martes, 1 de julio de 2014

PALABRA DEL DIA - 1Crónicas 16:7-23

1 Crónicas 16:7-23 RVR1960

Entonces, en aquel día, David comenzó a aclamar a Jehová por mano de Asaf y de sus hermanos:  Alabad a Jehová, invocad su nombre, Dad a conocer en los pueblos sus obras.  Cantad a él, cantadle salmos; Hablad de todas sus maravillas.  Gloriaos en su santo nombre; Alégrese el corazón de los que buscan a Jehová.  Buscad a Jehová y su poder; Buscad su rostro continuamente.  Haced memoria de las maravillas que ha hecho, De sus prodigios, y de los juicios de su boca,  Oh vosotros, hijos de Israel su siervo, Hijos de Jacob, sus escogidos.  Jehová, él es nuestro Dios; Sus juicios están en toda la tierra.  Él hace memoria de su pacto perpetuamente, Y de la palabra que él mandó para mil generaciones;  Del pacto que concertó con Abraham, Y de su juramento a Isaac;  El cual confirmó a Jacob por estatuto, Y a Israel por pacto sempiterno,  Diciendo: A ti daré la tierra de Canaán, Porción de tu heredad.  Cuando ellos eran pocos en número, Pocos y forasteros en ella,  Y andaban de nación en nación, Y de un reino a otro pueblo,  No permitió que nadie los oprimiese; Antes por amor de ellos castigó a los reyes.  No toquéis, dijo, a mis ungidos, Ni hagáis mal a mis profetas.  Cantad a Jehová toda la tierra, Proclamad de día en día su salvación.

lunes, 30 de junio de 2014

Alertan a ocho estados de #Mexico por #tormentas 'Elida' y 'Douglas'

De acuerdo con el Sinaproc la zona costera de máxima atención se ubica desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, a Cabo Corrientes, Jalisco.

Jalisco, Michoacán, Colima, Nayarit, Sinaloa, Oaxaca y Baja California Sur; bajo alerta por las tormentas tropicales en el Pacífico mexicano.



CIUDAD DE MÉXICO (30/JUN/2014).- El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), decretó alerta en siete estados por la presencia de la tormenta tropical "Elida" y en otro más por la tormenta "Douglas", ambas en aguas del Pacífico mexicano.

Con respecto a la tormenta "Elida", el organismo informó que la alerta naranja en fase de acercamiento fue emitida para el centro y sur de Michoacán, de Colima y de Jalisco, y en fase de alejamiento para el occidente de Guerrero.

La alerta amarilla en fase de acercamiento fue establecida para el norte de Michoacán, de Colima y de Jalisco y en fase de alejamiento para el resto de Guerrero.

En tanto, se decretó alerta verde en fase de acercamiento para Nayarit y alerta azul en fase de acercamiento para el sur de Sinaloa y en fase de alejamiento para Oaxaca.

De acuerdo con el Sinaproc la zona costera de máxima atención se ubica desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, a Cabo Corrientes, Jalisco.

El organismo agregó que "Elida" se ubica peligrosamente cercana a 195 kilómetros al oeste-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a la misma distancia pero al sur-sureste de Manzanillo, Colima.

El ciclón "propicia potencial de lluvias fuertes a intensas en el centro-occidente y sur del país".

"Elida" presenta vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 kilómetros por hora.

Por otra parte, informó que por la presencia de la tormenta tropical "Douglas", Baja California Sur se encuentra el alerta azul en fase de acercamiento y las islas Socorro y San Benedicto en alerta verde en fase de alejamiento.

"Douglas" se ubicó esta mañana a 745 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento al noroeste a 15 kilómetros por hora.

Fuente: Informador.Com.Mx

#Colombia: #católicos, #judíos y #musulmanes firmarán una declaración conjunta sobre la #paz

Las comunidades católica, judía y musulmana de Colombia, firmarán por primera vez en la historia una declaración conjunta sobre la paz, el próximo 1 de julio en el Palacio Arzobispal de Bogotá. 

El encuentro será presidido por el cardenal Rubén Salazar Gómez, el rabino Alfredo Goldschmidt y el Sheik Ahmad Tayel, tendrá momentos de oración, canto, entrega de placas conmemorativas y finalizará con la firma y proclamación de la declaración interreligiosa, por parte de los representantes de las tres comunidades.

La noticia ha sido publicada en la web de la Conferencia Episcopal de Colombia y confirmada por el Secretario adjunto de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), P. Pedro Mercado Cepeda.

El sacerdote expresó que el documento es un mensaje que se ha venido trabajando por estas tres comunidades, donde se comprometen a seguir construyendo de manera conjunta caminos de paz y reconciliación en Colombia y el mundo.

Añadió que esta iniciativa se da en sintonía con el encuentro sostendio en Roma por el Papa Francisco y los presidentes de israel Shimon Peres y el mandatario palestino Mahmud Abás, el pasado 8 de junio. De hecho en la apertura de la información publicada en la web figura una foto de otro histórico momento: al pié del Muro de los Lamentos, en en donde el papa Francisco se abraza con el rabino Abrahán Skorka y el jeque Omar Abboud.

En declaraciones ofrecidas al diario El Tiempo el padre Mercado Cepeda señaló: «Vamos a andar en un camino de diversidad, cada uno con creencias distintas, que reconocemos y respetamos, pero con objetivos comunes como la paz».

Fuente: InfoCatólica.com

#ONU aprueba histórica resolución a favor de la protección de la familia

26° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Foto: UN Photo / Jean-Marc Ferré (CC BY-NC-ND 2.0)
26° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. 
Foto: UN Photo / Jean-Marc Ferré (CC BY-NC-ND 2.0)

GINEBRA, 28 Jun. 14 / 01:26 pm (ACI/EWTN Noticias).- El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en su 26° período de sesiones, aprobó la resolución de “Protección a la Familia”, que reconoce a la familia como el núcleo “natural y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección por parte de la sociedad y el Estado”, al tiempo que suma una derrota del lobby gay.

