sábado, 5 de julio de 2014

Niñas son consideradas diosas en #Nepal (#idolatría)

En Nepal algunas niñas son consideradas diosas por los hindúes y budistas que creen que son la reencarnación de la diosa hindú Durga. 


Estas niñas son llamadas Kumari, una palabra que significa "doncella" y son veneradas hasta que tienen su primera menstruación.

Samita Bajracharya, ahora de 12 años, fue durante algunos años una Kumari. Residente de la ciudad de Lalitpur, ella no podía salir de su casa, excepto para asistir a los rituales religiosos, según publica el sitio BBC.

La vida de Samita era recibir religiosos en su casa, después que sus pies eran besados, escuchaba las oraciones de los fieles, que recibían una marca roja en la cabeza.

La madre de Samita tuvo que aplicar un maquillaje en la cara de su hija y no podía dejarla salir de la casa y cuando llegó a participar en un ritual religioso, ella era llevada cargada, pues sus pies no podían tocar el suelo.

Cientos de personas hicieron fila para acercarse a Samita y recibir su bendición. Para recibir a los fieles, la niña era traída en un trono sentada en el centro y puesta en el patio frente de su casa. En la entrada de la propiedad había un cartel que decía "diosa viviente".

Ahora de 19 años, dijo a la BBC después de su primera menstruación tuvo que enfrentar el mundo exterior, ir a la escuela e incluso sufrir perjuicio.

"Cuando me fui de casa por primera vez, no sabía cómo caminar bien", dice la que fue una diosa viviente hasta los 15 años. Ella tuvo que aprender a caminar y no perder el año escolar, recibió clases particulares en su casa.

Una vez que Samita tuvo su primer periodo fue encerrada en una habitación donde el sol no entró, nadie podía entrar en esa habitación, sólo las mujeres de la familia y amigos. Después de 12 días, las Kumaridejaban de ser consideradas como diosas y podían salir de la casa a vivir como adolescentes normales.

#Terremoto estremece isla #indonesia de #Simeuleu

El movimiento telúrico tuvo lugar a las 16H39 (09H39 GMT) a 30 km de profundidad y a 88 km de distancia de la ciudad de Sinabang, en la pequeña isla de Simeulue, añadió el USGS.

El 26 de diciembre del 2004 este país del sudeste asiático sufrió el embate de un maremoto, fenómeno que provocó un tsunami y ocasionó la muerte de al menos 226 mil personas. (EFE)

Un sismo de magnitud 6,0 se produjo este sábado en el oeste de Indonesia, informó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés), sin amenaza de tsunami y sin que se tenga constancia de daños o heridos.

El temblor tuvo lugar a las 16H39 (09H39 GMT) a 30 km de profundidad y a 88 km de distancia de la ciudad de Sinabang, en la pequeña isla de Simeulue, añadió el USGS.

El terremoto se sintió en algunas partes de Sumatra, una inmensa isla al oeste de Simeulue, declaró Diana Rahyu, de la agencia indonesia de meteorología, climatología y geofísica.

"No existe ninguna amenaza de tsunami. Por el momento no se tiene constancia de daños o víctimas", añadió.

Indonesia se encuentra en el "cinturón de fuego del Pacífico", una zona donde las placas tectónicas chocan una contra otra, lo que provoca una actividad sísmica y volcánica frecuente.

El 26 de diciembre del 2004 este país del sudeste asiático sufrió el embate de un maremoto, fenómeno que provocó un tsunami y ocasionó la muerte de al menos 226 mil personas, así como la destrucción de asentamientos poblacionales en una docena de naciones bañadas por el Océano Índico.

Fuente: teleSURtv.net

Siete países son los peores #perseguidores de los #cristianos en el mundo

paises-cristianos-perseguidos--644x362

La revolución del Isis en Iraq y la guerra civil en Siria, con talibanes y yihadistas tratando de imponer la «sharía» en las zonas que quedan bajo su control, ha complicado todavía más la supervivencia de los cristianos en esa parte del mundo.

Pero no son los únicos. En Sudán, Mariam Ishaq fue condenada a muerte por mantener su fe y no convertirse al Islam.

Son ejemplos de un fenómeno que se extiende por el mundo dejando tras de sí nuevos mártires.

La organización Open Doors, ha elaborado una lista con los países del mundo donde los cristianos están más perseguidos.

