sábado, 3 de marzo de 2018

¿La #profecía bíblica predice que habrá una tercera #guerra #mundial antes del final de los tiempos?

Pregunta: "¿La profecía bíblica predice que habrá una tercera guerra mundial antes del final de los tiempos?"



RespuestaNo hay duda de que la guerra mundial será parte del futuro. Ezequiel predijo la batalla de Gog y Magog, que tendrá lugar justo antes de la Tribulación, o casi en la mitad de la misma (Ezequiel 38-39). Cristo enseñó claramente que habría guerra antes de Su segunda venida (Mateo 24:4-31). Algunos sostienen que Jesús está hablando en general de la era de la iglesia en los versículos 4-14, y del período de la Tribulación (empezando en su punto medio) en los versículos 15-31. Otros creen que Cristo en el pasaje está hablando sólo del período de tribulación de siete años. Aunque los versículos 4-14 parecen estar dando descripciones generales, van a la par con la descripción dada a comienzos de Apocalipsis 6:1-8, que registra los detalles sobre el comienzo de la Tribulación. Mateo 24:6-7 dice que habrá "guerras y rumores de guerras…se levantará nación contra nación, y reino contra reino".

Al futuro le depara al menos otra guerra mundial. Sin embargo, no hay nada en las Escrituras que diga que habrá sólo un número determinado de guerras mundiales. La I y la II guerra mundial no se mencionan explícitamente en la Biblia, ni es posible una tercera guerra mundial. Es sólo la última guerra que se menciona en detalle, lo que permite cualquier otra guerra antes de ese momento.

Comenzando en Apocalipsis 6, el apóstol Juan registró lo que vio sobre el futuro. La guerra se encuentra en este capítulo, y sigue siendo parte del desarrollo de los acontecimientos hasta la segunda venida de Cristo en el capítulo 19 (Apocalipsis   6:2, 4; 11:7; 12:7; 13:4, 7; 16:14; 17:14; 19:11, 19).

Apocalipsis 19:11 dice, "…con justicia [Cristo] juzga y pelea". Apocalipsis 19:19 Juan dice: “Y vi a la bestia, a los reyes de la tierra y a sus ejércitos, reunidos para guerrear contra el que montaba el caballo (Cristo), y contra su ejército". Esto describe claramente una guerra mundial. Cristo es el vencedor, quien apresa a la bestia o el anticristo y el falso profeta, y los arroja en el lago de fuego y destruye los ejércitos que les siguieron (Apocalipsis 19:20-21). No existe ninguna duda sobre el resultado; la justicia prevalecerá mientras Cristo, el Rey de reyes y Señor de señores, derrota a todos los que se oponen a Él.

Tras 1.000 años del reinado de Cristo, habrá otra rebelión que puede tener el alcance de una guerra mundial. Antes del reinado milenario, Satanás será atado, y posteriormente después del milenio, será suelto. Inmediatamente Satanás liderará una rebelión entre los pueblos de la tierra. Cristo acabará con esta rebelión y juzgará permanentemente a Satanás, echándolo al lago de fuego, como lo hizo con la bestia o el anticristo y el falso profeta (Apocalipsis 20:7-10). 

Fuente: GotQuestions.Org
Foto: AlertaDigital.com

viernes, 23 de febrero de 2018

#EEUU 'trasladará #embajada a #Jerusalén el 14 de mayo' - día de la Declaración de la Independencia de #Israel

Estados Unidos planea trasladar oficialmente su embajada en Israel a Jerusalén el 14 de mayo de 2018, el 70 aniversario de la declaración de independencia de Israel, así como el reconocimiento por parte de Washington del estado judío, informaron hoy el canal 10 y las noticias de Hadashot.


Según Hadashot, la embajada anunciará oficialmente los planes más adelante en el día. El informe fue confirmado al canal 10 por altos funcionarios israelíes.

The Times of Israel no ha confirmado el informe.
Funcionarios estadounidenses habían dicho anteriormente que la medida podría tomar muchos meses más, y tal vez años.

Más temprano el viernes, cuatro funcionarios estadounidenses dijeron a The Associated Press que la administración Trump estaba considerando una oferta del mega-donante republicano Sheldon Adelson para pagar al menos parte de la nueva embajada.