En la resolución, aprobada por 26 votos contra 14 el 25 de junio, con seis abstenciones, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU reconoce también “que la familia tiene la responsabilidad primaria de nutrir y proteger a los niños y que los niños, para el desarrollo completo y armonioso de su personalidad, deben crecer en un ambiente familiar y en una atmósfera de felicidad, amor y entendimiento”.

En declaraciones a ACIPrensa, el Dr. Carlos Beltramo, del Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra, señaló que la resolución del organismo de la ONU “ha sido un interesante paso adelante en el reconocimiento de la naturaleza de la familia en un foro tan importante de las Naciones Unidas”.

Esta es una buena oportunidad para relanzar la educación de la persona desde la familia, que es el mejor camino para el futuro de la humanidad”, indicó.

Beltramo señaló que “educar a las familias y animar a que las familias eduquen a sus niños es un medio fundamental para fortalecer sociedades saludables que nos permitan a todos superar incluso situaciones tan difíciles como las que nos ha tocado vivir”.

El organismo de la ONU decidió además crear un panel con motivo del 20 aniversario del Año Internacional de la Familia, así como promover referencias a la familia de una forma positiva para revertir una tendencia que en los últimos tiempos hablaban de la familia como el centro de los conflictos, de los problemas y de las violaciones de derechos humanos.

En declaraciones recogidas por el sitio web BuzzFeed, Austin Ruse, presidente del Instituto Familia Católica y Derechos Humanos en Estados Unidos, señaló que la resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU es una “derrota” del lobby gay.

La derrota (del concepto) de varios tipos de familia demuestra que la ONU está cansada de este tipo de debates”, señaló.

Austin Ruse aseguró que “la mayoría de estados miembros quisiera avanzar hacia temas que preocupen al mundo y no solo a élites en el (hemisferio) norte”.

Los países que apoyaron con sus votos la resolución de protección de la familia son Argelia, Benin, Botswana, Burkina Faso, China, Congo, Costa de Marfil, Etiopía, Gabón, India, Indonesia, Kazakhstan, Kenia, Kuwait, Maldivas, Marruecos, Namibia, Pakistan, Filipinas, Federación Rusa, Arabia Saudita, Sierra Leona, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos, Venezuela y Vietnam.

Los estados que se opusieron a esta histórica resolución a favor de la familia son Austria, Chile, República Checa, Estonia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Japón, Montenegro, República de Corea, Rumania, Reino Unido y Estados Unidos.

Por su parte Argentina, Brasil, Costa Rica, México, Perú y la República de Macedonia se abstuvieron, al tiempo que Cuba no votó en absoluto.

Fuente: AciPrensa.com

PALABRA DEL DIA #Biblia - Proverbios 20:22-30

Proverbios 20:22-30 RVR1960

No digas: Yo me vengaré; Espera a Jehová, y él te salvará.  Abominación son a Jehová las pesas falsas, Y la balanza falsa no es buena.  De Jehová son los pasos del hombre; ¿Cómo, pues, entenderá el hombre su camino?  Lazo es al hombre hacer apresuradamente voto de consagración, Y después de hacerlo, reflexionar.  El rey sabio avienta a los impíos, Y sobre ellos hace rodar la rueda.  Lámpara de Jehová es el espíritu del hombre, La cual escudriña lo más profundo del corazón.  Misericordia y verdad guardan al rey, Y con clemencia se sustenta su trono.  La gloria de los jóvenes es su fuerza, Y la hermosura de los ancianos es su vejez.  Los azotes que hieren son medicina para el malo, Y el castigo purifica el corazón.

domingo, 29 de junio de 2014

Mensajes en #Fotos




Intensa actividad #sísmica global: fuertes #temblores en el Océano #Pacífico Sur

Un sismo fuerte y poco profundo de 6,4 grados (USGS) sacudió la región de las islas Samoa el 29 de junio de 2014, a las 15:52 UTC.

Terremoto islas Samoa el 29 de junio de 2014

USGS informa una profundidad de 9.7 kilómetros (6.0 millas).

El epicentro se localizó 173 kilometros (107 millas) al SSE de Mata-Utu, Wallis y Futuna, 390 kilometros (242 millas) al OSO de Apia, Samoa, y 604 kilometros (375 millas) al ENE de Lambasa, Fiji.

USGS emitió alerta verde para relacionada temblorosas-víctimas mortales y pérdidas económicas. Hay una baja probabilidad de víctimas y daños.

Según PTWC , no existe amenaza de tsunami generalizado. Sin embargo, los terremotos de esta magnitud a veces generan tsunamis locales que pueden ser destructivos en las costas localizadas a menos de cien kilómetros de del epicentro del terremoto. Las autoridades de la región del epicentro deben ser conscientes de esta posibilidad y tomar las medidas adecuadas.
Un terremoto de magnitud 6,7 se registró a la altura de las islas de Wallis y Futuna, en el sur del Pacífico, a primeras horas del lunes, después de otro temblor en aguas de la isla de Tonga.

terremoto de magnitud 6,7 se registró a la altura de las islas de Wallis y Futuna, en el sur del Pacífico, 30 de Junio 2014

La sacudida se produjo a las 05h15 locales (17h15 GMT del domingo) a 205 km al sureste de la capital de las islas Wallis y Futuna, Mata-Utu, anunció el Observatorio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Ningunos de los dos fue seguido de alerta de tsunami peligroso ni causó desperfectos.

Fuente: Últimas Noticias UTC