la sonda Rosetta, que a su vez los ha enviado a la Tierra.

Así, durante tres días de intenso trabajo Philae ha radiografiado el interior del cometa, estudiado su magnetismo, tomado imágenes del suelo y analizado las moléculas complejas halladas en la superficie.

"Los resultados de Philae son extraordinarios", dijo el viernes por la tarde Marc Pircher, el director del CNES en Toulouse, antes de que el robot mandara la última tanda de información.

"El 80% del trabajo del robot ha sido hecho", afirmó, a la vista de la gran cantidad de datos recibidos.

Fuente: ©Univision.com y Agencias

viernes, 14 de noviembre de 2014

#Científicos #chinos trabajan en proyecto para salvar el planeta del #apocalipsis

Científicos chinos están trabajando en un ambicioso proyecto, cuyo principal objetivo es hacer aterrizar una sonda espacial en la superficie del asteroide Apophis, que se aproxima peligrosamente a la Tierra para intentar desviarlo.

Desde su descubrimiento en el 2004, el Apophis ha atraído la atención de científicos de todo el mundo y han calculado que existe la posibilidad de que llegue a colisionar contra nuestro planeta en el año 2036.

En los últimos años, investigadores de la Academia de Ciencias de China han estado trabajando en una sonda espacial 'cazadora de asteroides', cuyo principal objetivo es el Apophis, un cuerpo celeste de unos 325 metros de diámetro y 46 millones de toneladas, informa 'South China Morning Post'.
Según estimaciones de los científicos chinos, después de aterrizar en la superficie del asteroide, la sonda espacial perforará un agujero con la finalidad de recolectar muestras de su suelo y posteriormente analizarlo para determinar la estructura del cuerpo celeste.

Los científicos chinos esperan que su nave llegue al Apophis en el año 2029. "Si conseguimos que nuestra sonda aterrice en el asteroide, permitirá a los ingenieros y científicos tomar medidas para cambiar su rumbo", dijo Ji Janghui, profesor del Observatorio de la Montaña Púrpura de la nación asiática.

El ambicioso proyecto, que está siendo estudiado por el Gobierno chino, aún no tiene una fecha específica de lanzamiento. Sin embargo, algunas estimaciones sugieren que si el asteroide llega a colisionar contra la Tierra, el impacto sería equivalente a la detonación de 100.000 bombas atómicas.

Fuente: RT en Español

Mensajes en #Fotos



Más #israelíes muertos en un mes por #terrorismo que en dos años

Más israelíes han sido asesinados en ataques de terroristas palestinos provenientes de Cisjordania y Jerusalem Oriental, en el último mes que en los últimos dos años combinados. La penosa estadística emerge; en tanto que la incertidumbre y el temor de que crezca la ola de violencia prevalezca tras los dos últimos atentados terroristas en Tel Aviv y en Alon Shvut.

El sargento, Almog Shiloni, de 20 años, de Modiín, fue recientemente asesinado a puñaladas en la estación de trenes Haganá del sur de Tel Aviv, y Dalia Lamkus, de 26 años, de Tekoa, ultimada a puñaladas en una parada de autobús, en el acceso al asentamiento de Alon Shvut en Cisjordania. Con la muerte de ambos jóvenes, se eleva a seis la cifra de israelíes asesinados en el último mes (once en los últimos seis meses). En comparación, durante los años 2012 y 2013, cinco israelíes fueron muertos a manos del terrorismo palestino.Además, más de un centenar de israelíes han resultado heridos en el último mes a raíz del terrorismo procedentes de Cisjordania.

La semana pasada, el oficial druso de la Guardia de Frontera, Jadan Assad, de 38 años, y el estudiante de yeshiva (academia rabínica) Shalom Baadani, 17 años, fueron asesinados por un terrorista palestino que deliberadamente hizo colisionar su furgoneta contra una muchedumbre que aguardaba el tren ligero de Jerusalén.

Una semana antes, el activista de derecha Yehuda Glick recibió varios disparos frente al Centro de Convenciones Begin en el corazón de Jerusalén. Glick, que promueve la plegaria judía en el Monte del Templo, estuvo varios días en estado de coma. Según los médicos está recuperándose lentamente.
Ese ataque se produjo una semana después que Haya Zissel Braun, de tres meses, y la ecuatoriana Karen Mosquera, de 22 años, fueran asesinadas por un terrorista que también usó su vehículo para arrollar a los transeúntes en una estación del tren ligero de Jerusalem.

Fuente: Aurora Israel y Unidos con Israel

jueves, 13 de noviembre de 2014

PALABRA DEL DIA #Biblia - Santiago 1:12-18

SOPORTANDO LAS PRUEBAS

http://bible.com/149/jas.1.12-18.RVR1960 Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman. Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie; sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte. Amados hermanos míos, no erréis. Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación. Él, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que seamos primicias de sus criaturas. Bible.com/app