Los abogados del Departamento de Estado están estudiando la legalidad de aceptar donaciones privadas para cubrir algunos o todos los costos de la embajada, dijeron los funcionarios de la administración. Las discusiones se están dando mientras la nueva embajada borra sus obstáculos burocráticos finales.

El jueves, el secretario de Estado Rex Tillerson finalizó semanas de retraso al firmar un plan de seguridad para trasladar la embajada de Tel Aviv a la ciudad santa, según los funcionarios, que no estaban autorizados a discutir el tema públicamente y exigieron el anonimato.
En un posible escenario, la administración solicitaría contribuciones no solo de Adelson, sino también de otros donantes en las comunidades evangélicas y judías estadounidenses. Un funcionario dijo que Adelson, un magnate de los casinos de Las Vegas y acérrimo defensor de Israel, ofreció pagar la diferencia entre el costo total (que se espera recaiga en cientos de millones de dólares) y lo que la administración pueda recaudar.

Bajo cualquier circunstancia, permitir que los ciudadanos privados cubran los costos de un edificio oficial del gobierno marcaría una desviación significativa de la práctica histórica de los EE. UU. En el caso de Jerusalén, agregaría otra capa de controversia a la decisión políticamente cargada de Trump de mover la embajada, dada la afiliación de larga data de Adelson con la política israelí de derecha.

Desde el anuncio de Trump, su administración ha estado examinando opciones para rastrear la reubicación de la embajada de Israel. El mes pasado, el vicepresidente Mike Pence anunció durante una visita a Israel que la embajada se mudaría a fines de 2019, posiblemente antes. El embajador David Friedman, que abogó por la decisión de Trump de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, ha abogado por mover la embajada lo antes posible.

Estados Unidos ha analizado varios sitios posibles. El plan más probable implica un enfoque gradual para abrir la embajada en el vecindario Arnona de Jerusalén en una instalación estadounidense existente que maneja asuntos consulares como pasaportes y visas. Los EE. UU. Podrían inicialmente adaptar un pequeño conjunto de oficinas en esa instalación para acomodar a Friedman y a uno o dos asesores principales, como su jefe de gabinete.
Eso le permitiría a la administración colgar un cartel de "embajada" sobre la puerta y abrirla formalmente, tal vez en los próximos meses. La cinta se podría cortar a tiempo para el Día de la Independencia de Israel, Yom Ha'atzmaut, que tendrá lugar en abril.

El resto del personal de la embajada se quedaría al principio en las instalaciones actuales de Estados Unidos en Tel Aviv. Con el tiempo, las instalaciones de Arnona se ampliarían para dar cabida a más personal de la embajada. La expansión en última instancia podría involucrar una propiedad adyacente que actualmente alberga un hogar para personas mayores. Según los funcionarios, el control de Estados Unidos lo controlará en los próximos años.

Fuente: Israel, Islam and End Times

martes, 13 de febrero de 2018

El #Sol se enfriará y provocará una mini #era de #hielo para el año 2050

En los próximos 30 años, el Sol podría disminuir su calor hasta un 7%, dejándonos con condiciones que podrían crear una ‘mini edad de hielo’, advierten científicos.


Según una nuevo estudio de investigadores de la Universidad de California en San Diego, el Sol se enfriará en las siguientes décadas, lo cual provocará cambios en el clima de la Tierra. Sin embargo, esto no será suficiente para revertir los efectos del calentamiento global.

Los científicos aseguran haber descubierto una forma de rastrear el ciclo del Sol. El Sol se mueve a lo largo de un ciclo de 11 años donde, al igual que un latido del corazón, experimenta periodos activos y silenciosos conocidos como el máximo solar y el mínimo solar.

Ahora, los investigadores creen que han identificado exactamente cuándo podría ocurrir el próximo mínimo solar, diciendo que el sol podría volverse “inusualmente frío” en el año 2050. Este próximo período frío es llamado un “gran mínimo”, durante el cual las condiciones podrían ser similares a las experimentadas en Europa a mediados del siglo XVII.