1. Corea del Norte: Corea del Norte encabeza por decimosegundo año consecutivo este ignominioso inventario. Es el país donde la persecución es más extrema. Kim Jong-Un no permite la libertad de religión y mucho menos el cristianismo. Allí los fieles sufren una insoportable presión por la que están obligados a vivir su fe de manera oculta, incluso ante sus seres más cercanos, por miedo a acabar en los campos de trabajo forzado.

Según «Open Doors», cualquier cristiano que sea descubierto practicando su fe puede ser arrestado, torturado e incluso ejecutado en público.

Además, a tenor de los datos recopilados por esta asociación, entre 50.000 y 70.000 cristianos han pasado por los campos de «reeducación»..

2. Somalia: El extremismo islámico es el culpable de la persecución de cristianos en Somalia. En un país con más de diez millones de habitantes, apenas unos cuantos de cientos de ellos son católicos. Los observadores de esta asociación han reportado cómo estos pequeños grupos que todavía sobreviven en el país se han convertido en el objetivo de los líderes islámicos del país, que han declarado que Somalia no es un sitio para aquellos que no sean musulmanes.

3. Siria: Más de un millón de cristianos viven en Siria, un país que ha visto cómo cada año que se prolongaba la guerra civil entre partidarios y opositores de Al Assad la convivencia entre distintas religiones se hacía más difícil.

El año pasado ni siquiera estaba en el top diez de este ranking –puesto número once– y sin embargo el recrudecimiento de las batallas y la mayor presencia en la oposición de los radicales de Al Qaida han puesto en riesgo la vida de los cristianos.

4. Iraq: La revolución del Isis en Iraq –que se ha hecho con el control de varias localidades del norte del país– ha complicado aún más la vida de los cristianos en el convulso país.

Los datos recogidos sobre el terreno por esta asociación aseguran que dos de cada tres días un cristiano es asesinado, secuestrado o castigado por mantener su religión.

Además, los graves enfrentamientos del último mes han complicado las cosas allí donde estaban mejor: en la zona kurda. Esta región semiautónoma, donde los cristianos tenían menos dificultades, ha visto cómo sus habitantes están sufriendo las consecuencias de los avances islamistas.

5. Afganistán: En Afganistán no solo existe el riesgo del islamismo radical; también están los enfrentamientos tribales, que dejan a los cristianos en medio de luchas en los que acaban siendo las víctimas.

Los miles de cristianos que viven en este país tienen el problema de que son vistos como miembros de una religión occidental. Algo que, en un país donde el radicalismo gana peso cada día, hace que su perspectiva de futuro sea cada vez más negro.

6. Arabia Saudí: Pese a que la situación económica y la estabilidad de Arabia Saudí no se puede comparar con los países árabes vistos antes, lo cierto es que la situación aquí no es mucho mejor. De hecho, el año anterior Arabia Saudí era el segundo país más complicado para los cristianos, solo por detrás de Corea del Norte.

En Arabia Saudí está prohibida la práctica de cualquier otra religión que no sea el Islam y cualquiera que la abandone puede ser condenado a muerte. Un ejemplo: en 2013 dos cristianos fueron detenidos y condenados a un centenar de latigazos por proselitismo. Hoy permanecen en prisión.

7. Las Maldivas: Bajo la apariencia paradisiaca de sus playas, el presidente Abdulla Yameen mantiene un régimen que persigue y castiga a los pocos cristianos que siguen viviendo en la isla.

En las Islas Maldivas ser ciudadano del país es equivalente a ser musulmán. Por eso «oficialmente» no existen cristianos. El gobierno se ha erigido como protector del Islam, promulgando leyes que impiden la conversión a otras religiones y la construcción de iglesias.

Foto: Mapa elaborado por Open Doors donde se muestran cuáles son 
los peores países para los cristianos.