Llamado el ‘Mínimo de Maunder’, las temperaturas fueron lo suficientemente bajas como para provocar que el río Támesis de Londres y el Mar Báltico se congelaran. Los científicos han dicho que las condiciones durante este tiempo fueron similares a una ‘mini era de hielo’.

El físico Dan Lubin, quien dirigió el estudio, analizó el Mínimo de Maunder y determinó que podríamos experimentar condiciones aún peores que las que ocurrieron a mediados del siglo XVII, ya que el Sol puede volverse mucho más tenue de lo que normalmente se experimenta durante un mínimo solar.

Los científicos predicen una “probabilidad significativa” de un gran mínimo en el futuro cercano porque el patrón de manchas solares descendentes en los ciclos solares recientes se asemeja a las escaladas de grandes eventos mínimos anteriores, señala el estudio.

Cuando el sol experimenta un máximo solar, la fusión nuclear en el núcleo del Sol crea mayores bucles magnéticos a la superficie, debido a las extremas longitudes de onda ultravioleta.
En un mínimo solar, el magnetismo del Sol disminuye, se forman menos manchas solares y menos radiación ultravioleta llega a la superficie del planeta. Como resultado, la superficie del Sol es más clara y se vuelve más tenue.

Fuente: ElSemanario.com

domingo, 28 de enero de 2018

¿#TERREMOTO de #SuperLuna? Investigadores advierten del terremoto de magnitud 7 del 'MARTES' cuando los planetas se alinean

Un INVESTIGADOR que dice ser capaz de predecir cuándo ocurrirán grandes terremotos afirma que las alineaciones planetarias alrededor de la Super Luna Azul del próximo miércoles podrían causar un terremoto masivo tan pronto como el MARTES.



El autodenominado predictor neerlandés de terremotos Frank Hoogerbeets emitió la advertencia en video subido a su canal de YouTube y al sitio web Ditrianum.

Advirtió que alrededor del evento de Súper Luna de la próxima semana, del 30 de enero al 2 de febrero, habrá "amplificaciones" planetarias que describió como críticas.

Él dijo: "Del 30 de enero al 2 de febrero será más crítico con la posibilidad de un puntero de siete grados debido a una amplificación el día 30".
"Además, el 31 con la Luna llena, también hay un eclipse lunar que también se le llama 'Blue Moon', porque es la segunda luna llena en un mismo mes.

"Pero una Luna Azul o un eclipse lunar o una Luna llena no necesariamente causa un aumento sísmico, requiere amplificaciones obvias como las que vemos aquí para causar un aumento sísmico en nuestro planeta, y esta es una amplificación significativa, y como se puede leer en el sitio web puede ocurrir un terremoto de magnitud entre seis y siete entre el 30 y el 2 de febrero".

"DEL 30 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO SERÁ MÁS CRÍTICO CON LA POSIBILIDAD DE UN PUNTERO DE SIETE DEBIDO A UNA AMPLIFICACIÓN AQUÍ EL DÍA 30". Frank Hoogerbeets



El Sr. Hoogerbeets utiliza una forma no científicamente reconocida de predecir terremotos basados ​​en alineaciones planetarias con la Tierra, en medio de afirmaciones de que "la mayor fuerza electromagnética causa estrés en las líneas de falla en la Tierra".

Él dijo: "Al contrario de lo que mucha gente asume, no creemos que la gravedad sea responsable de grandes terremotos en el momento de las alineaciones planetarias. Por el contrario, creemos que las ondas electromagnéticas afectan la corteza de la Tierra a un nivel atómico, lo que hace que se amplifiquen frecuencias específicas".
"No todas las alineaciones causan un aumento sísmico, pero casi todos los aumentos sísmicos (magnitud de 6 grados ó más) son causados ​​por una o más alineaciones planetarias".

La Superluna es de un 14% más grande y un 30% más brillante de lo habitual, lo que hace que parezca más cerca de la Tierra.

Su sistema ha sido ridiculizado por los principales científicos, pero sigue ganando seguidores en su canal y sitio web de YouTube.
Le dijo a Express.co.uk: "Las Lunas Llenas, y por lo tanto las Súper Lunas, pueden afectar en gran medida la actividad sísmica.

"De hecho, algunos de los terremotos más grandes ocurrieron alrededor de la Luna Llena, como el de magnitud 9.3 el 26 de diciembre de 2004 y el de magnitud 9.2 el 28 de marzo de 1964 en Alaska. Pero también depende en gran medida de las posiciones planetarias que coincidan con la Luna llena".

Afirma haber predicho previamente una serie de grandes terremotos en todo el mundo, pero es ridiculizado por los principales científicos que dicen que la posición de los planetas no tiene ningún impacto en la actividad sísmica.

Pero, el Sr. Hoogerbeets ha hecho varias predicciones con resultados claramente mixtos.
Ha habido temblores significativos después de algunas de sus advertencias, pero ya no es específico sobre dónde atacarán o el día exacto.

Entonces, ¿deberíamos temer su última advertencia?

El astrónomo Phil Plait, que escribe para New Scientist, dijo anteriormente de sus predicciones: "Déjenme ser claro: No, no lo hará. No puede.
"Simplemente no hay manera de que la alineación de los planetas pueda causar un terremoto en la Tierra. Es literalmente imposible".

El Sr. Hoogerbeets dijo que los sismólogos deben tomar nota porque "siempre que los tres objetos en nuestro sistema solar se alinean hubo un terremoto significativo en cualquier momento desde el día anterior hasta uno o dos días después".

Fuente: Express.co.uk

viernes, 26 de enero de 2018

#NUBES SISMICAS¿NUBES QUE PREDICEN #SISMOS?

Zhonghao Shou, un anciano quí­mico chino, afirma que los sismos se pueden detectar con anticipación, observando ciertas nubes caracterí­sticas que se forman en los dí­as previos. Analizando las imágenes satelitales de numerosas regiones afectadas por un terremoto, Shou comprobó la existencia de un patrón en las formaciones nubosas que servirí­an para anunciar un inminente movimiento sí­smico; la dirección y tamaño de estas particulares nubes podrí­an indicar además la ubicación aproximada del epicentro y su intensidad.

De acuerdo a la teorí­a de Zhonghao Shou, investigada junto con Darrell Harrington en elCentro de Predicción de Terremotos de Nueva York, estas nubes se formarí­an con gases provenientes del interior de la corteza terrestre, que llegarí­an a la atmósfera a través de las minúsculas grietas que se forman en el suelo durante los dí­as previos a un terremoto. Shou se basó a su vez en la tradición china, tras revisar registros históricos que mencionaban la presencia de extrañas nubes antes de un devastador terremoto en la provincia de Ningxia, en octubre de 1622.

La primera predicción exitosa de Zhonghao Shou mediante la observación de las nubes en fotografí­as satelitales tuvo lugar en 1990. El 20 de junio de ese año, el investigador anunció la inminencia de un gran movimiento sí­smico, basándose en imágenes satelitales del suroeste asiático. Apenas dieciocho horas después, un terrible sismo se desencadenó sobre Irán, dejando un saldo de 370 mil ví­ctimas.

En la siguiente imagen satelital podemos ver la evidencia analizada por Shou. En la imagen, tomada por el satélite Meteosat el 21 de diciembre de 2003, se observa una nube en forma de penacho que, según los estudios de Zhonghao Shou, corresponde a las emisiones de gases previas a un terremoto, con origen en la falla geológica señalada entre las letras A y B. Pocos dí­as después, el 26 de diciembre, el sismo anticipado por el cientí­fico chino destruyó la ciudad iraní­ de Bam, ubicada en el lugar marcado con un asterisco.


Con la ayuda de las imágenes satelitales disponibles en Internet, Shou encontró suficientes correlaciones entre las nubes y los terremotos, que le permitieron mejorar notablemente su técnica de predicción. 
LaAgencia de Información Geológica de los Estados Unidos certificó que de las 50 predicciones realizadas por Zhonghao Shou en los últimos años, 36 se cumplieron con notable precisión. 