Fuente: ABC, NoticiaCristiana.com

PALABRA DEL DIA #Biblia - Salmos 33:1-22

ALABANZAS AL CREADOR Y PRESERVADOR
Salmos 33:1-22 RVR1960

Alegraos, oh justos, en Jehová; En los íntegros es hermosa la alabanza.  Aclamad a Jehová con arpa; Cantadle con salterio y decacordio.  Cantadle cántico nuevo; Hacedlo bien, tañendo con júbilo.  Porque recta es la palabra de Jehová, Y toda su obra es hecha con fidelidad.  Él ama justicia y juicio; De la misericordia de Jehová está llena la tierra.  Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos, Y todo el ejército de ellos por el aliento de su boca.  Él junta como montón las aguas del mar; Él pone en depósitos los abismos.  Tema a Jehová toda la tierra; Teman delante de él todos los habitantes del mundo.  Porque él dijo, y fue hecho; Él mandó, y existió.  Jehová hace nulo el consejo de las naciones, Y frustra las maquinaciones de los pueblos.  El consejo de Jehová permanecerá para siempre; Los pensamientos de su corazón por todas las generaciones.  Bienaventurada la nación cuyo Dios es Jehová, El pueblo que él escogió como heredad para sí.  Desde los cielos miró Jehová; Vio a todos los hijos de los hombres;  Desde el lugar de su morada miró Sobre todos los moradores de la tierra.  Él formó el corazón de todos ellos; Atento está a todas sus obras.  El rey no se salva por la multitud del ejército, Ni escapa el valiente por la mucha fuerza.  Vano para salvarse es el caballo; La grandeza de su fuerza a nadie podrá librar.  He aquí el ojo de Jehová sobre los que le temen, Sobre los que esperan en su misericordia,  Para librar sus almas de la muerte, Y para darles vida en tiempo de hambre.  Nuestra alma espera a Jehová; Nuestra ayuda y nuestro escudo es él.  Por tanto, en él se alegrará nuestro corazón, Porque en su santo nombre hemos confiado.  Sea tu misericordia, oh Jehová, sobre nosotros, Según esperamos en ti.

viernes, 4 de julio de 2014

#Tormenta de arena golpea Phoenix, #Arizona

La primera tormenta de arena del verano golpeó Phoenix el jueves por la tarde, con fuertes y cegadores vientos que obligaron a cancelar planes de vacaciones, dejaron a miles de personas sin electricidad y forzaron la cancelación de vuelos.


Todo el tráfico de entrada y salida del aeropuerto internacional Sky Harbor fue detenido a partir de las 8 de la tarde, hora local, debido a la tormenta, explicó la vocera del aeropuerto Julie Rodriguez.

La tormenta de arena pasó sobre la zona de Phoenix en torno a las 7:30 de la tarde, según la meteoróloga Charlotte Dewey, del Servicio Nacional de Meteorología.

La barrera de arena que envolvió la ciudad también afectó al tráfico, dado que los conductores bajaron la velocidad al perder visibilidad. Se trata de la primera tormenta de su tipo en esta temporada del monzón, y trajo consigo intensas lluvias localizadas. Los fuertes vientos, que en ocasiones alcanzaron las 50 millas por hora (unos 80 kilómetros por hora), derribaron árboles y postes eléctricos.

Más de 25.000 clientes se quedaron sin electricidad, según la cadena KPHO. La tormenta también afectó, al menos de forma temporal, planes privados y públicos relacionados con el 4 de Julio. KPHO indicó que se había cancelado un espectáculo de fuegos artificiales en el sudeste de Phoenix.

Además, los bomberos combatían incendios en al menos dos edificios del oeste de Phoenix, según las autoridades. Medios locales señalaron que sospechaba que los rayos podrían haber iniciado los incendios, aventados por los vientos de la tormenta.




Fuente: Últimas Noticias UTC

Los #predicadores de TV describen elogiosamente el encuentro con el #Papa para derribar 'muros de la división' (#ecumenismo)

ROMA - Dos controvertidos predicadores de televisión se reunieron recientemente. El papa Francisco en un esfuerzo por trabajar para derribar los "muros de la división" entre católicos y protestantes.

Kenneth Copeland y James Robinson, dos líderes religiosos en el noreste de Texas, conocidos por la elaboración a grandes multitudes a sus servicios y eventos, y que formaban parte de la dirección del grupo identificando como "delegación de líderes cristianos evangélicos", asistieron a su encuentro con el Pontífice Católico Romano a finales del mes pasado.

Copeland dirige Kenneth Copeland Ministries y Eagle Mountain International Church, mientras que Robinson es un "anciano apostólico" en la Iglesia Gateway y co-anfitriones de un programa de TV.

En 2008, CBS News dio a conocer un informe detallado de los Ministerios Kenneth Copeland, diciendo en una investigación "planteando serias preguntas sobre el imperio religioso de Copeland." Por ejemplo, de acuerdo con el informe, el "ministerio" opera aviones privados que se utilizan a menudo para viajes de vacaciones .