La mayor parte de la comunidad geológica siempre tomó con escepticismo las teorías del químico chino, ya que no aceptan que algo que sucede en los cielos esté relacionado con los procesos que tienen lugar bajo tierra. Agobiado por la falta de fondos para seguir adelante con su investigación, con serios problemas de visión debido a su avanzada edad y con intenciones de pasar los últimos días de su vida disfrutando de sus nietos, Zhonghao Shou abandonó la actualización de su sitio web a principios de este año, por lo que no sabemos si su teorí­a hubiese resultado efectiva para predecir el brutalterremoto producido en Sichuan (China), el pasado 12 de mayo (2008).

A continuación imágenes de nubes sísmicas.







Fuente: http://concienciasismicachile.blogspot.com

domingo, 14 de enero de 2018

Rosh Hashaná: ¿Cómo es que el año nuevo #judío empieza en el séptimo mes?


Rosh Hashaná es una de las fiestas más importantes y más famosas del judaísmo.

Uno de aquellos días en que se vuelven tan importantes tanto cultural como tradicionalmente que familias enteras se reúnen para verse; las personas dejan de asistir a su trabajo para ir a una comida o el templo, sin importar que tan religiosos, tradicionalistas o ateos sean.

Si alguna vez has asistido a una de estas celebraciones o tienes amigos que festejen Rosh Hashaná habrás escuchado que “es nuestra fiesta de año nuevo judío”. Eso suena muy bien al inicio, pero cuando te adentras un poco más descubres que “Rosh Hashaná es el primer día del séptimo mes” y las cosas dejan de estar tan claras. ¿Cómo es posible que el año inicie en el séptimo mes?, ¿qué no se supone que el año se basa en los meses y por eso el año siempre empieza en el primer mes?, pues la respuesta es no; cuando tienes un calendario lunar y uno solar, los meses no necesariamente corresponden a los años y esto es lo que sucede en el judaísmo, ya que tenemos varios calendarios.

Cuatro días para celebrar año nuevo

En realidad, tenemos cuatro días en los que celebramos algún año nuevo: Rosh Jodesh Elul, el primer día del mes de elul, era el año nuevo de los animales domesticados; Tu B’Shvat es el año nuevo de los árboles, Rosh Jodesh Nisán, el primer día de nisán es nuestro aniversario como nación y Rosh Hashaná es el aniversario de la creación. Cada uno de ellos tiene una función halajica en el conteo de los días y los años; y un significado especial sobre cómo se observa el tiempo en la tradición judía.

Por ejemplo, Tu B’shvat inicia pocos meses antes de la primavera cuando los árboles aún no tienen hojas pero empiezan a despertar de su etapa de inactividad, cuando la resina empieza a recorrer la corteza nuevamente. Es decir, el año nuevo de los árboles empieza cuando éstos renacen, marca un ciclo en la naturaleza y un cambio en las estaciones. Al mismo tiempo, este día se usaba para contar los años que se debía dejar reposar al árbol antes de cortar sus frutos. Como en otras prácticas judías, en estas fiestas, el tiempo es un puente de unión entre el mundo interno del hombre y el espacio que lo rodea.

Calendario lunar y calendario solar

De los cuatro fiestas que marcan el inicio de un año, las dos más significativas son Rosh Jodesh Nisán y Rosh Hashaná, porque se dirigen directamente a la conformación espiritual del hombre y su actuar. Juntas guardan una relación simbólica importante y juntas forman el calendario sobre el cual se basan el resto de las festividades judías.

Cuando observamos la Torá, vemos que hay dos ciclos temporales que deben estar en congruencia: el ciclo lunar y el ciclo solar.Cuando D-os le ordena a Moisés santificar el tiempo, le ordena santificar el inicio de la luna y contar los meses y las fiestas en base a ese día. Ese día fue Rosh Jodesh Nisán, el primer mes que fue santificado en la Torá. En base a él se organiza la sucesión de los meses que imita los ciclos lunares.

Sin embargo, cuando se habla de Pesaj, también ordena que dicha fiesta debe ser celebrada siempre en la primavera. Lo mismo con Sucot que debe ser celebrada en el momento de cosecha y con Shavuot que se celebra en los tiempos de las primeras frutas. Son fechas que se determinan a través del calendario solar. 

Para que ambos calendarios coincidan desde los tiempos del Sanhedrín (La Asamblea de Sabios) cada dos o tres años se agregaba un mes al ciclo solar. Este procedimiento se llevaba a cabo realizando un conteo de ciclos de 19 años 7 de los cuales eran años a los que se les agregaba un mes. La Mishná (texto que registra la tradición oral) describe ese procedimiento designando a Rosh Hashaná como el día que marca el cambio de los años, el inicio del conteo. Por eso Rosh Hashaná es la fiesta que recibe el nombre de “Inicio del año”. De ella dependían todos los ciclos anuales, como el reposo de la tierra, la liberación de un servicio obligado, entre otros deberes comunitarios. Mientras que Rosh Jodesh Nisán marcaba todo lo referente a los ciclos mensuales: todas las celebraciones, la mayoría de los sacrificios y la santificación del mes. 

Básicamente gran parte del actuar público del judío se realiza en relación a estas dos fechas ¿por qué es así? ¿Cuál es su relación y principal importancia?

Significado, importancia de las fechas

Ambas fiestas se refieren al actuar del hombre como criatura privilegiada por D-os y al actuar del judío como miembro de Israel. Rosh Hashaná es el sexto día de la Creación, el día en que D-os creo a Adán y Eva. Contamos los años judíos en base a este día como recuerdo de que el mundo entero fue dado al hombre para elevar a D-os. El sentido de toda la materia se fundamenta en ese primer día en que fuimos creados “a la imagen y semejanza de D-os”. Al mismo tiempo, también marca los ciclos solares, que marcan el trabajo sobre la tierra, tu necesidad y tu deber como ser humano. Mientras que Rosh Jodesh Nisán recuerda al Éxodo judío.

Santificar el mes de nisán fue la primera mitzvá (mandamiento) que recibimos de D-os como nación y ese día empezaron las preparaciones para el sacrificio del carnero y la salida de Egipto. Fue el día en que empezamos a convertirnos en un pueblo y decidimos seguir a D-os en sus mandatos. Las dos fechas nos recuerdan nuestra identidad: la razón por la que fuimos creados y el amor que le tiene D-os al hombre. Por eso son las dos fiestas que marcan el pasar de nuestros años, registran nuestro pasado y nuestro futuro.

Fuente: Enlace Judío

sábado, 30 de diciembre de 2017

#NETANYAHU A #MACRON: LEE LA #BIBLIA – ¡#JERUSALÉN ES NUESTRA CAPITAL!


El primer ministro israelí, Binyamin Netanyahu se reunió con el presidente francés Emmanuel Macron en París un día después que el presidente Donald Trump declaró que Estados Unidos reconoce a Jerusalén como capital de Israel, y anunció que el Departamento de Estado iniciaría el proceso de trasladado a la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén.

Antes del anuncio de Trump, el presidente francés, Emmanuel Macron, instó al líder estadounidense a no reconocer públicamente a Jerusalén como la capital israelí, presionándolo en una llamada telefónica para mantener el status quo.

Luego, Macron se reunió con Netanyahu, uno de los pocos líderes mundiales en promover al presidente Trump por su paso histórico en el reconocimiento de la capital de Israel.


Hay un esfuerzo, continuamente, en los foros de la ONUUNESCO, y en otros lugares – para negar la conexión asesina del pueblo judío a Jerusalén. Y eso es absurdo. Puedes leerlo en un libro muy bueno, se llama la Biblia”, dijo Netanyahu.

Se puede leer después de la Biblia. Se puede escuchar en la historia de las comunidades judías de nuestra diáspora -. ‘El año que viene en Jerusalén’,” continuó Netanyahu, haciendo referencia a una frase del Seder de Pesaj.

“¿Dónde más está la capital de Israel, sino en Jerusalén? ¿Dónde está nuestro Knesset, nuestro parlamento? ¿Dónde está nuestra corte suprema? El asiento de nuestro gobierno? ¿La oficina del primer ministro? ¿La oficina del presidente? No está en Beer Sheva, no está en Ashdod; son ciudades maravillosas, pero está en Jerusalén “.

Fuente: IsraelNoticias e ImpactoEvangelístico.net