"En mi punto de vista," uno de los ex empleados de los Copeland dijo a CBS News: "Creo que estaban utilizando una gran cantidad de activos del ministerio para los negocios personales."

Los Copeland también han sido acusados ​​de promover el llamado "evangelio de la prosperidad".

"Dios sabe donde está el dinero, y él sabe cómo conseguir el dinero a usted," dijo la esposa de Copeland, Gloria, una vez que predicó, según The New York Times.

Al igual que los Copeland, Robison ha sido criticado por apartarse de la enseñanza bíblica tradicional. En una ocasión, invitó al "Padre" Jonathan Morris a su programa de TV y elogió a sus creencias y prácticas católicas.

"Como protestante, cada vez que se habla-cada vez que te veo, veo a Jesús," Robison dijo Morris, de acuerdo con Ken Silva en Apprising.org .

"Ojalá la mayoría de los predicadores protestantes tuvieron la sensibilidad y discernimiento, y el don de comunicarse que tiene", agregó Robinson.

Este mes, Copeland y Robison son una vez más el centro de la polémica tras la noticia que salió a la superficie, y que ambos visitaron al papa Francisco en el Vaticano a finales de junio. Después, Robison dijo que la reunión era una respuesta a la oración, y lo describió como un "encuentro sobrenatural" y "un momento sin precedentes entre los evangélicos y el Papa católico."

"El [24 de junio], durante casi tres horas, algunos de nosotros fueron bendecidos para reunirse en un círculo íntimo de la discusión de oración", escribió Robinson en un entrada de blog .

Varios otros evangélicos, entre ellos la esposa de Robinson, estuvieron presentes en la reunión, que fue organizada por un obispo episcopal.

"Esta reunión fue un milagro", dijo Robison del Fort Worth Star-Telegram después de regresar de Roma. "Esto es algo que Dios ha hecho. Dios quiere que sus brazos alrededor del mundo. Y él quiere que los cristianos ponen sus brazos alrededor del mundo, trabajando juntos ".

"El mundo está sufriendo", agregó Robinson. "Nosotros, como cristianos tenemos mucho amor para compartir sin pelear entre sí."

Robison dijo que disfrutó cada momento con el líder de la iglesia católica romana, diciendo que incluso dio el papa Francisco cinco de alto amistoso.

"Continuamos en tal comunión gloriosa que las palabras nunca podrían comenzar a describirlo", escribió. "Estoy luchando por contener las lágrimas mientras escribo, tan glorioso estaba la presencia manifiesta de Jesús."

Copeland compartió sentimientos igual de positivos acerca de la visita. De acuerdo con el blog de Robison, Copeland "amorosamente" habló "unas pocas palabras de aliento" al papa Francisco, después de orar por él.

Cuando se dio a conocer la noticia de la ecuménica tertulia en el Vaticano, muchos cristianos expresaron su decepción, diciendo que no era prudente que los líderes evangélicos deban reunirse con el papa Francisco.

"¿Qué comunión tiene la luz con las tinieblas?", Preguntó un comentarista. "Catolicismo Romano nunca ha sido y nunca será cristiano. No se puede unir lo que no es el mismo que se llama yugo desigual! "

"Debemos tener en cuenta [que] la doctrina católica no puede casarse con la doctrina de Jesucristo", argumentó otro.

"Hay una gran diferencia entre amar y ayudar al prójimo y la adopción de sus herejías," un tercio afirmó.

Como se informó anteriormente , el altavoz mega iglesia Joel Osteen se reunió de manera similar con el Papa en el Vaticano Francisco a principios de junio. Después de la reunión, Osteen elogió los esfuerzos del Papa para que la iglesia "más inclusivo."

Fuente: Christian News.net - Fotos: JamesRobison.net

PALABRA DEL DIA - #Biblia 2Timoteo 1:3-14

TESTIFICANDO DE CRISTO
2 Timoteo 1:3-14 RVR1960
Doy gracias a Dios, al cual sirvo desde mis mayores con limpia conciencia, de que sin cesar me acuerdo de ti en mis oraciones noche y día; deseando verte, al acordarme de tus lágrimas, para llenarme de gozo; trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también. Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos. Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.  Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios, quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos, pero que ahora ha sido manifestada por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio, del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.  Por lo cual asimismo padezco esto; pero no me avergüenzo, porque yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día. Retén la forma de las sanas palabras que de mí oíste, en la fe y amor que es en Cristo Jesús. Guarda el buen depósito por el Espíritu Santo que mora en nosotros.